TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Afirman que el Niño se debilitaría en el segundo trimestre y podría dar paso a una fase neutra o la Niña

    Un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aseguró que, por el momento, el clima no limitará la producción agrícola. Se prevé que la fase húmeda del ciclo climático concluya en el otoño.

    07 de enero 2024, 23:56hs
    Según un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el segundo trimestre del año El Niño se debilitaría y podría dar paso a una fase neutra o La Niña. (Foto: TN).
    Según un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el segundo trimestre del año El Niño se debilitaría y podría dar paso a una fase neutra o La Niña. (Foto: TN).

    El impacto positivo del fenómeno climático “El Niño” se refleja en el resurgimiento del campo argentino después de la devastadora sequía de 2022 y 2023. Las lluvias abundantes y regulares, atribuidas al fortalecimiento de “El Niño”, allanaron el camino para lo que se proyecta como la segunda mejor cosecha de la historia. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) asegura que, por el momento, el clima no limitará la producción agrícola.

    Sin embargo, las perspectivas presentan interrogantes, ya que los modelos climáticos indican un posible cambio de tendencia a partir de abril.

    Leé también: El año comenzó con lluvias de variada intensidad en las regiones agrícolas de Córdoba, La Pampa y San Luis

    En este contexto, la especialista Natalia Gattinoni, del Instituto de Clima y Agua del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA, señaló que se prevé un debilitamiento progresivo de “El Niño”, con mayores probabilidades de que concluya en el trimestre abril-mayo-junio de 2024.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La incertidumbre sobre la continuación de las condiciones favorables genera cautela en el sector agrícola, que permanece atento a los próximos desarrollos climáticos.

    Acumulados de agua al 31 de agosto del 2023. (Fuente: INTA).
    Acumulados de agua al 31 de agosto del 2023. (Fuente: INTA).

    El Niño le podría dar paso a La Niña a partir del invierno

    En ese sentido, la especialista Gattinoni destacó que los modelos climáticos señalan una mayor probabilidad de transición a la fase neutral de ENOS a partir del trimestre abril-mayo-junio de 2024, en medio de un debilitamiento progresivo de El Niño. A pesar de estas perspectivas alentadoras, las preocupaciones resurgen ante la posibilidad de un retorno de “La Niña”, el fenómeno climático que causó estragos en el campo argentino en los últimos años, porque generó una devastadora sequía.

    Aunque las actualizaciones hasta diciembre de 2023 sugieren una paridad del 40% entre transitar una fase neutral y La Niña a partir del trimestre julio-agosto-septiembre de 2024, aún es prematuro anticipar cuál prevalecerá. Por eso subrayaron la importancia de monitorear continuamente este fenómeno cíclico.

    Leé también: A pesar de “El Niño”, el 2023 finaliza con un 20% menos de lluvias en la región núcleo

    Asimismo, el mes de diciembre concluyó con eventos significativos de lluvias, particularmente beneficiosos para la selva tucumano-oranense. Sin embargo, el pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sugiere que enero-febrero-marzo presenta una mayor probabilidad de condiciones hídricas deficitarias en las zonas de producciones regionales del norte de Cuyo, oeste del NOA y oeste de Patagonia. Además, se anticipa un promedio de temperaturas más cálidas para la época, sobre lo cual destacan mayores chances en el NOA.

    Acumulados de agua al 20 de diciembre de 2023. (Fuente: INTA).
    Acumulados de agua al 20 de diciembre de 2023. (Fuente: INTA).

    A pesar de los eventos de lluvias en diciembre y las previsiones de tormentas localmente intensas en los primeros 10 días de enero sobre el NOA, las proyecciones apuntan hacia un trimestre desafiante en términos hídricos, planteando inquietudes para estas importantes regiones productivas.

    Leé también: La cosecha de trigo en Entre Ríos creció un 12% en la campaña 2023/24

    En este contexto, el campo argentino, que experimentó un alivio con la llegada de precipitaciones regulares y copiosas gracias al fortalecimiento de El Niño, se mantiene atento a las dinámicas climáticas en constante cambio, ya que el fenómeno La Niña podría traer consigo desafíos significativos para la producción agropecuaria.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    5

    Biofiltros: una solución verde y sustentable para tratar aguas mezcladas con fitosanitarios

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ClimalluviasCampo

    Más sobre Campo

    Con retenciones, el productor necesita sacar 34 quintales de soja por hectárea, seis más que el promedio nacional, para no trabajar a pérdida.(Foto: TN).

    El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Córdoba será sede del 2º Congreso Federal de Hidroponía, con ponencias, exposiciones y espacios de negocios el 22 y 23 de mayo. (Foto:  Natalia Carolina Fiore Sastre).

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    Para los próximos días se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola. (Foto: Adobe Stock)

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”
    • Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local
    • El exabrupto en redes de Alfredo Casero contra un periodista que lo incomodó durante una entrevista
    • De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit