
No hubo acuerdo: la UTA confirmó el paro de micros, que impactará en La Plata
No hubo acuerdo: la UTA confirmó el paro de micros, que impactará en La Plata
VIDEO. Gritos, forcejeo y tensión durante un asalto de "bicichorro" en La Plata
"La tienen adentro" y "periodistas imbéciles": las frases con insultos en el discurso de Milei
El caso del director de un colegio brutalmente golpeado en La Plata: piden una cautelar al agresor
Guardia alta: hay árbitros para Gimnasia - Platense y Argentinos - Estudiantes
Martina Pereyra, la platense que ya entró al selecto grupo de China Suárez, Cami Homs y más
El Cartonazo por $2.000.000 se va para San Carlos: cuándo sale la próxima tarjeta
¡Partidazo! Inter y el Barcelona empataron 3 a 3 en la ida de la semifinal de la Champions
Lali Espósito lloró en vivo por una frase de Mario Pergolini: “Discos malos, series malas”
Estudiantes visita a la U de Chile por Copa Libertadores: arrancó la venta de entradas
El color del dinero: “moca mousse”... Declaración de lujo y poder
Cuenta DNI llega con cambios para mayo: uno por uno, los descuentos
O11ce, en tierras del 11: Estudiantes, elegido para la grabación de una serie de Disney
VIDEO. "Fuera fachos": a empujones y con insultos echaron de la UNLP a “libertarios”
La bomba de Riquelme para reemplazar a Gago: seducir al Virrey Bianchi
Polémica en Olga: Lizy Tagliani se enojó por "trabajar al pedo" y tuvieron que borrar el video
Caputo amenazó con aplicar medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
La picante frase de Pablo Migliore a Mastantuono tras el superclásico: “Tiralo al río”
Platenses movilizan a Capital por la marcha del Día del Trabajador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debe aprobarlo o rechazarlo una Comisión Bicameral integrada por 8 diputados y 8 senadores. La Cámara baja aún no los eligió
El presidente Javier Milei envió al Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía y abre la puerta a la privatización de empresas públicas. La medida debe ser tratada por el Poder Legislativo durante los próximos 10 días hábiles.
El extenso texto ingresó por el Senado para ser analizado en la Comisión Bicameral que debe estar integrada por ocho senadores y ocho diputados, aunque aún no fue conformada por diferencias entre el oficialismo y la oposición en la Cámara baja. La Cámara alta ya designó a sus ocho representantes.
Una vez transcurrido el tratamiento, la Comisión emitirá dictamen respecto de la validez de la medida y, en caso de avanzar, el DNU tiene que ser aprobado por una de las dos cámaras legislativas para mantener su vigencia.
En cambio, para que el decreto pierda validez de forma permanente es necesario que sea rechazado tanto por Diputados como por el Senado.
La norma que envió el Ejecutivo al Senado viene sufriendo varios cuestionamientos por parte del Poder Judicial, aunque el primer fallo que le puso un freno llegó a través de la Cámara Nacional del Trabajo, que hizo lugar a un planteo de la Confederación General del Trabajo (CGT) y dictó una medida cautelar.
La Cámara consideró que no se habría configurado la situación de “extrema urgencia” requerida para que el Poder Ejecutivo pueda legislar sobre temas que son potestad del Congreso Nacional y suspendió los artículos del DNU vinculados a reformas en el ámbito laboral.
LE PUEDE INTERESAR
Horas extras en el Estado: quieren hacer una fuerte reducción
LE PUEDE INTERESAR
Quieren canje en pesos por U$S71.000 millones
Tras darse a conocer la decisión del fuero laboral, el Gobierno anunció la presentación de una apelación al fallo elaborada por el Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra.
A pesar del anuncio del Ejecutivo, pasado el mediodía de este jueves, el DNU tuvo un nuevo revés cuando la Cámara Nacional del Trabajo dictó una nueva cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral del decreto de Milei.
La segunda cautelar tuvo lugar mediante una solicitud de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), que conduce Hugo Yasky, un día después de disponer una medida similar por pedido de la CGT.
En relación a la conformación de la Bicameral que debe tratar el DNU, la nómina de legisladores que representarán a la Cámara de Diputados aún no fue presentada por su presidente, Martín Menem, quien estaría retrasando el trámite por no haber llegado a un acuerdo con el bloque de Unión por la Patria (UP) respecto del número de diputados peronistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí