Revuelo en EE.UU.: Joe Biden estuvo un mes sin saber que el jefe del Pentágono tiene cáncer de próstata y fue operado
En medio de críticas por haber demorado en informar a la Casa Blanca y al presidente, el Pentágono informó sobre el estado de salud de Lloyd Austin; revisan los protocolos
4 minutos de lectura'
WASHINGTON - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estuvo aproximadamente un mes sin saber que el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, tiene cáncer, pese a que éste fue operado en diciembre, y llegó a estar en cuidados intensivos, lo que ha desatado una gran polémica en el país.
Es un ocultamiento que pone en aprietos a Biden en un año electoral en el que ya tiene que lidiar con crisis exteriores graves como las de Israel y Ucrania. Como secretario de Defensa, Austin, de 70 años, supervisa personalmente los despliegues militares para intentar contener las consecuencias de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas que ha desencadenado ataques a las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria y a buques internacionales en el mar Rojo.

Austin, de 70 años, ingresó al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed el 22 de diciembre y fue sometido a “una intervención quirúrgica mínimamente invasiva”, según los médicos. Se le practicó una prostatectomía bajo anestesia general, procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de la próstata. Austin “se recuperó sin problemas de su operación y volvió a casa a la mañana siguiente”, añadieron.
Una semana después, Austin desarrolló una infección que lo obligó a ser nuevamente hospitalizado. El 1 de enero ingresó al hospital por complicaciones que incluían “náuseas y fuertes dolores en el abdomen, la cadera y la pierna”, según los médicos.
El 2 de enero fue trasladado a cuidados intensivos “para una estrecha vigilancia”, según los médicos. “Durante esta estancia, Austin nunca perdió el conocimiento y no fue sometido a anestesia general”, añadieron los doctores.
El Departamento de Defensa no hizo pública la hospitalización del lunes 1 de enero hasta el pasado viernes por la noche, en contra del protocolo. Según los medios locales, la Casa Blanca no fue informada hasta cuatro días después del ingreso de Austin al hospital.
Biden fue informado sobre el diagnóstico de cáncer recién este martes, informó su vocero, John Kirby. Pese a este asunto, Biden tiene “plena confianza” en su secretario de Defensa, aseguró el vocero.

Varios de los adversarios republicanos de Biden, empezando por su probable rival en las elecciones presidenciales de noviembre, Donald Trump, pidieron la dimisión de Austin. Además, varios conservadores consideraron que el asunto revelaba una falta de autoridad o competencia por parte del presidente estadounidense.
La Casa Blanca ordenó una revisión urgente de los protocolos para los casos en que altos funcionarios se ven incapacitados para ejercer sus funciones. Del mismo modo, el Pentágono lanzó su propia revisión.
Mientras continúa la revisión de los protocolos y con la controversia en curso, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Jeff Zients, ordenó el martes a todas las agencias del gobierno que le notifiquen a su despacho o a la oficina de asuntos de gabinete de la Casa Blanca si alguna de ellas experimenta o planea experimentar una circunstancia en la que el director no pueda ejercer sus funciones.
En un memorándum enviado a los integrantes del gabinete, Zients dio instrucciones de que le entreguen a la Casa Blanca, a más tardar el viernes, un protocolo para delegar la autoridad en caso de incapacitación o pérdida de comunicación.
“Las agencias deben asegurarse de que se emitan delegaciones cuando un miembro del gabinete viaja a zonas con acceso limitado o nulo a las comunicaciones, es hospitalizado o se somete a un procedimiento médico que requiere anestesia general, o se encuentra en cualquier otra circunstancia en la que pueda estar ilocalizable”, señala el memorándum de Zients.
El memorándum también pide a las agencias que documenten cuando se produzca cualquier transferencia de autoridad de este tipo y que la persona que desempeñe la función de manera interina se ponga en contacto de inmediato con el personal pertinente de la Casa Blanca.
Una copia del memorándum fue obtenida por The Associated Press.
Agencias AP
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano
- 2
Quién es Peter Erdo, el cardenal conservador con aval europeo que es mencionado como candidato para ser papa
- 3
El cardenal Müller advierte sobre el riesgo de elegir un “papa herético”
- 4
Cuándo se convoca el cónclave tras la muerte del papa Francisco
Últimas Noticias
Miles de fieles en el Vaticano. Cerraron el ataúd del papa Francisco y en horas comienza el histórico funeral
Tenía 41 años. Hallaron muerta a Virginia Giuffre, una de las víctimas de Jeffrey Epstein
Primer viaje del mandato. Trump llegó a Roma para el funeral de un Papa con el que tuvo muchos choques
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite