Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Alertan por el avance de los mosquitos y el temor a un brote de dengue en la Región

Alertan por el avance de los mosquitos y el temor a un brote de dengue en la Región
7 de Enero de 2024 | 01:10
Edición impresa

No faltaron a lo largo de los últimos meses advertencias y reclamos por las crecientes invasiones de mosquitos y por un posible avance del dengue en el país y en nuestra región, no sólo fomentadas por la recurrencia de las lluvias sino por la propagación de esa enfermedad en el Norte y en países limítrofes, en situaciones que obligaban a redoblar las medidas preventivas.

En las últimas horas un instituto universitario con incumbencia académica en el tema, el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, dio a conocer un mapa con las áreas de nuestra zona más afines a la cría de larvas el aedes aegypti, que es el mosquito vector del dengue y alertó por un brote de la enfermedad, si bien en la Ciudad no hay ningún caso autóctono confirmado hasta el momento.

El informe reflejado en la edición de ayer pone el foco en áreas rurales de la localidad de Arturo Seguí, en el Cementerio Municipal y en el predio del ex Zoológico de la Ciudad. Al mismo tiempo, el trabajo menciona las medidas más eficaces para combatir la presencia del peligroso insecto, la mayoría de ellas muy conocidas por la población y que son de carácter preventivo.

Se explicó también que tanto el cambio climático como los masivos movimientos migratorios que se llevan a cabo de forma constante a causa del turismo o por razones laborales y por el transporte, favorece que el virus que estaba, por ejemplo, en el sudeste asiático, en África o en otro continente pueda propagarse de forma rápida por América latina.

Desde el CEPAVE se insistió en que, hasta ahora, el mejor mecanismo para controlar la enfermedad es la prevención y educación de la población respecto a medidas personales tales como destrucción de los criaderos y protección contra la picadura de mosquitos de actividad diurna, incluso el empleo de mosquiteros, ropas protectoras, repelentes y espirales.

A grandes rasgos corresponde reiterar que se conoce que el dengue resulta de una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y que hay cuatro serotipos del virus. En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2.

Se sabe también que cada insecto puede picar a una persona infectada y en la siguiente picadura transmitir el virus del dengue a otra. Los síntomas son dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos y decaimiento general.

Ahora los especialistas vienen advirtiendo que el mosquito se ha adaptado y puede resistir a temperaturas más bajas, por lo que piden no aflojar con las medidas preventivas -como el descacharrado- ni siquiera durante el invierno.

Es de esperar que la reciente aparición de una vacuna contra ese mal pueda convertirse en un recurso valioso para prevenir una enfermedad que, de no ser tratada en forma oportuna, puede aparejar la muerte del afectado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla