Un juicio contra Google de 2019 llega finalmente a los tribunales: enfrenta a la compañía con Joseph Bates, un informático que dice que la compañía viola dos patentes suyas en sus procesadores Tensor para inteligencia artifiicial, y exige US$ 7000 millones como resarcimiento
2 minutos de lectura'
Google comparecerá el martes ante un jurado federal en Boston en un juicio por acusaciones de que los procesadores que utiliza para impulsar la tecnología de inteligencia artificial (IA) en productos clave infringen las patentes de un informático.
Singular Computing, fundada por el informático de Massachusetts Joseph Bates, alega que Google -filial de Alphabet - copió su tecnología y la usó para las funciones de IA de Google Search, Gmail, Google Translate y otros servicios.
Según una presentación judicial de Google, Singular pide hasta 7000 millones de dólares por daños y perjuicios, lo que supondría más del doble de la mayor indemnización por infracción de patentes de la historia de Estados Unidos.
El portavoz de Google, José Castañeda, calificó las patentes de Singular de “dudosas” y dijo que Google desarrolló sus procesadores “de forma independiente durante muchos años”. Añadió que “esperamos dejar las cosas claras en los tribunales”.
Un abogado de Singular declinó hacer comentarios sobre el caso. Se espera que el juicio dure de dos a tres semanas.
La demanda de Singular, de 2019, indicó que Bates compartió sus innovaciones de procesamiento informático con Google entre 2010 y 2014. Singular dijo que unas unidades de procesamiento de Google, que mejoran las capacidades de IA del gigante tecnológico, copian la tecnología de Bates e infringen dos patentes.
Según la demanda, los circuitos de Google utilizan una arquitectura mejorada descubierta por Bates que permite una mayor potencia de procesamiento y ha “revolucionado la forma en que se llevan a cabo el entrenamiento y la inferencia de IA”.
Google introdujo sus unidades de procesamiento Tensor en 2016 para impulsar la IA usada para reconocimiento de voz, generación de contenido, recomendación de anuncios y otras funciones. Singular dijo que las versiones 2 y 3 de las unidades, introducidas en 2017 y 2018, violan sus derechos de patente.
Otras noticias de Google
- 1
Qué es el botón “unirse” de WhatsApp y por qué generó confusión en redes
- 2
El truco para conectar ChatGPT con Canva y crear presentaciones increíbles
- 3
Google le dice adiós a Google.com.ar y unifica todo en un solo dominio
- 4
Papelitos en un auto sin chofer: la singular estrategia para encontrar trabajo o pareja en San Francisco
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite