Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno analiza qué camino tomar tras el traspié judicial por la reforma laboral del DNU: Milei encabeza una reunión clave

El Gobierno analiza qué camino tomar tras el traspié judicial por la reforma laboral del DNU: Milei encabeza una reunión clave
4 de Enero de 2024 | 09:13

El presidente Javier Milei encabeza hoy una reunión clave junto a sus ministros y principales colaboradores, el día después de que la Cámara del Trabajo hiciera lugar a la medida cautelar presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y suspendiera la reforma laboral del DNU

Si bien el equipo de legales a cargo del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, apelará la medida que suspende el capítulo laboral del DNU dictado por el Gobierno y pedirá la incompetencia de ese fuero, el mandatario reordena su tropa ante el primer golpe de la Justicia. 

Cuando los relojes daban las 7.44, el Presidente hizo su ingreso a Casa Rosada, vestido con su habitual campera de neoprene negra, y se dedicó a esperar a sus ministros uno a uno desfilaron por el Salón de los Bustos, directo al Eva Perón donde en minutos iniciará la reunión. 

DNU: tras el fallo judicial, qué camino tomará el Gobierno

El proceso judicial tras el fallo de la Cámara Nacional del Trabajo contra el DNU 70/2023 es la anunciada apelación que hará el Gobierno Nacional que derivará en la intervención de la Corte Suprema de Justicia. La Sala de Feria de la Cámara Nacional del Trabajo frenó las reformas laborales haciendo lugar a una cautelar solicitada por la Confederación General del Trabajo (CGT). 

Tras ello, la Procuración del Tesoro anunció que apelará, para lo cual tiene tres días. La posibilidad es de un recurso extraordinario que de ser concedido es para llegar a la Corte Suprema de Justicia y en caso de ser negado lo será mediante una presentación directa. 

La intervención de la Corte Suprema en ese sentido es inevitable pero el Tribunal ante una presentación del Gobierno de La Rioja contra el DNU, si bien aceptó su tratamiento, dijo que recién será luego de la feria judicial de enero.

La otra variante es que el fuero Contencioso Administrativo Federal reclame -tal cual pidió el Gobierno Nacional- a laboral que todas las presentaciones contra el DNU deberían quedar en aquel fuero, y eventualmente la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo sea anulada. Pero ya la Cámara Nacional del Trabajo desoyó el pedido del Gobierno y dijo que el planteo que resolvieron ante el pedido de la CGT y el primero iniciado en Contencioso son de distinta naturaleza, con lo cual todo hace pensar que no se resignará a enviar el expediente a aquel fuero. 

Ante una eventual pelea de competencia sobre quién debe tramitar los amparos, quien dirime ese tipo de cuestiones entre ambas cámaras es la Corte Suprema de Justicia. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla