Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN UNA DISPUTADA ZONA

Maniobras militares marítimas de EE UU y China

Maniobras militares marítimas de EE UU y China
5 de Enero de 2024 | 03:33
Edición impresa

BEIJING

China difundió ayer imágenes que supuestamente muestran a aviones de combate disparar misiles en el mar de China meridional, una disputada zona marítima en la que Estados Unidos y Filipinas realizan también ejercicios militares.

China y Filipinas mantienen un largo historial de diferendos en estas aguas del sudeste asiático, cuya soberanía es reivindicada casi por completo por Beijing y por donde transita una gran parte del comercio internacional.

El expresidente filipino Rodrigo Duterte era reticente a criticar a su poderoso vecino, pero su sucesor, Ferdinand Marcos Jr, quien llegó al poder en 2022, adoptó una posición más firme ante el gigante asiático y se acercó a Estados Unidos.

En diciembre, los guardacostas filipinos difundieron unos videos en los que se ve a navíos chinos disparando cañones de agua contra sus buques durante dos misiones de suministro a arrecifes en disputa.

También se produjo una colisión entre un buque filipino y un guardacostas chino. Ambos países se culparon mutuamente del incidente.

Ayer, tanto el ejército como la televisión estatal china difundieron imágenes en las que, según ellos, se ven “ejercicios de disparo real” en el mar de China meridional.

También se publicó un video que muestra a aviones de combate disparar misiles contra objetivos precisos.

No se detalló la fecha de la grabación, pero su difusión tuvo lugar al día siguiente de que Beijing anunciara “patrullas de rutina” en estas aguas hasta ayer.

“EXHIBICIÓN DE FUERZA”

El ejército chino no precisó ni la localización de las maniobras ni el número de soldados o aparatos movilizados.

El último ejercicio militar que Beijing hizo público en esta zona remonta a noviembre. En septiembre realizó cuatro más.

Estados Unidos, por su parte, anunció que realizaría maniobras aeronavales conjuntas con filipinas en las disputadas aguas con el portaaviones de propulsión nuclear USS Carl Vinson.

“La Armada estadounidense realiza regularmente ejercicios de este tipo para reforzar los lazos entre naciones aliadas y socias”, indica un comunicado, que precisa que las maniobras se desarrollarán durante dos días.

Un alto cargo de las fuerzas filipinas, Xerxex Trinidad, indicó que las maniobras tenían lugar en la misma zona en la que se produjeron incidentes con barcos chinos en diciembre.

Beijing calificó los ejercicios de “provocación” y los considera como un ataque a su integridad territorial.

Las maniobras se realizan con “el objetivo de exhibir su fuerza y no sirven para controlar los diferendos y la situación” en estas disputadas aguas, reaccionó Wang Wenbin, un portavoz de la diplomacia china.

Beijing reivindica la soberanía sobre casi todo el mar de China Meridional, pese a un fallo contrario de la Corte Permanente de Arbitraje, con sede en Países Bajos, en 2016.

“ZONA DEFENSIVA CLAVE”

Otros países vecinos, como Filipinas, Vietnam, Malasia o Brunei reivindican también su soberanía en la zona, donde controlan varias islas.

En los últimos años, China ha construido islas artificiales en el disputado mar y las ha militarizado para reforzar sus reclamos.

“El mar de China meridional se está convirtiendo en una zona defensiva clave para China”, declaró el analista militar Michael Raska, profesor de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU), en Singapur.

Pekín busca hacer de esta vasta zona marítima “una vía navegable controlada únicamente por China”, con el fin de reforzar su influencia y su capacidad de proyección, añadió.

Ante los reclamos territoriales chinos y su creciente influencia y capacidad militar, Filipinas firmó este año acuerdos militares con Estados Unidos y Australia.

bur-oho/je/sbr/sba/sag/zm

© Agence France-Presse

Copiar el contenido Elementos relacionados

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla