
Cuotas en dólares: de qué se trata el nuevo anuncio que prepara Economía
Cuotas en dólares: de qué se trata el nuevo anuncio que prepara Economía
Aseguran que el Papa León XIV podría visitar Argentina: “Hay muy altas probabilidades”
Tras el cónclave en la dirigencia de Gimnasia, ¿cuándo presentan al nuevo entrenador?
Estudiantes por Copa Argentina: fecha, horario y lugar confirmado para enfrentar a Aldosivi
VIDEO. La Plata: a mano armada, motochorros le apuntaron a una mujer junto a su pequeña hija
Anunciaron más detalles de cómo se podrá operar con dólares bajo el nuevo plan
VIDEO. El clásico con más capítulos escribe uno más en barrio Obrero
La FIFA inhibió a Gimnasia por una deuda en la llegada de Claudio Paul Spinelli
"No para en todas...": el tren Roca con modificaciones este fin de semana
La agenda del finde en La Plata: música, teatro, shows y más
VIDEO. Calienta motores: la nueva Plaza Rocha también tendrá su propio Tito para custodiarla
Sonríe Maradona: el Nápoli logró su cuarto Scudetto en la historia
Escándalo en el juicio de Maradona: los videos que complican a la jueza Makintach
El platense Agustín Creavy anunció que volverá a vestir la camiseta de San Luis
Inauguraron la puesta en valor del edificio del ex Banco Municipal de La Plata
Martín Fierro: cómo comprar los fascículos ya publicados por EL DIA
Descubrieron una bacteria desconocida en la estación espacial china: cuáles son sus características
Extranjeros en Harvard: ¿Una princesa europea podría ser expulsada tras la medida de Trump?
Kevin Costner vuelve con “The West”, serie documental de History Channel
¿Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un micro en La Plata?
Cayó un profesor de taekwondo de La Plata acusado de grooming a su alumna, de 11 años
Colapinto puso primera en Mónaco y completó las dos pruebas libres: ¿cuándo vuelve a salir a pista?
El platense Tomás Etcheverry no pudo avanzar a la final de Hamburgo
Multimillonaria por error: esperaba $8.000 de cuota alimentaria y le depositaron una fortuna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Xavier Argüello
Carlos Xavier Argüello es periodista, fanático de Estudiantes y sus padres viven en La Plata. Actualmente reside en Guayaquil y conversó con EL DIA sobre la dramática situación que se vive en Ecuador. “Guayaquil, a pesar de no ser la capital del país, es la ciudad con más habitantes y donde se encuentra el mayor movimiento económico. A su vez, en Quito es donde se encuentra un mayor movimiento político. Por ello, en esta ciudad regularmente hay muchos conflictos y se viven este tipo de cosas”, aseguró en el inicio de la charla.
“Este nivel de violencia comenzó a vivirse hace por lo menos dos años. Era algo que se venía potenciando, no arrancó ahora. Y si se hace un análisis político, empezó a notarse con el Gobierno de Rafael Correa. En ese momento comenzaron a notarse la liberación de las fronteras: hace años entran al país narcotraficantes y proliferan las mafias. Pero el nivel escaló hace algún tiempo a raíz de una debilidad política de las presidencias”, explicó.
Sobre los orígenes y las causas que comenzaron a demarcar la escalada de violencia, Argüello mencionó: “Hace algunos años se produjo el encarcelamiento de los líderes de las mafias, como por ejemplo el caso de ‘Fito’ (José Adolfo Macías Salazar, líder de Los Choneros). Tras ello, comenzaron a tener poder dentro de las cárceles y se registraron muchas revueltas y asesinatos dentro de las prisiones. Poco a poco esa violencia se fue trasladando hacia las calles y, tras la fuga de ‘Fito’, el país entro en un tumulto de mucho nerviosismo”.
“Hoy se ve que hay una organización en varias ciudades del país para imponer el terror en las calles. Lo que ha pasado en TC Televisión fue el envión final para que todo el país se atemorice. Quizás esto fue el punto más álgido de los sucesos de brutalidad por todo lo que implicó”, reflexionó.
En ese sentido, en referencia a la medida que tomó Noboa de declarar el estado de excepción en todo el país por sesenta días, con toque de queda durante la noche y madrugada, Argüello expresó: “En los últimos cinco años llevamos como diez estados de excepción. Aquí pareciera que nunca ha terminado la pandemia, dado que antes esas medidas eran por el Covid-19 o por la violencia, porque se escapa alguien o por los ataques en las cárceles y a cada rato hay limitaciones para la circulación”.
“No creo que siga en escala porque no sé qué otro acto más grave pueda ocurrir que los que se registraron hoy (por ayer). Estamos en el límite y no veo que vaya a bajar, aunque haya mayor cantidad de controles en los aeropuertos. La sensación de violencia va a mantenerse y cualquier medida que tome el Gobierno va a calmar las aguas por un par de meses, pero van a seguir ocurriendo hechos de violencia”, lamentó.
Por último, sentenció: “Existe una sensación latente de miedo y hoy escaló al nivel máximo. Hubo que salir del trabajo porque si entran a un canal de televisión, pueden entrar a cualquier lado. Además, fueron a centros comerciales y a otros lugares públicos. Creo que la gente está muy atemorizada y aunque no hubo miles de asesinatos, las sensaciones para mañana pasan por ‘si salgo de mi casa o no’. Creo que la mayoría de trabajo va a hacerse de forma virtual y persistirá por una semana más este temor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí