

Una proclama, que marca la realidad por los femicidios en el país / web
Vuelven las carreras al Hipódromo de La Plata: se levantó el paro de jockeys
Martita Fort a corazón abierto por su salud: “Tengo afectada la movilidad de la mitad de mi cuerpo”
¡A recuperar terreno, Pincha! Enfrenta a Belgrano, en otro duelo clave: formaciones, hora y TV
El Colegio Nacional de La Plata, de luto: sin clases por la muerte de un trabajador Nodocente
Wanda Nara acelera a fondo: por multas por exceso de velocidad debe casi 7 millones de pesos
Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos para el finde en La Plata
En City Bell, un camión repleto de vigas de hormigón cayó en una zanja
Qué es la "anomalía magnética": el impacto en Argentina por el alerta de la NASA
Flores define el once para el duelo Gimnasia vs Talleres: el DT busca resolver algunas incógnitas
Ya se hace notar en la Ciudad la rescisión de alquileres de vivienda
Cuenta DNI activó una promo especial, sólo por 48 horas: rubro, descuento, tope y más
Se conocieron las conversaciones que tenían Jorge Rial y Marianela Mirra
Cartonazo por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con EL DIA de este viernes
Con aval de la Provincia, la Comuna ultima detalles para reformar el COU
Avances para que el Tren Universitario llegue hasta Barrio Gambier
El SPB abre la convocatoria para la carrera de Oficial: cuándo comienza y quiénes pueden inscribirse
Gorina, el pueblo en transición: llegaron los barrios cerrados y franquicias
Gran Hermano 2025: las platenses Martina Pereyra y Sandra Priore están nominadas
Habló el papá de Cata Gorostidi: se refirió a la salud de su hija dentro de la casa más famosa
Motochorros, la vida en juego: hirieron a un trabajador durante un asalto en La Plata
En La Plata, todos "emponchados", con mínima de 3ºC y máxima de 15ºC: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un trabajo de organizaciones contra la violencia de género. La problemática preocupa y lejos está de ser mitigada
Una proclama, que marca la realidad por los femicidios en el país / web
Tres organizaciones contra la violencia de género difundieron sus estadísticas elaboradas durante el año 2023 en todo el país y revelaron que se cometieron entre 254 y 339 casos de femicidios, directos, vinculados y trasvesticidios.
El Observatorio Nacional MuMalá informó que, según su estudio elaborado en base a una estadística propia, el año pasado hubo 254 hechos, a raíz de los cuales, 284 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
De acuerdo a ese relevamiento, se registraron 64 muertes violentas asociadas al género, a economías delictivas o colaterales (como narcotráfico, venganzas y deudas) y a delitos comunes (robos, ajustes de cuenta, venganza y extorsión).
También se produjeron 65 muertes violentas de mujeres que están en proceso de investigación, detalló el Observatorio.
El relevamiento determinó que durante 2023 se produjeron también 572 intentos de femicidio.
Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios son Neuquén, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, mientras que los meses que se registraron mayor cantidad de femicidios fueron marzo, enero, abril y diciembre.
Según recordó MuMalá, en 2022 se habían cometido 233 femicidios y en 2021 un total de 221, por lo que, de acuerdo a su informe, se registró un aumento de casos respecto a los últimos años.
Por su parte, la agrupación de familiares de víctimas “Atravesados por el Femicidio”, mediante el Observatorio “Ahora que si nos ven”, indicó que entre enero y el 28 de diciembre del año pasado se registraron 308 femicidios, de los cuales el 26 fueron vinculados de hombres y niños, y 9 de mujeres y niñas.
La organización sostuvo que en el 39 por ciento de los casos el autor fue la actual pareja mientras que el 23 por ciento fue cometido por los ex.
En tanto, el 46,4 por ciento del total de los hechos se produjeron dentro de la vivienda de la víctima, mientras que en 62 casos las mujeres habían denunciados a sus femicidas, y 37 tenían órdenes de restricción.
En tanto, el Observatorio Lucía Pérez, señaló que durante el 2023 se produjeron 339 casos, entre femicidios y trasvesticidios, donde 263 niños y niñas quedaron huérfanos de madre.
Diciembre fue el mes con más femicidios registrados, con 40, mientras que hubo 340 intentos de femicidios denunciados.
Por último, desde La Casa del Encuentro informaron que la próxima semana publicará los registros de femicidios de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí