La reina Margarita II de Dinamarca.

La Reina Margrethe II (Margarita II) de Dinamarca, de 83 años, nacida el 16 de abril de 1940 y que asumiera al trono en 1972, sorprendió a sus súbditos y a la monarquía en general, cuando en el tradicional saludo televisado de año nuevo y mientras hablaba de las guerras de Medio Oriente y Ucrania, así como de la importancia de abordar el cambio climático, anuncia su decisión a abdicar al Trono de Dinamarca, "El 14 de enero de 2024, 52 años después de suceder a mi amado padre, renunciaré como reina de Dinamarca. Dejaré el trono a mi hijo, el príncipe heredero Frederik”.

Dinamarca tiene una Monarquía Constitucional y cuenta con más del 80% de aceptación entre los daneses, el Reino incluye Dinamarca propiamente dicha y los territorios autónomos de las Islas Feroe y Groenlandia. El Reino de Dinamarca ya se había consolidado en el siglo VIII, convirtiéndola, así como una de las dinastías más antiguas de Europa. El actual Reino unificado de Dinamarca fue fundado o reunificado por los reyes vikingos Gorm el Viejo y Harald Blatand en el siglo X. La actual Casa Real es una rama de la Casa ducal de Glücksburg, originaria de Schleswig-Holstein. Esta familia procede de la Dinastía Glücksburg, una familia de origen alemán que fue establecida en Dinamarca en 1863. 

Los príncipes herederos Frederick y Mary de Dinamarca.

 

Dinastía relacionada con familias reales

Esta dinastía está relacionada con varias familias reales, entre ellas las de Noruega, Suecia, España, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido y Grecia, por ejemplo: el ex monarca de Grecia (el recientemente fallecido, Rey Constantino de Grecia y Dinamarca, estaba casado con Ana María de Dinamarca, (hermana menor de Margarita II), hermano de Sofia de Grecia y Dinamarca que al casarse con Juan Carlos I de España (casa de Borbón), se convierte en Reina de España, madre del actual Rey Felipe VI y sobrina de Felipe de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel II del Reino Unido e Irlanda del Norte, siendo así su verdadero nombre y compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

La reina es Margarita II, la mayor de las hijas de Federico IX de Dinamarca e Ingrid de Suecia sucedió a su padre en el trono cuando este falleció. Margarita estudió Arqueología prehistórica en Cambridge y Ciencias Políticas en La Sorbona y en Londres. Debido a sus deseos de conocer nuevas culturas, la monarca sabe hablar perfectamente danés, francés, inglés, sueco, alemán, así como un poco de feroés. Margarita se casó con el diplomático francés, el conde Enrique de Laborde de Monpezat el 10 de junio de 1967, tuvieron dos hijos, Federico y Joaquín, Enrique falleció en 2018.

Tras haberse sometido a una cirugía en la espalda a principios de 2023, "la cirugía me hizo pensar en el futuro: si había llegado el momento de dejar la responsabilidad a la próxima generación”, explicó y "He decidido que ahora es el momento adecuado”, añadió al agradecer al pueblo danés por su apoyo a lo largo de los años. 

La primera ministra Mette Frederiksen agradeció a la reina por su servicio: "En nombre de todo el pueblo, me gustaría agradecer de todo corazón a su majestad, la reina, por su dedicación de toda la vida y sus incansables esfuerzos por el reino”, y sostuvo que, "La reina Margarita es la personificación de Dinamarca y a lo largo de los años ha puesto palabras y sentimientos a lo que somos como pueblo y como nación”, dijo en un comunicado.

Solari Yrigoyen destacó el afecto por Argentina

Con motivo de esta nota para DIARIO DE CUYO, me puse en contacto telefónico con el actual Embajador Argentino en Dinamarca y quien muy gentilmente accedió a las preguntas realizadas. El Dr. Conrado Solari Yrigoyen con su esposa Ana Pastorino, asistieron el pasado 3 de enero a la recepción de todo el cuerpo diplomático acreditado en Dinamarca en El Palacio de Christiansborg (en danés: Christiansborg Slot), siendo Solari Yrigoyen, el encargado de expresarle a Margarita II, el sentimiento de todas las delegaciones extranjeras en aquel país. Solari Yrigoyen manifestó que "La Reina siempre se demostró muy activa, muy preocupada por temas sociales, por la promoción de la cultura, del medio ambiente, entre otros temas relacionados al arte inclusive”, Solari Yrigoyen sostiene que, con relación a Argentina, "Ella siempre manifestó su profundo afecto hacia la comunidad danesa de nuestro país y sobre todo recuerda muy afectuosamente su primera visita a la Argentina, de muy joven y ya siendo Princesa Heredera, en marzo de 1966, cuando es recibida por el Presidente Arturo Illia, que inclusive la acompañó a Tandil y luego visitando el sur de la provincia de Buenos Aires, ciudades como Tres Arroyos, recorriendo toda la zona y ella recuerda muy bien esto y varias veces hizo referencia a estos temas y cuando realizó su visita de estado en marzo de 2019. Vale la pena aclarar que fue la primera visita de estado en la relación bilateral, una relación bilateral que tiene 183 años, porque se inició en enero de 1841, y fue acompañada por el Príncipe Heredero, Frederik, quien a partir de este domingo 14, será el Rey Frederick X (Federico), ella también puso "el acento” de acercarse nuevamente a la comunidad de origen danés, viajó a Tandil y puso flores en el monumento de un pionero de Tandil que fue un danés Hans Fugl, que en Argentina lo llamamos Juan Ful, ella todo lo recuerda con afecto y me lo manifestó las cinco veces que tuve la oportunidad de reunirnos y hablar con ella”, nos manifestó el Embajador Solari Yrigoyen.

 

Entrevista especial para DIARIO DE CUYO
Por: Jorge Reinoso Rivera
Periodista, Historiador, Especialista en Casas Reales