Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El 24 de enero

Los gremios del transporte adhieren al paro general

Los gremios del transporte adhieren al paro general

Sergio Sasia

5 de Enero de 2024 | 03:26
Edición impresa

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) confirmó ayer su adhesión al paro general del 24 de enero y por 12 horas al que convocó la CGT contra el megadecreto de Javier Milei. De esta manera, se prevé que ese día se paralice o resienta el servicio de colectivos y trenes en todo el país.

“La reunión del Consejo Directivo de la CATT, que dirige Sergio Sasia, resolvió adherir al paro propuesto por la CGT”, informó en un comunicado Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), uno de los gremios que integran la CATT.

En ese sentido, dentro de la UTA ratificaron la medida de fuerza, “aunque falta definir la modalidad”, aclararon.

En la CATT, en tanto, emitieron un comunicado destacando el fallo que suspendió la reforma laboral incluida en el controvertido decreto de necesidad y urgencia que firmó Milei. “Desde la Confederación se expresa el total repudio al DNU del Gobierno Nacional y al Proyecto de Ley Ómnibus elevado al Congreso y celebramos la medida cautelar emitida por la Justicia, suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV del DNU, aunque sabemos que es solo el comienzo”, advirtieron.

Más allá de mantener la huelga, la Confederación del Transporte abrió la posibilidad de mantener disponible un 30 por ciento del servicio del transporte público para que los trabajadores participen de la protesta anunciada por la central obrera frente al Congreso nacional.

“Estamos cansados de ser el pato de la boda. Los trabajadores somos la solución, no el problema. Los trabajadores de la actividad del transporte de colectivos de pasajeros estamos en estado de shock viendo el abandono por parte de autoridades nacionales y provinciales”, apuntó Fernández.

La resolución de la CATT garantiza el poder de fuego de la medida de fuerza del movimiento obrero, ya que afecta la movilidad y circulación de las personas y el tránsito de mercaderías en todo el país.

Cabe resaltar que la CATT reúne al conjunto de las entidades de gremios del sector que incluye a la Unión Ferroviaria, Camioneros, Dragado y Balizamiento, Vialidad, SOMU, peajes (Sutpa), aeronáuticos (APLA y Aeronavegantes) y peones de taxis, entre otros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla