Milei cargó contra Pablo Moyano y llamó “enemigos de la reforma” a los sindicalistas
Fue a raíz de las declaraciones del líder de camioneros, quien había advertido que “el objetivo es voltear el DNU y la ley ómnibus”
3 minutos de lectura'

En medio de la tercera jornada del plenario de comisiones por la ley ómnibus, este jueves el presidente Javier Milei volvió a cargar contra quienes se oponen a la reforma, en ese caso contra el sindicalismo y en particularc contra el líder camionero Pablo Moyano, que había dicho que el objetivo era impedir el avance del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 y la Ley Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. “Acá tienen a los enemigos de la reforma. No van a poder con nosotros”, advirtió el mandatario.
En un duro mensaje publicado en X, Milei apuntó contra el líder camionero, que junto a la Confederación General del Trabajo (CGT) programaron un paro general para el 24 de enero. “Acá tienen a los enemigos de la reforma. Los que quieren voltear la ley para que nada cambie. Para mantener sus privilegios”, comenzó el Presidente.
Acá tienen a los enemigos de la reforma. Los que quieren voltear la ley para que nada cambie. Para mantener sus privilegios. Fíjense quien está a favor del cambio y quien está en contra. Los que están a favor defienden a los argentinos de bien. Los que están en contra defienden…
— Javier Milei (@JMilei) January 11, 2024
“Fíjense quién está a favor del cambio y quién está en contra. Los que están a favor defienden a los argentinos de bien. Los que están en contra defienden sus privilegios”, agregó.
Tras ello, cerró: “Los argentinos elegimos un cambio. No van a poder con nosotros”. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, replicó su tuit en en X. “+1″, escribió, en un claro mensaje, aunque corto, de apoyo.
El mensaje de Milei surgió a raíz de declaraciones por parte de Moyano el miércoles. En una entrevista para Radio 10, el líder camionero había dicho que hay un único objetivo: “voltear la ley ómnibus y movilizar el 24. Y estar presente en cada conflicto que se va a ir generando”.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 11, 2024
En esa misma línea, señaló que el paro nacional del 24 de enero es para “exigirle y acompañar a los diputados y diputadas que tienen que poner la cara frente al pueblo y rechazar este DNU que viene a liquidar derechos de los trabajadores”.
“Lo más importante es que en la CGT nos estamos reuniendo con distintos bloques. Hoy el objetivo de la CGT es que el DNU no se vote, llegar a los 129 diputados”, agregó el líder camionero.
Milei, sobre la ley ómnibus: “Creemos que va a salir todo”
En línea con su mensaje al sindicalismo, el presidente Javier Milei se mostró confiado este jueves por la mañana y lanzó respecto de las políticas que impulsa desde su administración: “Creemos que va a salir todo”. Asimismo el mandatario nacional remarcó que las críticas al megaproyecto son “parte del juego”.
“Estamos optimistas. Creo que están los números para que todo transcurra acorde a lo esperado. Creemos que va a salir todo. Puede ser que tenga secuencias, pero sale todo”, afirmó el Presidente en diálogo con radio La Red, al tiempo de que en Diputados se debate en comisiones el primer gran paquete de proyectos del gobierno libertario.

“La realidad es que nos están acompañando tanto las encuestas como la valoración sobre lo que está haciendo el Gobierno. Fijate lo que pasa con el índice de confianza. Hemos fijado un rumbo y lo estamos cumpliendo”, prosiguió.
Confiado en su programa, dijo algo similar sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU): “Tiene que salir completo”.
Otras noticias de Ley ómnibus
Qué es el ITI. El impuesto que tenían que pagar los propietarios cuando vendían y ya no lo van a pagar más
"Era nefasto", dijo Caputo. Eliminaron un impuesto que tenían que pagar quienes vendieran una propiedad comprada antes de 2018
Pulseada contra reloj. El Gobierno quiere apurar la votación de las leyes económicas, pero no consigue el aval de la oposición
- 1
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 2
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 3
Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”
- 4
Los senadores esquivaron el debate para frenar sus dietas y podrían recibir un sueldo bruto de 9 millones de pesos
Últimas Noticias
No se hacía desde 1995. Tres décadas después, el Congreso abre el recinto para interpelar al Gobierno sobre el caso $LIBRA
Purismo sin red. El Gobierno tensa con los aliados y se le complica la defensa del caso $Libra
Lo que viene. Muy trabado en el Congreso, el Gobierno busca mostrar iniciativa vía decreto
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite