En línea con Macri, el ministro del Interior pidió expulsar del país a los extranjeros que cometan delitos con prohibición de reingreso
Guillermo Francos apoyó el reclamo del jefe de Gobierno porteño y replicó su mensaje en redes sociales; “los extranjeros que cometan ilícitos deben cumplir con la pena y luego ser expulsados del país con prohibición de reingreso”, sostuvo
3 minutos de lectura'

Luego de que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, haya pedido expulsar a los extranjeros que cometan delitos en el país, el ministro del Interior, Guillermo Francos, replicó su mensaje y apoyó el reclamo. “Los extranjeros que cometan ilícitos deben cumplir con la pena y luego ser expulsados del país con prohibición de reingreso”, escribió el funcionario de Javier Milei.
“Coincido con Jorge Macri. Los extranjeros que cometan ilícitos deben cumplir con la pena y luego ser expulsados del país con prohibición de reingreso”, comenzó el ministro en un mensaje a través de la red social X. “En esta línea, estamos extremando los recaudos para evitar el ingreso a la Argentina de extranjeros con antecedentes criminales”, agregó.
Coincido con @jorgemacri. Los extranjeros que cometan ilícitos deben cumplir con la pena y luego ser expulsados del país con prohibición de reingreso. En esta línea, estamos extremando los recaudos para evitar el ingreso a la Argentina de extranjeros con antecedentes criminales. https://t.co/4BqhENFf62
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) January 12, 2024
El miembro del Gabinete de Milei coincidió con el alcalde porteño, quien pidió el jueves que sean expulsados del país aquellos delincuentes extranjeros que incurran en crímenes y no tengan ciudadanía argentina. “Se debe restituir la normativa que en 2017 modificó la Ley de Migraciones y que luego fue derogada en 2021 por el kirchnerismo”, pidió el funcionario a través de sus redes sociales. Lo hizo luego de que la Policía de la Ciudad detuviera en las últimas horas a tres ladrones, dos chilenos y un colombiano, que habían robado en un local del barrio de Balvanera.
HAY QUE EXPULSAR A LOS EXTRANJEROS SIN CIUDADANÍA QUE DELINQUEN
— Jorge Macri (@jorgemacri) January 11, 2024
Anoche ante una alerta al 911 personal de la Policía de la Ciudad detuvo a tres delincuentes que estaban robando en un local de electrodomésticos, en el barrio de Balvanera, y que intentaron darse a la fuga. Los…
En la misma línea se manifestó el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, que dijo que “sólo en 2023, en la Ciudad sufrimos más de 4000 delitos, entre robos, hurtos, narcotráfico y violencia de género, a manos de extranjeros (sin nacionalidad regularizada)”.
“Vamos a trabajar para restituir el decreto 70/2017 de Migraciones que permite la expulsión de ciudadanos extranjeros que delinquen en nuestro país. Es con orden”, agregó.
DATOS EXTRANJEROS DELINQUIENDO.
— Waldo Wolff (@WolffWaldo) January 12, 2024
Sólo en 2023, en la Ciudad sufrimos más de 4000 delitos, entre robos, hurtos, narcotráfico y violencia de género, a manos de extranjeros (sin nacionalidad regularizada)
El 37% de los homicidios los cometieron ciudadanos de otros países que no… pic.twitter.com/YAbK9XW3fb
En enero de 2017, el Poder Ejecutivo, entonces a cargo de Mauricio Macri, publicó el decreto 70 con el cual modificaba la Ley de Migraciones. Se imponían allí controles más estrictos para evitar que delincuentes extranjeros permanecieran en la Argentina. El Gobierno consideraba entonces que crecía la población carcelaria de ladrones sin identidad nacional, por lo que decidió que se creara un procedimiento migratorio especial “sumarísimo” con el fin de negar el ingreso de personas con antecedentes delictivos y/o expulsarlos del país con más celeridad.
Sin embargo, en marzo de 2021, el entonces presidente Alberto Fernández derogó ese decreto sobre la ley migratoria por considerar que esos cambios eran “irreconciliables con la Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos”.
Otras noticias de Guillermo Francos
LN+. Francos dijo cuándo viajaría Milei a Roma a despedir al papa
"Una persona que se va a extrañar". La emoción de Francos al recordar cuando Bergoglio le daba clases en el colegio
El día después. El Gobierno le bajó el tono a la devaluación, explicó por qué salieron del cepo y culpó a la oposición por la inflación
- 1
El Gobierno refuerza el envío de militares a la frontera norte para ampliar las tareas de control y vigilancia
- 2
Sorpresa y dolor | La muerte del papa Francisco provocó un cimbronazo entre la dirigencia argentina
- 3
El plan de Milei y Luis Caputo, y la brecha más difícil de cerrar
- 4
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa por el papa Francisco
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite