
VIDEO.- Otro caso de violencia escolar en La Plata involucró a una docente y un director
VIDEO.- Otro caso de violencia escolar en La Plata involucró a una docente y un director
Anunciaron cambios en la baja de las retenciones: mantienen trigo y cebada, queda afuera la soja
Lluvias: un informe oficial revela que la mitad de la provincia está con excesos de agua
Las fotos del allanamiento | Muertes por fentanilo en La Plata: revelan qué insumos secuestraron
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Atropello o choque en la 520? Qué se sabe del fatal accidente en La Plata
Olor a nafta, náuseas y dolor de cabeza: por qué clausuraron la estación de servicio de La Plata
Acatamiento dispar en la jornada de paro docente en las escuelas de La Plata
Ritondo ratificó que buscan un acuerdo con LLA en Provincia "sin traspaso de dirigentes"
Luciana Elbusto es la nueva “angelita” de LAM, tras el escándalo con Diego Brancatelli
A Luis Majul lo destrozó su hijo Octavio: “Pobre mi viejo, es lo más insignificante que hay”
El Gobierno estudia ampliar la cantidad de miembros de la Corte Suprema
Enamoradísima: Cami Homs contó el talento que adquirió gracias a José Sosa
Cuenta DNI anunció una promo sorpresa en supermercados de La Plata
De estar muy cerca ¿a elegir otro futuro?: Gimnasia, Orfila y un equipo que continúa acéfalo
Arturo Seguí tiene su Junta Comunal: asfalto, escuelas, luminarias y más entre las obras previstas
Un muñeco, sospechas y misterioso posteo de la China Suárez: ¿embarazada de Mauro Icardi?
Dolor en La Plata por la muerte de la médica Ester Laura Romera
La causa por el crimen de Kim, muy cerca de ser elevada a juicio
Boca fue eliminado y estallaron los memes contra Riquelme y los jugadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
¿Pasó la luna de miel entre el mercado y el Gobierno de Javier Milei? La fuerte suba de los bonos, caída del riesgo país y una brecha que estuvo en torno al 10% (sin ninguna mejora macro que la explique), llegó a su fin. Los fracasos del oficialismo para instalar los DNU y la batería de reformas económicas son una luz de alerta para los inversores que compraron el trade reformista de Milei.
Astuto, Luis Caputo ensayó una corrección del dólar oficial con un overshooting que achicó drásticamente la brecha. Pero el mismo trader sabía, como el resto de los operadores, que no era sostenible. Y así fue: volvió a niveles superiores al 35% e iría por más. “No se podía evaluar esto por el comportamiento de diciembre, porque es un mes muerto para el dólar. Ya estamos viendo cierto recalentamiento de los dólares financieros y creo que esto lo vamos a sentir en febrero. Estimamos que la brecha para febrero volverá al menos al 50%-60%”, estimó el economista jefe de un banco privado extranjero que opera en Buenos Aires. “Caputo jugó para tener un colchón. Ahora si no muestra resultados esto vuelve para arriba”, sostuvo.
Los dólares financieros (MEP y CCL) yendo a $1.100 empezaron a preocupar a Santiago Bausili, el hombre puesto por Caputo para manejar el Banco Central. El funcionario es el que emite los bonos para importadores, los Bopreal, con resultados muy poco auspiciosos. Sucede que el Gobierno se jugó al “plan licuadora” como dijo Carlos Melconian en lugar de la supuesta “motosierra”. Pero la resolución del problema de deuda de importadores quedó muy corta, aunque -dicen en la City- el instrumento podría funcionar como mecanismo de equilibrio para el CCL.
IEB: “Luego de tocar piso en 8% la brecha revirtió su tendencia y, a partir del jueves siguió un camino ascendente para ubicarse cerca del 30%”.
“Si la brecha comienza a subir, a punto tal que conviene ingresar al Bopreal, las licitaciones comenzarán a tener los resultados esperados y, a su vez, contendrá la presión de aquellos que buscan cancelar deuda por medio del dólar libre”, dice CMF, el banco de Alberto Benegas Lynch.
LE PUEDE INTERESAR
Pasar a la ofensiva contra Trump
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las primeras dos semanas de licitación fueron un fracaso para Bausili y algunos creen que esto se explica por el bajo nivel de brecha que todavía mantiene el atractivo de dolarizar vía CCL y pagar a acreedores por ese medio. Para CMF, el nivel del dólar financiero también se puede ver influido por los cambios estacionales en la demanda de dinero a partir de febrero y las liquidaciones por parte de exportadores -en caso de mantenerse el esquema 80-20%-.
“El overshooting inicial a $800 por dólar tuvo como premisa que se mantendría el crawling al 2% por los próximos meses; de ser así, el tipo de cambio real para marzo estaría cerca de $600, por lo que el mercado se pregunta si habrá una segunda devaluación discreta”, advierte la entidad privada. Si bien el ministro de Economía lo descartó, en los futuros del dólar en el Rofex dudan.
Para Invertir en Bolsa (IEB), el despertar de la brecha se debe a una a sumatoria de varios factores como el exiguo resultado de la licitación del Bopreal, las cautelares contra el DNU, el enrarecimiento del clima político con un paro general anunciado por la CGT para el 24 de enero y una cierta pérdida del impulso inicial con el que inauguró su gestión el presidente Milei. “Todo hace pensar que el dólar paralelo estará más presionado que en las últimas semanas”, adhiere el consultor Fernando Marull.
“Se acabó la luna de miel, ahora va estar todo en base a hechos concretos. Qué tanto puede hacer Milei y qué tanto no. Ya estamos viendo que el ‘ir por todo’ podría ser un tiro en el pie”, criticó un avezado hombre de la City que aclara “yo lo voté convencido”, pero le recomienda más cautela al Presidente.
En el exterior también empieza a tambalear la confianza inicial con Milei y su equipo económico. En Nueva York algunos analistas catalogan como “experimento” la batería de reformas que lanzó Milei sin intentar pasar por el Congreso. “Es un desgaste innecesario para un Presidente que recién comienza haciendo modificaciones económicas muy positivas. Esto confunde a los inversores y puede generar más ruido”, explicaba el jefe de la mesa de dinero de una entidad en Manhattan. “Los primeros días fueron formidables, ahora creo que empezará el Gobierno real. Uno con todas las limitaciones de ser minoría y querer hacer una revolución en la Argentina con un DNU. Va a ser difícil que lo logre”, apuntó.
Hacia adelante, en el mercado temen más presiones de la mano de una mayor conflictividad en las calles (sindicatos y la oposición), sumado a una inflación que rozó el 30% en diciembre y repetiría en enero. Para EcoGo, la suba de precios en alimentos el mes pasado fue del 34%. Todo esto hará que se acabe la luna de miel de Milei con el dólar que llevó a una seguidilla de compra de divisas por parte del Banco Central en el mercado oficial (más de US$ 3.300 millones).
Recuerda la consultora de Marina Dal Poggetto que esta situación está sostenida por factores que son temporarios y no duraderos en el tiempo: liquidaciones de exportaciones previamente retenidas y la nueva normativa post salto cambiario que barre con la demanda de divisas para el pago de importaciones. “Estos factores de mejoras son de corto plazo y se irían extinguiendo. Las liquidaciones de las exportaciones y de los pagos de importaciones normalizarán, dejando solamente el superávit comercial para poder incorporar al MULC”, vaticina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí