

Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
"Hablan de...": Yanina Latorre habló de la supuesta adicción de Benjamín Vicuña
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Intento de motín en la cárcel de Florencio Varela: más de 500 disparos y destrozos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno está tanteando a los bancos para realizar un canje de la deuda en pesos con vencimiento este año, que podría superar el equivalente a 71.000 millones de dólares.
El ministro de Economía, Luis Caputo, busca limpiar del horizonte los vencimientos de corto plazo y bajar el costo financiero de la deuda en busca del equilibrio fiscal.
De lograrlo, sería el canje de bonos más grande de la historia argentina, informó la agencia Bloomberg.
La reunión con los bancos se llevó a cabo este jueves por la tarde y la llevaron adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Hacienda, Pablo Quirno.
Ambos le presentaron el plan a los representantes de bancos locales y extranjeros que operan en Argentina, según reconocieron cuatro personas con conocimiento directo del asunto, según citó la agencia especializada.
Según lo revelado por las fuentes con reserva a las que tuvo acceso Bloomberg, la propuesta implica la emisión de nuevos bonos en pesos en febrero para canjear los títulos con vencimiento en 2024.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata recibirá casi 3.500 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Fiscal
LE PUEDE INTERESAR
En Pehuajó acusan de "traidor" a un concejal de Juntos que votó una "Ley K"
De esta forma, el Gobierno propone un canje de deuda en pesos que podría superar el equivalente a US$ 71 mil millones.
El ministro Caputo dijo a los banqueros que el déficit financiero se reduciría a cero en 2024, que el canje voluntario podría concretarse en febrero y para ello ofrecerá bonos vinculados al IPC, con el objetivo de extender el comprometido calendario de vencimientos en moneda local en el corto plazo.
"Si el canje tiene éxito, sería la mayor refinanciación de deuda interna de Argentina en la historia", indicó Bloomberg.
Las conversaciones están en curso y los términos de la propuesta podrían cambiar.
Los pagos de deuda del Tesoro argentino en moneda local para este año se estiman actualmente en 57,5 billones de pesos (unos US$ 71.000 millones al tipo de cambio oficial), según la corredora local GMA Capital.
Esto incluye títulos de corto plazo pagaderos con intereses vinculados a la inflación, el tipo de cambio y bonos de tasa fija, según GMA Capital, que estima que alrededor del 40% de esta deuda está en manos del sector privado, en lugar de en los bancos públicos, que generalmente se ven obligados por el Gobierno a refinanciar.
Caputo y Quirno precisaron a los directivos de los bancos que el canje será voluntario y que los bonos se adaptarán a las necesidades de los bancos, aunque se colocarán a precios de mercado.
Las autoridades económicas propusieron la emisión de bonos vinculados a la inflación con vencimiento en 2025, 2026 y 2027 como una posible alternativa para el canje.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9727 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí