
Se entregaron los hijos de Iván Tobar: quedaron detenidos por la batalla del hospital de Gonnet
Se entregaron los hijos de Iván Tobar: quedaron detenidos por la batalla del hospital de Gonnet
¡Noche de Copa! Estudiantes busca un buen inicio ante Carabobo: formaciones, hora y TV
Tras el salto de ayer, el blue retrocede a $1315 y el Banco Central volvió a comprar dólares
Kicillof vs. La Cámpora: la salida de un funcionario con aroma a ruptura
Salvaje ataque en una escuela de Ensenada: hirieron a dos hermanos con una navaja
VIDEO. "El Gran DT": los scketches de Toti Ciliberto con figuras del Lobo y del Pincha
Quedan dos días: publique su aviso en la Guía del auto usado por solo $500
Maradona: "No había alcohol ni drogas, pero si un cuadro avanzado de cirrosis", dijo un perito
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes vs Belgrano y Talleres - Gimnasia
"Me escribió...": la verdadera historia de Vicuña y su vínculo con Wanda Nara
Nuevo gran sorteo para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
El odontólogo platense Ricky Diotto reveló todo sobre su escándalo con María Fernanda Callejón
VIDEO. "¿Te pensás que yo no quiero ganar?": el duro cruce de Melluso con un hincha de Gimnasa
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Boca no para de dar sorpresas: la insólita decisión que tomó Gago tras la derrota en Rosario
Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata
Horas de terror y espanto para 3 hermanitas de La Plata por un robo cargado de violencia
Martes sin agua en La Plata: a qué barrio afectan las obras de Absa
Cuenta DNI tendrá en abril sólo un sábado de descuento en carnicerías: cuándo se activa
Más problemas en el Tren Roca: demoras entre Constitución y La Plata, con queja de los usuarios
Atención usuarios del TALP: importante cambio desde hoy para el servicio que llega a La Plata
Bomba: filtran el nombre de la ex Gran Hermano que visitaría a un exgobernador preso
Gran Hermano 2025: señalan a la platense Sandra por la falta de limpieza en la cocina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado de la vivienda es cada vez más inaccesible: 700 euros por un cuarto o 10.000 euros de depósito por un departamento
Óscar Fernández Quiles, junto a la furgoneta en la que vive / EFE
La suba de los alquileres en España empuja cada vez a más personas a optar por fórmulas de alojamiento hasta no hace mucho consideradas marginales: desde una habitación a compartir por toda una familia a furgonetas o casas rodantes para trabajadores temporales en núcleos turísticos de playa o montaña.
La escalada sin freno del precio del alquiler y la escasez de vivienda empuja a los ciudadanos más vulnerables a situaciones muy precarias y muchas veces intolerables, según algunos relatos.
“Vivo con mis tres hijos, de entre 10 y 4 años, en una habitación por la que pago 700 euros -unos 767 dólares-. Trabajo cuidando a personas mayores en dos casas diferentes y tengo contrato en ambas, pero no me alcanza para permitirme nada mejor”, explica Ilsy S.M, natural de Honduras.
Ilsy, que llegó a Cataluña hace ya algunos años, se alojó primero en la localidad vecina a Barcelona de l’Hospitalet de Llobregat y se trasladó hace unos meses al distrito barcelonés de Nou Barris para estar más cerca de sus lugares de trabajo.
En su actual vivienda, habitada por una pareja, ocupa una habitación subalquilada junto a sus tres hijos y tiene derecho únicamente al uso de la cocina, sin que le sea permitido disfrutar del comedor, ni llevar a nadie al departamento. “Además, mi hermana, que cuida de mis hijos el fin de semana mientras yo trabajo, también debe pagar por el uso de la habitación”, se lamenta.
A 155 km de Barcelona, en la comarca de montaña de la Cerdanya, Óscar, instructor de esquí, reside desde finales del mes de noviembre en un camping próximo a Llívia (en la provincia de Girona), en territorio francés, donde paga unos 150 euros por mes por instalar su furgoneta en una parcela.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil, a un año de la asonada bolsonarista
LE PUEDE INTERESAR
Tras la publicación de los registros sobre Esptein, sobran los interrogantes
“Hace ya tres años que decidí que lo mejor para no dejarme el sueldo en una vivienda era trasladarme a un camping. Un año compartí bungalow con otros dos compañeros, pero desde el año pasado vivo en mi furgoneta camperizada (adaptada para ser un espacio habitable) y así soy más independiente. En verano soy profesor de windsurf en Tarifa (Cádiz, sur de España) y allá también voy con mi furgoneta”, explica.
Jaume C. es otro de los monitores que se aloja durante el invierno boreal en un camping, en este caso, en su caravana. “Llevo un par de temporadas. El primer año busqué piso, pero eran caros y se tenían que compartir con seis o siete personas. No tenía intimidad. Con mi caravana estoy súper bien. Pago unos 200 euros al mes con suministros y en el camping hay duchas”, comenta.
Otra consecuencia indeseable de la falta de vivienda de alquiler es la competencia feroz que se genera para ocupar una vivienda, con requisitos cada vez más exigentes a los inquilinos, que se ven abocados a “castings” ante la gran demanda.
En la Cerdanya, algunos aspirantes a alquilar una vivienda explican que les han llegado a pedir el pago por adelantado de seis u ocho meses de alquiler en pisos que se ofertan como de temporada pese a ser utilizados realmente como vivienda habitual y que no es inusual que, entre las condiciones, se encuentre dejar libre el departamento un fin de semana al mes para el disfrute de los propietarios. “Legalmente no lo pueden hacer, pero las inmobiliarias te piden un depósito que cubre toda la temporada. Venimos a trabajar y resulta que hay que desembolsar 10.000 euros antes de hacerlo. Si después te rompes la pierna o uno de tus compañeros de piso se va, nadie te devuelve nada”, se queja Óscar. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí