Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TENDENCIA DESPUÉS DEL cerrojo de lA PANDEMIA

El ahorro de los chinos: propiedades en el exterior y oro

En un clima de desconfianza con la economía interna, las personas adineradas optan por preservar su dinero sacándolo del país. Departamentos y pólizas, algunas opciones

El ahorro de los chinos: propiedades en el exterior y oro

Chinos continentales, de compras en una joyería de Kong Kong

5 de Enero de 2024 | 03:35
Edición impresa

Los ciudadanos chinos que están en un situación económica holgada, han estado sacando cientos de miles de millones de dólares del país el año pasado e inmovilizando sus fondos en la adquisición de propiedades en el extranjero y lingotes de oro.

Según un informe del New York Times, la clase media alta de China se ha inclinado por invertir sus ahorros en departamentos, acciones y cuentas bancarias fuera del país. Los destinos más elegidos para la compra de bienes inmuebles son Tokio, Londres y Nueva York. Las cuentas bancarias en el exterior que pagan tasas de interés más altas también se han convertido en un popular lugar de aterrizaje para los dólares chinos.

China ha mantenido controles fronterizos extremadamente severos desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en 2019, y ahora que las restricciones se han flexibilizado, la posibilidad de viajar devolvió el entusiasmo a los ciudadanos chinos que quieren preservar sus ahorros sacándolos del país. De hecho, los expertos estiman que esta decisión de los inversores privados de enviar su dinero al exterior podría ser un reflejo del continuo malestar con la economía china a medida que se recupera lentamente de la pandemia.

En particular, el país ha experimentado una desaceleración tangible en el mercado inmobiliario, lugar donde muchas familias chinas adineradas almacenaron una buena cantidad de su capital.

Además, algunos chinos han estado comprando lingotes de oro lo suficientemente pequeños como para esparcirlos en el equipaje de mano con el fin de sacar dinero del país. Este interés por el oro hace que la cotización de este metal precioso esté subiendo en China.

El Times sugiere que la salida de dinero también puede ser una respuesta provocada por el temor que infunde la dirección de la economía china bajo el control del presidente Xi Jinping, quien ha implementado controles gubernamentales muy estrictos sobre los negocios y en otras áreas de la vida.

Las élites chinas llevan mucho tiempo buscando formas de llevar su dinero al extranjero. Oficialmente, las personas sólo pueden transferir 50.000 dólares fuera del país cada año. Pero en la práctica, los ricos tienen una variedad de formas oficiales y no oficiales de transferir sus fondos, ya sea a través de casas de cambio en Hong Kong, donde no se aplican controles de capital, o canalizando efectivo hacia negocios en el extranjero.

Además del oro, los departamentos de lujo en los mercados extranjeros son otra opción para quienes trasladan dinero en efectivo a otro país. El Times indica que los chinos se han convertido en los principales compradores de departamentos en Tokio que cuestan más de 3 millones de dólares. A menudo se pagan en efectivo, lo que complica muchísimo el trabajo de los profesionales de bienes raíces al momento de contar semejante cantidad de dinero.

Antes de la pandemia, los compradores chinos normalmente compraban departamentos tipo oficina en Tokio por 330.000 dólares o menos para alquilar. Ahora están comprando unidades mucho más grandes y obteniendo visas de inversión para reubicar a sus familias.

Otro dato: más del 10 por ciento de los condominios de lujo vendidos en Singapur en los primeros tres meses de 2023 fueron a compradores de China continental, frente a aproximadamente el 5 por ciento en el primer trimestre de 2022, según datos de OrangeTee, una empresa de bienes raíces

También en EE UU, los compradores de viviendas chinos representaron el 13 por ciento de todos los compradores extranjeros en 2022, una cifra inferior a los números anteriores a la pandemia, pero que se ha más que duplicado desde 2021.

El año pasado salieron de China unos 50.000 millones de dólares al mes, principalmente a través de particulares y de empresas privadas.

Sin embargo, estas cifras no representan realmente una amenaza para su economía de 17 billones de dólares, en gran medida porque las exportaciones de muchos de los principales productos manufacturados del país son fuertes, lo que genera un flujo constante de efectivo.

Una medida más amplia por parte de las familias para enviar sus ahorros a otra parte sí podría convertirse en motivo de alarma. Las salidas de dinero a gran escala han desatado crisis financieras en las últimas décadas en el sudeste asiático e incluso la propia China, a fines de 2015 y principios de 2016. Hasta el momento, el gobierno chino cree tener la situación bajo control.

El dinero que sale de China ha debilitado el yuan frente al dólar y otras monedas. Y esa debilidad del yuan ha ayudado a sostener las exportaciones de China, que sustentan decenas de millones de empleos chinos.

Las autoridades chinas todavía dependen de algunos de los límites a la salida de dinero del país que impusieron para frenar la crisis monetaria hace ocho años. A otras restricciones impuestas entonces, como el escrutinio de las exportaciones e importaciones para detectar esquemas encubiertos para transferencias internacionales de dinero, se las dio de baja y no se han vuelto a imponer el año pasado, incluso cuando se reanudaron las salidas de dinero.

El movimiento de dinero fuera de China ha igualado aproximadamente el dinero ingresado por los grandes superávits comerciales del país. Para consternación de muchos países en otros lugares del mundo, particularmente en Europa, China está exportando un número cada vez mayor de paneles solares, autos eléctricos y otros productos avanzados, incluso cuando ha reemplazado más importaciones con producción nacional.

El yuan actual es el más débil en 16 años. Hace ocho años, el gobierno chino se vio obligado a gastar alrededor de 100 mil millones de dólares al mes para apuntalar el valor de la moneda después de un éxodo masivo de yuanes del mercado interno. Por el momento, las autoridades de China han gastado unos 15.000 millones de dólares en hacer lo mismo.

Otro truco que los chinos continentales están utilizando para sacar dinero del país, es abrir cuentas bancarias en Hong Kong y luego transferir dinero para comprar pólizas de seguros que se asemejan a certificados de depósito bancarios. Según la Autoridad de Seguros de Hong Kong, las primas de las nuevas pólizas de seguro vendidas a los continentales que visitan Hong Kong fueron un 21,3 por ciento más altas en el primer semestre de 2023 que en el primer semestre de 2019, después de casi desaparecer durante la pandemia.

Las familias suelen invertir entre 30.000 y 50.000 dólares en moneda estadounidense en pólizas, mientras exploran lugares seguros para depositar sus ahorros y preservarlos.

Los chinos también buscan maneras de cambiar los yuanes por dólares estadounidenses y, en algunos casos, han recurrido al juego de casino.

Aunque el gobierno ha relegado casi todos los viajes de juego a Macao, un territorio chino con un estándar de gobernanza diferente al de China continental, los individuos todavía esperan ganar fichas que puedan cambiar por dólares.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla