
La Legislatura bonaerense definirá mañana la suspensión de las PASO
La Legislatura bonaerense definirá mañana la suspensión de las PASO
Un conductor perdió la vida en el hospital tras un brutal choque en Ensenada
Emotivo recuerdo de Kim Gómez en Altos de San Lorenzo por su cumpleaños
Estudiantes quiere asegurarse la clasificación a octavos de final
Gimnasia visita al Vélez del Mellizo con el ciclo Flores en la cuerda floja
Así fue la violenta entradera en La Plata a una jubilada y su hijo
Así fue la conmovedora despedida de Rodo, el ciclista de 75 años que murió en La Plata
Persecución y tiros tras un robo en Villa Elvira: hay dos detenidos
Explosiones, picadas y descontrol de motos en Plaza Malvinas: vecinos reclaman por ruidos molestos
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El aniversario de la Estación Provincial en Meridiano V, a puro color
Fernando Gago, tras la derrota de Boca en el Superclásico: "Me voy con mucha bronca"
Marcelo Gallardo, tras el triunfo ante Boca en el Superclásico: "No podía ser mejor"
Villa San Carlos empató 1 a 1 con UAI Urquiza, pero se mantiene en la punta
Tragedia en la Autopista: una muerte evitable y un conductor "borracho" detenido
En el aniversario de Etcheverry, Alak anunció 30 cuadras y unas dos mil luminarias nuevas
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Modo clásico: Lali Espósito y Pedro Rosemblat disfrutan de River vs Boca
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Cruel paradoja: calles inseguras y miles de patrulleros que se oxidan
En La Plata ya se “naturalizó” que los autos y las motos circulen sin patente
Asaltaron en un reconocido local de La Plata: "No podemos recibir los pedidos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados vivió momentos de tensión esta tarde en el marco de la conformación de comisiones. Legisladores de Unión por la Patria protestaron porque no se respetó el sistema D'Hont, que establece una representación proporcional, sino que se siguió el criterio de bloques.
"Benegas Lynch":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) January 4, 2024
Por sus comentarios en la comisión de Presupuesto y Hacienda pic.twitter.com/K8TywJEnZy
El diputado nacional de La Libertad Avanza Bertie Benegas Lynch cuestionó hoy a sus pares de la oposición por los cruces que se dieron durante la constitución de la comisión de Presupuesto y Hacienda, al considerar "impresentable" la escena.
Mientras se daban discusiones y desorden al hablar -algo usual en el trabajo parlamentario-, el legislador expresó: "Me parece impresentable lo que estoy viendo".
"Siendo que vengo por fuera de la política, mi primera inmersión en esto, me parece impresentable lo que estoy viendo", sostuvo el diputado nacional.
"Esto es insólito. Me gustaría que tengan algo de empatía los diputados acá presentes, que tienen la vida prácticamente ya hecha, y sepan que hay gente comiendo de la basura en la avenida Entre Ríos", subrayó Benegas Lynch.
LE PUEDE INTERESAR
Otra cautelar le pone freno a la reforma laboral del DNU de Javier Milei y habilitaron la feria para analizar el resto del DNU
LE PUEDE INTERESAR
Qué funciones tendrá la nueva secretaría en la Comuna platense
En su primera vez en una actividad de comisiones en la Cámara de Diputados, el legislador de LLA pidió "colaboración para sacar este país adelante después de la decadencia kirchnerista".
Indie Politik, [4 de ene de 2024 a las 15:31]
— Claudia Robles (@Clorobles2) January 4, 2024
LLA+JxC se están llevando puesto al Congreso a través de las comisiones.
Como en Presupuesto y Hacienda, ahora, en Asuntos Constitucionales, nada menos, cercenando la palabra de diputados de la Nación. pic.twitter.com/xj3s6KdvmU
"Espert":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) January 4, 2024
Porque asumió como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados pic.twitter.com/e6EQgy5tyA
La Cámara de Diputados conformó hoy las comisiones claves en las que se analizarán varios de los principales proyectos de ley enviados al Congreso Nacional por el presidente Javier Milei para debatir durante el período de sesiones extraordinarias, en medio de fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición de Unión por la Patria, que cuestionó la estrategia utilizada por La Libertad Avanza (LLA) para designar a José Luis Espert al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
La primera comisión en conformarse fue la de Presupuesto y Hacienda, donde se propuso a Espert, de Avanza Libertad, cuya designación fue cuestionada por Unión por la Patria y por la Izquierda, quienes denunciaron que ese nombramiento se realizó en medio de fuertes irregularidades por tratarse de un monobloque y argumentaron que la votación no había sido nominal sino a mano alzada.
Desde la Oficina del Presidente, en tanto, se informó sobre la designación de Espert al frente de la Comisión permanente de Presupuesto y Hacienda en la Cámara baja, a quien destacó como un "defensor de las ideas de la Libertad" y expresó que el mandatario "celebra" que se haya aceptado su propuesta.
"El presidente Javier Milei celebra que la Cámara Baja haya apoyado su propuesta y confirmado el nombramiento de un defensor de las ideas de la Libertad y el equilibrio fiscal, incluidas en el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso", informaron en un comunicado.
En el marco de la reunión de la comisión, el bloque Unión por la Patria ingresó a la sala una vez que los libertarios alcanzaron el número necesario para abrir el encuentro y reclamó el reparto de integrantes en las comisiones remarcando que en la sesión preparatoria se acordó con el presidente del cuerpo, Martín Menem, que sería por el sistema D' Hondt.
"Siendo que vengo por fuera de la política, mi primera inmersión en esto, me parece impresentable lo que estoy viendo", dijo el diputado de LLA, Bertie Benegas Lynch, entre los aplausos de un grupo y gritos por parte de la oposición, que acusaba de "dictador" y de ejercer una "monarquía" a Espert.
Espert, consagrado finalmente a mano alzada, será secundado por un diputado de Unión por la Patria en la vicepresidencia primera, que quedó en reserva, mientras que la diputada Germana Figueroa Casas (PRO-Santa Fe) ocupará la vicepresidencia segunda y como secretarios fueron designados Benegas Lynch (La Libertad Avanza-Buenos Aires), Lisandro Nieri (UCR-Mendoza), Ignacio García Aresca (Hacemos Coalición Cívica-Córdoba) y Pamela Calletti (Innovación Federal-Salta).
En ese marco, el secretario de la Comisión informó que hubo dos cambios de vocales en la nómina de conformación: Luciano Laspina (PRO-Santa Fe) por Silvina Lospennato (PRO-Buenos Aires) y Eduardo Falcone (La Libertad Avanza-Buenos Aires) por Marcela Pagano (La Libertad Avanza-Buenos Aires).
Luego, quedó constituida la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, donde se designó como presidente al diputado del PRO, Fernando Iglesias, mientras que quedó vacante la vicepresidencia primera, que le corresponde a Unión por la Patria, y la diputada Juliana Santillán (La Libertad Avanza-Buenos Aires), fue electa como vicepresidenta segunda.
En cuanto a las secretarías, la primera quedó en reserva para la Unión Cívica Radical; la segunda será para Margarita Stolbizer (Hacemos Coalición Federal-Buenos Aires); la tercera, reservada para que informe Unión por la Patria; y la cuarta por Nadia Márquez (La Libertad Avanza-Neuquén), mientras que se informó que María Cecilia Ibáñez (La Libertad Avanza-Córdoba) reemplazará a Marcela Pagano (La Libertad Avanza-Buenos Aires).
Más tarde, en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales también hubo polémica y se designó al diputado de LLA, Nicolás Mayoráz como presidente, pero Unión por la Patria reclamó la vicepresidencia primera, que finalmente quedó en manos de la diputada María Eugenia Vidal, del PRO.
En tanto, en las secretarías quedaron Karina Banfi (UCR), Silvia Lospennato (PRO) y Juan Mauel López (Hacemos Coalición Federal).
La estrategia del oficialismo para encarar el tratamiento de la ley ómnibus enviada por el PEN al Congreso fue acordada ayer en una reunión con el presidente Javier Milei, en un encuentro que mantuvo en la Casa Rosada con los integrantes del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA).
Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno tiene "plena confianza" en que las iniciativas incluidas en la llamada Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos tendrá "novedades" antes de que finalice enero.
"Es un tramite legislativo muy complejo por la extensión de la ley, los intereses en juego y porque, en definitiva, parte al medio la Argentina. Por un lado, está la vieja Argentina, que privilegia a la casta que vive de una u otra forma del Estado, y, del otro lado, la que le abre la puerta a una Argentina totalmente distinta", afirmó Adorni en declaraciones radiales.
El Gobierno, en tanto, no tiene previsto extender el período de sesiones extraordinarias hasta febrero, dijo a Télam un colaborador de la Presidencia en esa oportunidad.
El partido gobernante cuenta en el Congreso con 38 diputados nacionales y ocho senadores, número que lo obligarán a coordinar con otras fuerzas políticas para conseguir un tratamiento favorable de los proyectos planteados por la Presidencia para las sesiones de verano.
La Cámara de Diputados había oficializado anoche la convocatoria para conformar hoy, a partir de las 12.30, cinco comisiones clave que analizarán el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos": Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales, Legislación General, Relaciones Exteriores y Juicio Político.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí