Previo al inicio de una nueva temporada, Estudiantes dio a conocer el nuevo sistema de ranking de socios que estará disponible este año y que trae consigo algunas actualizaciones que mejorarán el canje para los hinchas. En exclusivo con CIELOSPORTS, Juan Prates contó detalles sobre el nuevo sistema, que se estrenará previo a la primera fecha de la Copa de la Liga en la que el Pincha recibirá a Belgrano en UNO.
Prates comenzó explicando las nuevas modificaciones del sistema: “Las variables son las mismas, pero cambió un tema que es que antes lo único que hacía era acumular, y con el correr del tiempo cada vez uno iba teniendo más puntos. Ahora, en cambio, hay un puntaje que va de 0 a 1000 que sube y baja, es como un boletín, que lo tenés que ir reafirmando semanal o mensualmente”, aseguró.
Además de destacar al antigüedad y la asistencia como las variables con mayor peso (juntas suman el 75% del puntaje), el vicepresidente de Estudiantes mencionó dos nuevas novedades: “Una es el tema de cómo se cambió el socio del interior y la variable distancia, que antes no estaba, como para hacerle mínimo un reconocimiento al socio que no vive en La Plata y tiene que viajar”, explicó, y agregó: “Ese socio compite con alguien que tiene la cancha a 20 cuadras y no a 80 km. Entonces a ese socio que vive a menos de 100 km. se le da 1 punto por kilómetro de distancia”, indicó.
El otro aspecto que destacó Prates es la nueva categoría llamada “Fanático”, que aplica al socio que cumple con las siguientes variables: “Si fuiste a 9 de los últimos 10 partidos, a 40 de los últimos 50 partidos y tenés 5 años de antigüedad como mínimo, automáticamente el sistema te asigna 1000 puntos, tenés el máximo mientras cumplas esas tres variables. Eso básicamente te está garantizando el canje”, señaló el dirigente Pincha.
En cuanto a los grupos familiares, que también verán modificaciones, Prates afirmó: “Todos canjean con el puntaje del integrante que más puntos tiene”, explicó, a diferencia de la temporada pasada donde todo el grupo acumulaba puntos y hacía en canje con la totalidad de los mismos.
“Desde octubre en adelante aceleramos mucho, y trabajamos casi sin parar. Estamos trabajando para el 20 de enero, que son los días previos a que salga el primer canje, para que ahí esté el sistema terminado”, contó Prates en el aire de La Cielo.
Finalmente, trazando un paralelismo con el sistema anterior, explicó: “Si quedaron afuera 5 mil personas, ahora van a seguir quedando 5 mil personas afuera, el tema es que va a cambiar el criterio de quienes son las 5 mil personas que se quedan afuera. Eso lo podés hacer con una cola, con empujones, con precios o con un sistema como este que puede ser mejorable”, concluyó.