Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El color de sapos y ranas los ayuda a protegerse de agentes patógenos y de la radiación solar

El color de sapos y ranas los ayuda a protegerse de agentes patógenos y de la radiación solar
7 de Enero de 2024 | 01:39
Edición impresa

El color y sus variaciones en la piel de las ranas y los sapos podría ser una herramienta clave para combatir el estrés ambiental y luchar contra los patógenos, según un estudio publicado en la revista Nature Communications. El estudio, basado en datos del 41 por ciento de las especies de anuros (ranas y sapos) que hay en el mundo, sugiere que el color de piel en estos anfibios puede influir en su capacidad para sobrevivir en un clima cambiante. En el mundo hay más de 5.000 especies de anuros -ranas y sapos-, un grupo diverso con una notable variedad de colores. Algunas especies son de colores brillantes para advertir a sus depredadores de que son venenosas, mientras que otras están bien adaptadas para camuflarse con el entorno y pasar inadvertidas. Estudios anteriores a pequeña escala y sobre otros animales sugieren que la coloración podría jugar un rol importante más allá de estas funciones especializadas en los anuros. El nuevo trabajo, liderado por expertos de Alemania y EE UU, estudió hasta qué punto la luminosidad del color en ranas y sapos se relaciona con el control de la temperatura, la protección contra la radiación ultravioleta B (UVB) y la resistencia a los patógenos. Para ello, los expertos recopilaron datos de 3.059 especies de todo el mundo, entre ellas la rana arborícola de orejas limadas, la rana venenosa verde y negra, la rana de goma roja y la rana de cristal resplandeciente, que representan casi la mitad de todas las especies de anuros conocidas. Descubrieron que estos anfibios suelen ser más oscuros en las regiones más frías, como las montañosas y las latitudes septentrionales, pero también donde el estrés UVB y el riesgo de infección por patógenos son mayores, como Madagascar, Perú y Ecuador.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla