Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las horas extras y adicionales de los trabajadores estatales, en la mira del Gobierno

Una auditoría encontró que en algunos casos representan más de la mitad del salario

Las horas extras y adicionales de los trabajadores estatales, en la mira del Gobierno
5 de Enero de 2024 | 12:12

Mientras el Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el presidente Javier Milei es discutido en la Justicia, y el proyecto de Ley Omnibus comenzará a ser tratada en el Congreso, el Gobierno nacional abriría un potencial nuevo conflicto al observar la conformación salarial de muchos empleados públicos.

Según publica Clarín, está en estudio la posibilidad de recortar horas extras y adicionales que en algunos casos terminan siendo superior al sueldo básico. Desde el sector gremial indicaron que de llevarse a la práctica no significaría mucho en la batalla por reducir el déficit fiscal. Y que en gran medida eso responde a empleados de categorías bajas, que revisten en dependencias como jefatura de Gabinete, ministerio de Economía o la secretaría General de la Presidencia, como choferes, mozos, personal de seguridad y también administrativos.

Según una auditoría realizada a instancias del decreto Nº84, existen trabajadores con ingresos del orden de los $450.000 que la mitad o incluso más de esos salarios están conformados por horas extras y adicionales, por lo que de recortarse "quedarían en sueldos de hambre", indicaron desde un gremio.

El decreto Nº84 es el que ordena dar de baja a los contratos firmados en 2023, algunos resguardados por las excepciones incluidas en el congelamiento dispuesto por la ministra Silvina Batakis en 2022.

El área de Empleo Público de jefatura de Gabinete es desde donde están revisados esos contratos y existe el temor que efectivamente el Poder Ejecutivo aplique recortes o topes al pago de horas extras y otros suplementos que dejarían a esos haberes debajo incluso de la línea de la pobreza y en un contexto de inflación altísima.

Mientras se define qué sucederá, por ejemplo, con la idea de privatizar empresas estatales como instrumento para achicar el gasto público o recortar la planta estatal eliminando organismos, el temor es que se avance en el achique de estos salarios, algo que desde el sindicalismo lo ven más como "un gesto simbólico".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla