Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por qué marcan que este jueves sería el "Día D" para la paritaria de estatales y docentes bonaerenses

Ayer los gremios de los maestros y de los empleados de la Administración Pública no recibieron una oferta de recomposición salarial y se espera que esta semana la Provincia vuelva a convocarlos

Por qué marcan que este jueves sería el "Día D" para la paritaria de estatales y docentes bonaerenses

Foto: Sebastián Casali

10 de Enero de 2024 | 11:55

La paritaria bonaerense genera una enorme expectativa, por lo que la falta de una oferta salarial tras la reunión de ayer con los trabajadores docentes y estatales enrolados en la ley provincial 10.430 generó cierta incertidumbre en medio de una negociación que parece complicada, y en un contexto de creciente suba de precios y anuncio de medidas de recorte.

Algunos gremios eran optimistas en la antesala que sobre la mesa la Provincia pondría una propuesta para comenzar a discutir una recomposición para el año en curso. Pero eso no llegó y si bien aseguran que un primer ofrecimiento no convencería a los frentes sindicales, creen que mañana podría ser el "Día D".

Según pudo saber este diario, el índice de inflación de diciembre que este jueves dará a conocer el Indec marcaría la pauta de la oferta que hará el gobierno de Axel Kicillof. Ayer una fuente gremial le dijo a este diario que “entendemos que la Provincia va a entregar una propuesta después de conocer esa cifra”. Incluso fueron más allá y hasta se animaron a adelantar que la podría anunciar una suba salarial que iría de la mano de los reclamos, por lo que sería aceptada sin reparos. Como contrapartida, los menos optimistas, sostienen que "estamos lejos en los números". Más allá de toda especulación lo que es cierto que en la primera reunión paritaria del año, no se habló de ningún porcentaje de aumento.

Lo que sí se supo es que tanto los maestros como los empleados de la administración pública llegaron a la mesa de discusión unidos en un solo reclamo. Apremiados por la devaluación y la escalada inflacionaria que se precipitaron con el desembarco de Javier Milei en la Casa Rosada, habían pedido en la víspera reabrir la paritaria para cerrar el capítulo salarial del año que se fue.

Pero lo cierto es que se fueron sin ofrecimiento por parte de los funcionarios provinciales. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) integrado por la FEB, Suteba, Sadop, AMET y Udocba, al término del cónclave en la sede de 7 entre 39 y 40 advirtieron sobre “la imperiosa necesidad de un incremento salarial, ya que la actual coyuntura económica nacional provocada por la escalada inflacionaria de los últimos tiempos, y en particular del último mes, afecta directamente al poder adquisitivo del sector”. Además exigieron “que la propuesta que presente el Gobierno provincial debe abordar las inquietudes expresadas por el FUDB, por lo que es fundamental continuar trabajando en el marco paritario que responda, en primera instancia, al compromiso asumido por ambas partes del monitoreo para cerrar el año 2023 y luego iniciar la paritaria salarial 2024”.

Por el lado de los estatales, los dirigentes de ATE y UPCN hicieron un plateo casi idéntico frente a la falta de un ofrecimiento de pauta salarial. Indicaron que “el Gobierno hizo un análisis de la situación económica, con especial hincapié en la incertidumbre de los recursos con los que la Provincia contará este año. En ese sentido, la propuesta de aumento salarial va a ser puesta a conocimiento de los gremios en los próximos días, con la intención de que se pueda cobrar en febrero. Esperamos que esté en sintonía con la inflación actual”. Y creen que la misma llegará, como se dijo, tras conocerse el índice de inflación que mañana dará a conocer el Indec.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla