
La Legislatura bonaerense definirá mañana la suspensión de las PASO
La Legislatura bonaerense definirá mañana la suspensión de las PASO
Un conductor perdió la vida en el hospital tras un brutal choque en Ensenada
Emotivo recuerdo de Kim Gómez en Altos de San Lorenzo por su cumpleaños
Estudiantes quiere asegurarse la clasificación a octavos de final
Gimnasia visita al Vélez del Mellizo con el ciclo Flores en la cuerda floja
Así fue la violenta entradera en La Plata a una jubilada y su hijo
Así fue la conmovedora despedida de Rodo, el ciclista de 75 años que murió en La Plata
Persecución y tiros tras un robo en Villa Elvira: hay dos detenidos
Explosiones, picadas y descontrol de motos en Plaza Malvinas: vecinos reclaman por ruidos molestos
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El aniversario de la Estación Provincial en Meridiano V, a puro color
Fernando Gago, tras la derrota de Boca en el Superclásico: "Me voy con mucha bronca"
Marcelo Gallardo, tras el triunfo ante Boca en el Superclásico: "No podía ser mejor"
Villa San Carlos empató 1 a 1 con UAI Urquiza, pero se mantiene en la punta
Tragedia en la Autopista: una muerte evitable y un conductor "borracho" detenido
En el aniversario de Etcheverry, Alak anunció 30 cuadras y unas dos mil luminarias nuevas
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Modo clásico: Lali Espósito y Pedro Rosemblat disfrutan de River vs Boca
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Cruel paradoja: calles inseguras y miles de patrulleros que se oxidan
En La Plata ya se “naturalizó” que los autos y las motos circulen sin patente
Asaltaron en un reconocido local de La Plata: "No podemos recibir los pedidos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Reija
eleconomista.com.ar
En la tradición judeo cristiana, el rol de la “culpa” y su atribución a determinado individuo, sector o actor social ante la frustración generada por la imposibilidad de arribar a determinado logro juega un rol central y las sucesivas administraciones políticas que, históricamente, han venido ejerciendo el poder en nuestro país no han escapado a dicho comportamiento.
Las declaraciones del vocero presidencial acerca de que “los rumores en virtud de algunos desacuerdos con algunos puntos de la ley y los amparos contra el DNU generaron que los dólares financieros salten de los $900 a los $1.200”, es un buen ejemplo de la situación indicada.
Esto lo hemos visto con administraciones de los más diversos signos ideológicos, de ambos lados de la grieta. El problema es que este tipo de comportamiento imposibilita al análisis crítico acerca la política en implementación. ¿Por qué debiera analizar lo que estamos haciendo si la “culpa” de que no logre mis objetivos es de otros?
Dado que siempre, y bajo cualquier administración, habrá “otros”, este comportamiento adquiere ribetes preocupantes porque tiene la potencialidad de generar parálisis en el accionar político.
Una cosa es considerar la “herencia” que se recibe en términos económicos y sociales, los graves desajustes macroeconómicos, los desajustes de precios relativos, los pésimos registros en materia de pobreza e indigencia, como base desde la cual se parte en la ejecución de la política pública y otra cuestión es comenzar a utilizar la figura de la “culpa” para explicar comportamientos de los mercados que, en definitiva, no son otra cosa que la interacción de actores sociales en el marco de determinado marco de incentivos.
LE PUEDE INTERESAR
La importancia de sumar cada vez más donantes de sangre
LE PUEDE INTERESAR
Amenazas para América Latina
En el caso específico que nos ocupa digamos que el incremento de las brechas que la cotización de los dólares financieros que se está verificando con respecto al valor del dólar oficial reconoce causas muy específicas y muy alejadas de cuestiones que deban ser interpretadas con un enfoque filosófico.
Hemos dicho que el conjunto de medidas económicas implementadas hasta ahora no constituye un Plan Integral de Estabilización Económica sino que se trata de políticas de orden financiero que pretenden generar una licuación de los niveles reales de gasto público y de la cantidad de pesos existentes en la economía.
Al respecto, la prórroga del Presupuesto 2023 implica mantener el nivel nominal de gasto vigente el año pasado para la ejecución de las actividades del 2024.
Con la dinámica inflacionaria que se está registrando, es claro el efecto de licuación que el gasto real sufrirá a lo largo de los primeros meses del año.
Asimismo, la baja de las tasas de interés y la extensión de imposición para los Plazos Fijos ajustados por UVA, así como el mantenimiento de la restricción para acceder al dólar oficial, aún para importadores, cerraron las opciones en las cuales el stock de pesos que posee nuestra economía podía dirigirse para no ser licuado.
Ante este escenario no puede extrañar que los dólares financieros se constituyan en la opción que muchas empresas o particulares eligen para resguardar el poder adquisitivo o para poder continuar importando insumos críticos y mantener las cadenas logísticas en operaciones.
Pasando al tema de la demora de la “política” en el tratamiento del DNI y el proyecto de Ley Ómnibus digamos que es verdad que sería mucho más productivo que los tiempos fueran cortos y que el tratamiento y aprobación o desaprobación ocurrieran en una ventana temporal mínima.
Sin embargo, sabemos que la dinámica del Poder Legislativo es absolutamente diferente a la que rige al Ejecutivo, que por ello se denomina justamente así. La dispersión de áreas temáticas que el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus abarca conspira contra la celeridad en su tratamiento.
Venimos insistiendo que la prioridad hoy es terminar con la inflación, ese impuesto no legislado que ha transformado a nuestra economía en una eficiente fábrica de pobres.
Hacer foco en lo esencial es prioritario. Normas con semejante nivel de amplitud temática sólo pueden generar demoras en su tratamiento y aprobación, y el problema del manejo de las prioridades y el tiempo puede ser un talón de Aquiles para el logro de los objetivos propuestos por la nueva administración.
Incluir en su articulado temas que van desde un listado de empresas a privatizar hasta la eliminación del rol de los abogados en los divorcios de común acuerdo o el uso de togas y martillo por parte de los jueces, no parece lo más adecuado para hacer foco en la urgencia de su tratamiento.
El gerenciamiento adecuado del tiempo y el manejo de las expectativas constituyen dos elementos esenciales para una gestión económica eficaz, más aún en un contexto de grave crisis como el actual.
Por lo tanto, no cometamos errores del pasado usando la “culpa” como elemento de la discusión política. Esta nueva administración apenas está comenzando su gestión. Hay tiempo para corregir errores y enmendar rumbos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí