Un juez de feria decidirá la validez del mega DNU; Javier Milei viaja a la Antártida; el subte aumenta a 110 pesos
Además, el Gobierno retoma las negociaciones con el FMI; Corea del Norte disparó más de 200 proyectiles y causó alarma en Corea del Sur. Estas son las noticias de la mañana del 5 de enero de 2024
2 minutos de lectura'
LA NACION

- Habilitaron la feria judicial para tratar los amparos contra el DNU. Lo resolvió el juez Enrique Lavié Pico: las presentaciones contra la totalidad del decreto serán tramitadas por los jueces federales de las distintas jurisdicciones. Las causas laborales que frenaron el decreto van a seguir en la Justicia del Trabajo, lo contrario a lo que pedía el Gobierno nacional.
- El Gobierno retoma la negociación con el FMI. El Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, reciben hoy a los enviados del organismo. La idea es “levantar el acuerdo que está caído y llegar a un staff level agreement”, aseguran desde el Palacio de Hacienda. A fin de enero, Argentina debe pagar casi 2000 millones de dólares de vencimientos al Fondo.
- Javier Milei viaja a la Antártida. Esta tarde parte junto a su comitiva rumbo a Santa Cruz, donde va a pasar la noche en una base militar de Río Gallegos. Mañana a primera hora llegará a la Base Marambio, para iniciar un programa de control de contaminación de océanos por microplásticos impulsado por Naciones Unidas.
- Aumentó el subte: se trata de un incremento del 56% en total, en dos etapas: hoy el viaje subió $30, y llegó a $110. El 4 de febrero volverá a aumentar, para llegar a $125 la tarifa.
- Corea del Norte disparó más de 200 proyectiles de artillería y ordenaron la evacuación de dos islas surcoreanas. Todos los proyectiles cayeron en la zona de amortiguamiento entre los dos países. Desde Corea del Sur informaron que el incidente no causo ningún daño, pero que el acto amenaza la paz en la península y aumenta las tensiones.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Tragedia en Río Negro: una avioneta se desplomó luego de impactar y matar a un joven que filmaba el vuelo
- 2
Día del Animal: por qué se celebra hoy y cuáles son las mascotas argentinas más famosas
- 3
Muerte de bebés en Córdoba: “Sobre Brenda Agüero no solo hay indicios, hay pruebas de todos los niveles”, dijo el fiscal en su alegato
- 4
Alerta sanitaria: investigan un brote de fiebre tifoidea causada por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada
Últimas Noticias
Compras online o de viaje. La Anmat dejará de intervenir en el ingreso al país de productos médicos para uso personal
Feriado o día no laborable. Esta es la principal diferencia que hay que saber
Brote en el conurbano. Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
Suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite