Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Un avión problemático

Otro Boeing 737 MAX en el ojo de la tormenta

7 de Enero de 2024 | 01:35
Edición impresa

El incidente con un avión Boeing 737 MAX que perdió parte de su fuselaje en pleno vuelo aproximadamente 35 minutos después de despegar del aeropuerto de Portland y donde pudo aterrizar a salvo, se une a otros problemas en este tipo de aeronaves.

En el avión viajaban 171 pasajeros y seis miembros de la tripulación.

Ya el pasado diciembre una aerolínea internacional, que no fue identificada, alertó de que había hallado una pieza suelta en el sistema de control de dirección en uno de sus aviones 737 MAX.

En sus pocos años de vida, los 737 MAX han tenido dos accidentes aéreos que provocaron que entre 2019 y 2020 no se les permitiera volar mientras Boeing resolvía el problema de software de control de vuelo que causó las caídas.

Tragedia

El 20 de octubre de 2018, un Boeing 737 MAX 8 de la compañía indonesia de bajo coste Lion Air se estrelló en el mar de Java, 13 minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta (Indonesia) en un accidente que costó la vida a 189 personas. En aquella ocasión la caja negra reveló fallos en el sistema automático.

El 10 de marzo de 2019, un segundo Boeing 737 MAX 8, de la compañía Ethiopian Airlines, tuvo un accidente que causó 157 muertos, siniestro que sumado al de Indonesia provocó las alarmas entre los reguladores aéreos en todo el mundo, que prohibieron volar a estas aeronaves.

Como consecuencia de esos fallos, Boeing y el Departamento de Justicia de Estados Unidos cerraron en 2021 un acuerdo por 2.500 millones de dólares en concepto de multa y para indemnizar a las víctimas y a las aerolíneas.

El Boeing 737 MAX realizó el primer vuelo el 29 de enero de 2016 y obtuvo la certificación de la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) el 9 de marzo de 2017.

La primera entrega fue un MAX 8 el 16 de mayo de 2017 para Malindo Air, una aerolínea de bajo coste con base en Malasia, que inició operaciones seis días después. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla