02 abr 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $390
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $390
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Medicamentos

El precio de los medicamentos se encareció un 45% en diciembre y los psicofármacos se fueron por las nubes

De todos los rubros, el de salud mental es el que más aumentó: dilemas en tiempos de crisis. La variación interanual ya superó el 300%, por encima de la inflación general.

7 de enero de 2024,

18:28
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
El precio de los medicamentos se encareció un 45% en diciembre y los psicofármacos se fueron por las nubes
El mayor salto se dio a fin de año. ( Pedro Castillo / La Voz )

Lo más leído

1
La desarrollista Márquez y Asociados. (Facundo Luque / La Voz)

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: más que una desarrollista en problemas, un grupo que también tiene una empresa de salud y otra en el agro

2

Ciudadanos

Abusos. Apropiación de costas de lagos y ríos: sitios públicos, pero inaccesibles para el público

3

Política

Análisis. La lista de la Legislatura, máxima exponente de la casta cordobesista

4

Fútbol

Despertar. Rick: su primer gol, por qué usa el “77″ cuánto le costó a Talleres y lo que puede valer

5

Motores

F1. El futuro de Max Verstappen: por qué puede dejar Red Bull y qué equipos lo esperan con los brazos abiertos

En apenas 30 días, el costo de los medicamentos se encareció un 45%. El relevamiento mensual realizado por La Voz detectó una fuerte suba en el precio de estos productos sensibles. La variación interanual registrada fue del 304%, por encima de la inflación general.

Un dato llamativo es que –en plena crisis– los psicofármacos aumentaron un 57,7%, esto es casi 13 puntos porcentuales por encima que el promedio general.

Referentes del sector advierten que la desregulación de la salud y la ausencia completa del Estado en la conformación de estos precios esenciales puede dificultar el acceso de la población a los servicios sanitarios básicos.

Farmacia

Ciudadanos

Farmacéuticos fueron a la Justicia para impedir que medicamentos se vendan en quioscos

Redacción LAVOZ

Gran salto a fin de año

Durante 2023, el precio de los medicamentos experimentó una curva con picos y descensos. Estos movimientos estaban determinados por las medidas regulatorias del Gobierno del expresidente Alberto Fernández.

En dos momentos hubo acuerdos con la industria farmacéutica, para que estos productos aumentaran al ritmo de la inflación general. En la segunda mitad del año, se decidió un congelamiento hasta el 31 de octubre. Algo que, en mayor o menor medida, se respetó.

Los dos grandes picos previos a diciembre se dieron en agosto (27,6%) y noviembre (30%), en coincidencia con el fin de los acuerdos o regulaciones estatales.

A partir de la devaluación realizada por el presidente Javier Milei –con un dólar oficial que pasó de 366 a más de 800–, el costo de los medicamentos se encareció un 45% el mes pasado.

El dato se desprende del relevamiento de La Voz  (Archivo)
El dato se desprende del relevamiento de La Voz (Archivo)

El dato se desprende del relevamiento mensual realizado por La Voz sobre la base de los 60 productos más vendidos en farmacias.

Una cifra similar fue registrada por el Observatorio de Precios realizado por el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, que detectó un 43% de aumento mensual en diciembre. Este sondeo se realiza sobre la base de 18.429 productos que se consiguen en mostrador.

Pami archivo

Servicios

Pami: qué dice el DNU de Milei sobre el programa de medicamentos gratis para jubilados

Redacción LAVOZ

Iván Ase, médico magíster en Salud Pública, advirtió que ésta puede ser una muestra del impacto de aquellas medidas sanitarias que impliquen una total desaparición del Estado, y la libre regulación de la oferta y la demanda.

El especialista sostuvo que esta situación puede compararse con la desregulación de las obras sociales que intenta imponer el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del actual presidente.

“Si la salud comienza a regirse por las leyes del mercado, se puede profundizar la fragmentación y la desigualdad. Para el caso de las obras sociales, es probable que una prepaga ofrezca una prestación básica de acuerdo con el aporte del afiliado y otros servicios extra para quienes agreguen un monto de dinero determinado. El acceso a las prestaciones o la cobertura va a estar condicionada al poder adquisitivo del aportante. El sistema va a ir consolidando desigualdades”, expuso.

Farmacia

Política

DNU de Milei: farmacéuticos apoyan prescripción por genéricos, pero advierten sobre la venta libre de medicamentos: “No son golosinas”

Ary Garbovetzky

El impacto de la suba, por rubro

El relevamiento de La Voz permite diferenciar categorías de acuerdo con el efecto terapéutico que provoque un determinado tratamiento en el organismo.

Así se pudo determinar que los psicofármacos aumentaron un 57,7%, esto es, casi 13 puntos porcentuales por encima del promedio general.

Por caso, el ansiolítico y anticonvulsivo Rivotril aumentó un 82,5%, mientras que una marca similar (Clonagin), un 55%.

En segundo y tercer lugar se ubicaron los cardiovasculares y respiratorios, con un 46,8%.

El rubro reproductivo y bebés –que abarca anticonceptivos, preservativos, test de embarazo y pañales– es el que menos creció, con un 40,3%.

Además de los ya mencionados, los siguientes productos registraron las mayores subas por encima del promedio: Amoxidal (84,5%), Refrianex compuesto (57,4%), el hipoglucemiante DBI AP metformina (56%) y la hormona T4 de Montpellier (55%).

El Amoxidal subió 84% (José Gutierrez / Los Andes)
El Amoxidal subió 84% (José Gutierrez / Los Andes)
Imagen ilustrativa (Archivo).

Política

DNU de Milei autoriza a comercializar medicamentos de venta libre en locales que no sean farmacias

Redacción LAVOZ

“Debería existir una política seria de regulación de precios en los medicamentos, con presencia del Estado. Como profesionales de la salud, no estamos de acuerdo con que el paciente quede a merced de las condiciones del mercado. Que eso sea lo que brinde la posibilidad de acceder a un tratamiento”, opinó Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.

Daniele aclaró que los ingresos de una farmacia dependen del valor de los medicamentos, pero que estos valores son fijados por la industria. “De nada sirve tener productos caros si la gente no puede acceder a la salud”, agregó al tiempo que sostuvo que ya hay personas que consultan al farmacéutico sobre distintas opciones de precios.

Aquellos que tienen distintos tratamientos, consultan por los cuales podrían prescindir.

Por encima de la inflación

Los datos del índice de precios al consumidor (IPC) relevados por el Indec de diciembre aún no fueron difundidos. Todo hace suponer que este indicador también experimentará un pico. El relevamiento de precios del supermercado realizado por La Voz detectó una suba del 43%.

Hasta ahora, el costo de los medicamentos ha acompañado o superado la inflación general. En noviembre, la variación interanual registrada en los remedios fue del 190%, mientras que el IPC calculó un 161%.

Supermercado precios

Ciudadanos

Precios en llamas: el costo de la canasta del súper se encareció un 43% en diciembre

Gabriel Esbry

“Estamos preocupados por lo que puede llegar a pasar. Los salarios han quedado retrasados. Si la salud queda librada a la oferta y la demanda, creo que vamos a tener serios problemas en el acceso”, finalizó Juan Antonio Dellavedova, presidente de la Cámara de Farmacias del Centro Argentino.

Representantes del sector se reunirán el jueves próximo en Buenos Aires para analizar los alcances del DNU 70. En esa instancia pueden surgir nuevas medidas, como nuevas presentaciones judiciales. Los farmacéuticos se oponen, entre otras cosas, a la venta de medicamentos en quioscos.

Las fuentes consultadas recomiendan consultar en farmacias por las distintas opciones en un mismo medicamento. A veces, entre las primeras marcas, las diferencias de precios son marcadas. A su vez apoyan la mayor incorporación de genéricos y la producción nacional.

Temas Relacionados

  • Medicamentos
  • Salud
  • Farmacias
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Detergente

Ciudadanos

¡Cuidado! El detergente daña estas 8 cosas de tu hogar y seguro no lo sabías

Redacción LAVOZ
Transporte urbano Grupo Fram en crisis

Ciudadanos

Colectivos. Transporte urbano en Córdoba: para Passerini, Fam mejoró las frecuencias pero “sigue en estudio”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Confirmado: la Nueva Maverick llega en el segundo trimestre

Espacio de marca

Mundo Maipú

Confirmado: la nueva Maverick llega en el segundo trimestre

Mundo Maipú
¿Por qué realizar trabajos de chapa y pintura en tu vehículo?

Espacio de marca

Mundo Maipú

¿Por qué realizar trabajos de chapa y pintura en tu vehículo?

Mundo Maipú
Río Tercero: Córdoba Joven entregó insumos deportivos para una escuela primaria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Río Tercero: Córdoba Joven entregó insumos deportivos para una escuela primaria

Agencia Córdoba Joven
Maipú alcanzó la máxima certificación en el programa ambiental goTOzero

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú alcanzó la máxima certificación en el programa ambiental goTOzero

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Max Verstappen

Motores

F1. El futuro de Max Verstappen: por qué puede dejar Red Bull y qué equipos lo esperan con los brazos abiertos

Jorge Luna Arrieta
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Tribus contra tribus contra tribus

Edgardo Moreno
Liga Profesional

Fútbol

Análisis. Por qué puede cambiar el Talleres de Medina: el desafío pensando en Libertadores y en el Apertura

Hugo García
URNA. Schiaretti votando en las elecciones del domingo 12 de mayo. (José Hernández)

Política

Bajo palabra. En privado, ahora Schiaretti no descarta de plano ser candidato en octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Pedro, el nene que quiso conocer a Milei y pudo hacerlo este miércoles.

    Encuentro. Quién es Pedro, el “nene libertario” que quiere ser ministro de Economía y fue recibido por Milei

  • Anotaba qué actividades hacían en cada cita.Anotaba qué actividades hacían en cada cita.

    Durante 57 años. Ordenaba la casa de su abuelo y encontró un cuaderno donde había anotado todas las citas con su esposa

  • La mujer se emocionó.

    Para escuchar. Le contó su historia de amor al conductor de Uber y él le hizo una emocionante reflexión: lloró

  • Milagroso rescate en Myanmar de un trabajador de un hotel que estuvo 5 días sepultado por escombros.

    Terremoto trágico. ¡Milagro en Myanmar! Rescatan con vida a un joven que estuvo sepultado por escombros por 5 días

  • 00:45

    Malvinas.

    Gobierno de Milei. El video homenaje de la Casa Rosada a los Héroes de Malvinas

  • 00:40

    Robo.

    Inseguridad. En cuestión de segundos, lo emboscaron y le robaron la mochila en Córdoba: el indignante video

  • Un funcionario judicial y una exconcejal del PRO se negaron 8 veces a hacer la alcoholemia e insultaron a la policía.

    Escándalo en Buenos Aires. Detuvieron a un funcionario judicial y una exconcejal del PRO: se negaron a hacer la alcoholemia ocho veces

  • El joven fue arrollado por un auto y el conductor se fugó.

    Espeluznante. Impactante video: atropelló a un peatón, se dio a la fuga y la Policía lo busca

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Líder de violenta banda de narcotráfico ecuatoriana es acusado en Nueva York

Agencia AP
Nieve

Servicios

Clima. Rige alerta meteorológica amarilla para 3 provincias: lluvia y nieve

Redacción LAVOZ
EEUU-CORTE SUPREMA-CBD

Agencias

Corte Suprema de EEUU dice que camionero puede pedir triple indemnización por THC en producto de CBD

Agencia AP
COCINA INFANTIL

Agencias

Cocinar enseña a los niños hábitos saludables, habilidades para la vida y más

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10421. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design