
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
Nueva tragedia en La Plata: un automovilista atropelló y mató a dos motociclistas en Tolosa
Ficha Limpia, los efectos sobre la Provincia y una disputa libertaria que crece
Adiós adoquines: los mapas de cortes y desvíos en las plazas Italia y Rocha
Se confirmó la lesión de Guido Carillo: cuántos partidos afuera
Mirtha Legrand tuvo que hacer uso de la campanita para contener a Lilita Carrió
Fue digno, convivió con el cansancio y esta vez no escuchará reproches
“Es doloroso que ella esté en su casa y Walter en un cementerio”
La paritaria bonaerense, trabada: admiten que el acuerdo “está lejos”
No es el Tigre: el paseo con vista al río con un mercado ideal para compras sustentables
Domingo ideal para estar al aire libre en La Plata: ¿cómo comienza la semana?
Expectativa en inmobiliarias por un posible nuevo blanqueo de dólares
Una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
City Bell: entre el festejo por sus 111 años y anuncio de nuevas calles, asfaltado y luminarias
Si entre ellos pelean los devoran los de afuera: Milei vs. Macri, y Cristina saca los cubiertos
VIDEO. La Catedral homenajeó con una misa al papa León XIV, el reemplazante de Francisco
Cuenta DNI: todas las promociones de este domingo 11 de mayo
El martirio de las noches y madrugadas por las motos en Plaza Malvinas
Cartonazo por $2 millones: los números de este domingo 11 de mayo
Departamentos: entre 294 mil y 507 mil pesos, valores de referencia en alquileres
Vecinos se reunieron para pedir mejoras urgentes en la salita de El Peligro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del descubrimiento del urbanismo agrario de baja densidad más antiguo y extenso documentado hasta ahora. Hay pruebas de una civilización de base agraria que comenzó hace más de 2.500 años en el valle del Upano, en el Ecuador amazónico
Un nuevo estudio reveló el descubrimiento del urbanismo agrario de baja densidad más antiguo y extenso documentado hasta ahora en la Amazonía, que cuenta con más de 6.000 plataformas de tierra construidas en un área de estudio de 300 kilómetros cuadrados.
El artículo titulado "Two thousand years of garden urbanism in the Upper Amazon" ("Dos mil años de urbanismo jardín en el Alto Amazonas") ha sido compartido de la mano de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) y se basa en más de 20 años de investigación interdisciplinar.
El estudio presenta pruebas de una civilización de base agraria que comenzó hace más de 2.500 años en el valle del Upano, en el Ecuador amazónico, una región situada en las estribaciones orientales de los Andes. La publicación describe "un denso sistema de centros urbanos prehispánicos, caracterizado por plataformas y plazas conectadas por grandes caminos" y los autores relatan la identificación de, al menos, 15 asentamientos distintos.
De hecho, el urbanismo agrario de baja densidad se singulariza por contar con núcleos dispersos con una baja congestión urbana -en muchos casos debido a la amplitud del entorno- y por tener varios espacios al aire libre, a la vez que presta funciones cívicas a sus ciudadanos.
La exploración, liderada por el arqueólogo y director de investigación del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS, en francés), Stéphen Rostain, también hace referencia al término "ciudades jardín" y "urbanismo verde", puesto que la relación entre las zonas residenciales y agrícolas en este hallazgo es "íntima".
En las más de dos décadas de investigación, aparte del trabajo de campo, Rostain y sus colegas utilizaron la técnica de mapeo por detección y alcance de luz (Lidar), un sistema que utiliza luz láser para medir distancias y crear mapas y modelos 3D de alta precisión. El estudio Lidar permitió ubicar el conjunto descubierto bajo zonas boscosas forestales, lo que hace posible -entre otros aspectos- inferir que el hallazgo formó parte del paisaje antropogénico prehispánico.
Para el arqueólogo, dicho encuentro también es importante para acabar con el "pasado arrogante" que considera que Europa ha tenido durante todo el siglo XX hacia Sudamérica, puesto que "solo se pensaba en la selva tropical y no se daba atención a los pequeños pueblos que había construidos", explicó Rostain.
El estudio muestra que el trazado geométrico del valle del Upano sigue un "diseño cosmológico" en lugar de otros más comunes y prácticos, pero no se pudo identificar el motivo exacto de ello por falta de información acerca de las poblaciones autóctonas. En este sentido, los autores de la publicación creen que es crucial revisar las ideas preconcebidas del mundo amazónico y hablan de "subestimación del doble patrimonio" del área, ya que más allá de la riqueza medioambiental evidente -apuntan- también hay la cultural y, por lo tanto, la indígena.
A su vez, Rostain aseguró que hay mucho más por descubrir, ya que la zona analizada en este caso forma parte de una extensión "enorme", aunque lamentó que ahora, con el conflicto armado interno declarado en Ecuador, "la arqueología no va a ser una prioridad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí