“Justo después de que la aeronave aterrizara, el comandante sintió un shock repentino y perdió el control. Se produjo un incendio, pero los pilotos al principio no se dieron cuenta de lo que sucedía y se enteraron a través de la asistente de cabina”, dijo el portavoz de la compañía aérea
4 minutos de lectura'
Los pilotos del avión de Japan Airlines (JAL) que el martes fue víctima de las llamas en Tokio solo se dieron cuenta del incendio cuando una azafata les dijo. La aeronave chocó en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Haneda de la capital japonesa con otra de la Guardia Costera en la que viajaban al menos seis personas. Tras desatar la alarma, la evacuación de las 379 personas a bordo del vuelo 516 de Japan Airlines procedió con una precisión que salvó vidas. En cambio, cinco de las personas a bordo del avión más pequeño de los guardacostas, un Bombardier Dash-8, murieron.
“Justo después de que el avión aterrizara, el piloto sintió un shock repentino y perdió el control. Se produjo un incendio, pero los pilotos al principio no se dieron cuenta de lo que sucedía y se enteraron a través de la asistente de cabina”, dijo el portavoz de JAL.
Cuando ocurrió el incidente había tres aviadores y 12 asistentes de vuelo a bordo. El sistema de megafonía del avión resultó dañado, lo que obligó a la tripulación a utilizar megáfonos manuales y a gritar instrucciones.
“Lo primero que hicieron los auxiliares de cabina después de darse cuenta de que había pasajeros que sabían que el avión estaba en llamas fue obligarlos a mantener la calma y no levantarse, algo que podría haber entorpecido la evacuación. El sistema de megafonía quedó inutilizable por lo que se dieron las instrucciones sin él”, relató el vocero de la empresa aérea.
Los medios japoneses describieron la evacuación como “18 minutos milagrosos”. Los pasajeros dejaron su equipaje de mano, corrieron hacia las salidas de emergencia y salieron del avión antes de que este quedara envuelto en llamas.
“[Cuando] el humo empezó a entrar en la cabina y a extenderse… los asistentes [comenzaron a gritar] a los pasajeros, [diciendo]: ‘¡Dejen sus pertenencias!’, ‘Quítense los tacones altos’ y ‘Cabeza abajo’. “, dijo el portavoz. Su “cooperación… fue [la] clave para que todos los pasajeros [pudieran] escapar de forma rápida y segura”, agregaron.
Se le ordenó esperar
Las autoridades japonesas dijeron el miércoles por la noche que el avión de la Guardia Costera no tenía autorización para despegar en la pista de Haneda. La aeronave iba a entregar ayuda a las zonas afectadas por el terremoto.
Según las autoridades, el vuelo de JAL recibió permiso para aterrizar en la pista 34R de Haneda, mientras que al avión de la Guardia Costera se le ordenó “rodar hasta el punto de espera C5″, un lugar en el sistema de pistas de rodaje del aeródromo donde las aeronaves esperan permiso para ingresar en la pista principal de despegue.
La transcripción muestra que el avión de la Guardia Costera acusó recibo de la llamada del tráfico aéreo para rodar hasta el punto de espera, su última transmisión antes de la colisión. Esas comunicaciones parecen contradecir al capitán de esa aeronave, el único de los seis tripulantes que sobrevivió, quien dijo a los investigadores que le habían dado permiso para entrar en la pista a la que, al mismo tiempo, se acercaba el avión JAL.
La BBC también encontró información que sugiere que es posible que la importante serie de luces en el punto de espera no funcionaba. Pero los expertos señalan que hay otras señales visuales, como marcas pintadas, que mostrarían dónde los aviones deben detenerse antes de llegar a la pista.
Las escenas en el avión de Japan Airlines contrastan marcadamente con las evacuaciones de aeronaves que no cumplen estrictamente los protocolos de seguridad. En 2016, un Boeing 777 de Emirates se estrelló en Dubai y las imágenes de video mostraron escenas caóticas de pasajeros tratando de llevarse su equipaje mientras huían hacia los toboganes de emergencia. La tripulación fue elogiada por sus esfuerzos para evacuar a los viajeros y, afortunadamente, los 300 a bordo sobrevivieron.
El incidente del martes es el primer accidente importante que involucra a un Airbus A350, uno de una nueva generación de aviones construidos principalmente con materiales avanzados como plástico reforzado con fibra de carbono. El fabricante envió un equipo de especialistas para ayudar en la investigación de la Junta de Seguridad del Transporte de Japón.
Temas
Otras noticias de Accidente aéreo
Tenía 56 años. Un hombre murió en un trágico accidente cuando su parapente a motor se precipitó a tierra
“Doblada e incrustada en el terreno”. Se estrelló una avioneta privada en Nueva York: murió una familia de destacados médicos y deportistas
"La tuerca de Jesús". La teoría de un especialista para explicar el accidente del helicóptero en Nueva York
- 1
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 26 turistas en un resort
- 2
El vaticanista Giovanni Maria Vian anticipa un cónclave polarizado y un futuro papa europeo que no será “Francisco II”
- 3
Las pistas que sugieren quién podría ser el próximo papa y los posibles candidatos
- 4
Los enemigos del Papa que intentaron derrocarlo y ahora enfrentan un momento crítico
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite