
Por qué la elección porteña se vuelve bisagra en un escenario de híper-fragmentación
Por qué la elección porteña se vuelve bisagra en un escenario de híper-fragmentación
Camionetas y caravana motos: los videos que la Justicia usó como prueba en la batalla de barras
El ejemplo que atormenta a Kicillof frente al desafío que le plantea el kirchnerismo
La Plata en guardia por el clima: elevan a "naranja" el alerta por tormentas para este fin de semana
A River se le escapó el triunfo en el final y empató 2 a 2 ante Rosario Central en el Monumental
El dólar blue y las reservas del BCRA tras una semana compleja y a la espera del acuerdo con el FMI
VIDEO. Decenas de motos: el drama que se repite cada madrugada los fines de semana
Detuvieron a una subcomisaria y un policía en Ensenada acusados de "torturar" detenidos
Fotos | La Glorieta de Plaza San Martín recuperó su esplendor y volvieron los espectáculos
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
Santa aplicó el "código penal" y se quedó con el clásico femenino de hockey
El Pincha se entrenó en City Bell en el antesala del complejo viaje a Venezuela
Deportista de 27 años, rubio y alto: revelan cuál sería el padre de Matilda, hija de Luciana Salazar
Horror por la muerte de una beba de 11 meses: detuvieron a uno de los presuntos implicados
Habló la cocinera de Jesica Cirio y filtró detalles oscuros de la convivencia con Elías Piccirillo
Rebelde Way revive: volvieron después de 20 años y así fue su primer show
Conciertos, música por la Memoria y obras de teatro: qué hacer este sábado 28 de marzo en La Plata
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
"Manual para señoritas", la nueva serie de época que comparan con "Bridgerton"
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
Atención, si estás buscando trabajo en La Plata: mirá estos ofrecimientos de empleo
La FULP reeligió autoridades en un congreso que se centró en debates sobre la educación pública
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También hicieron responsable a otras organizaciones
El Gobierno tensó hoy su relación con el sindicalismo, al intimar a los gremios que marcharon el 27 de diciembre pasado a Tribunales contra el mega DNU a que paguen sumas que rozan los 100 millones de pesos por el costo del operativo de aquel día, mientras que el presidente Javier Milei sostuvo que el referente de Camioneros Pablo Moyano es uno de los que "quieren voltear la ley para que nada cambie, para mantener sus privilegios".
Durante el transcurso de este jueves, las centrales sindicales y gremios que participaron de las movilización del 27 de diciembre a los Tribunales de la calle Lavalle para presentar un amparo que declare nulo el DNU de reformas de Milei, que luego la Justicia laboral aceptó, comenzaron a recibir cartas documento de parte del Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich.
También fueron intimadas las organizaciones que formaron parte de la jornada de ollas populares del 22 de diciembre pasado como parte de una movida en todo el país en rechazo al mega decreto.
Por la primera jornada, la cartera de Seguridad demandó $40.419.227,56 en concepto de gastos y por la segunda, la suma de $56.760.282,58.
Una carta documento fue dirigida a la Federación Marítima y Portuaria de la Industria Naval (Fempinra), la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops), la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (Uejn), la Asociación Civil Polo Obrero, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Agrupación Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST).
También a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el Sindicato Único de Trabajadores de neumáticos Argentino (Sutna), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), el Sindicato de Camioneros, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la CTA Autónoma y Conadu Histórica.
LE PUEDE INTERESAR
"Es casta o libertad", dijo Leonardo Cifelli en el debate de la Ley Ómnibus
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada maratónica por la Ley Omnibus con cruces picantes y acusaciones
Todas ellas formaron parte del a marcha del 27, en la que se pidió dejar sin vigencia el apartado de la reforma laboral del DNU.
Otra carta documento, por la jornada del 22 de diciembre, fue dirigida a ATE, a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Federación Nacional Territorial, Libres del Sur, el Frente Barrial CTA, la Federación de Trabajadores por la Economía Social (Fetraes) y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
Por su parte, el presidente Milei se hizo eco de recientes declaraciones de Pablo Moyano acerca de que el sindicalismo buscará hacer caer el DNU y la ley "ómnibus".
"Acá tienen a los enemigos de la reforma. Los que quieren voltear la ley para que nada cambie. Para mantener sus privilegios. Fíjense quien está a favor del cambio y quien está en contra. Los que están a favor defienden a los argentinos de bien.
Los que están en contra defienden sus privilegios. Los argentinos elegimos un cambio. No van a poder con nosotros", escribió en redes sociales.
De esta manera, el Gobierno tensó su relación con el sindicalismo, luego de que la CGT este miércoles ratificara el paro del 24 de este mes contra las reformas que contienen el DNU y la ley "ómnibus".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí