Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El Gobierno oficializó a la nueva cúpula de las FF AA

La mayor purga del Ejército en democracia

La mayor purga del Ejército en democracia

Brigadier (R) Jorge Antelo

3 de Enero de 2024 | 01:43
Edición impresa

El nombramiento del nuevo jefe del Ejército argentino, General de Brigada Alberto Presti, oficializado ayer en el Boletín Oficial, provocó el retiro de 22 generales de mayor rango que conformaban las dos terceras partes del comando de la fuerza, formado por 33 generales. Fue la purga más importante en el Ejército desde el inicio de la democracia, en diciembre de 1983.

Previo a este último ascenso, Presti se desempeñaba como comandante de la IV Brigada Aerotransportada, en Córdoba, y había sido director del Colegio Militar de la Nación desde 2020

En la Armada y la Fuerza Aérea, el relevo de los oficiales de más alto rango no se notó tanto. Como jefe de la Armada asumió el Contraalmirante Carlos María Allievi, provocando el retiro de siete contraalmirantes. Y en la Fuerza Aérea fue designado el Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo, que dejó en el camino a solo tres brigadieres.

Como Jefe del Estado Mayor Conjunto, fue nombrado el Brigadier General Xavier Julián ISAAC, lo que generó el retiro del general 23: el Teniente General Juan Martín Paleo. Isaac, es hermano de un reconocido aviador argentino que participó en la guerra de Malvinas, Gerardo Isaac

La purga de generales más importante en democracia hasta ayer, se había producido en el año 2003, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner nombró al jefe del Regimiento de Infantería de Río Gallegos, Roberto Bendini, como jefe del Ejército y obligó el pase a retiro de 19 generales más antiguos que él.

Voces oficiales mencionan al brigadier retirado Jorge Antelo como el verdadero “cerebro” de la reestructuración de la cúpula de las fuerzas armadas.

El exmilitar se desempeña como secretario de Estrategia Nacional de la Jefatura de Gabinete, bajo el mando de Nicolás Posse. Ambos se conocían de cuando trabajaban para Corporación América, propiedad del empresario Eduardo Eurnekian, el antiguo jefe de Javier Milei.

Fue Antelo quien, junto a un reducido grupo de asesores, analizaron antecedentes, cualidades y aptitudes de los nombres que aparecían como candidatos a liderar la cabeza de las jefaturas en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

El ministro de Defensa Luis Petri participó durante la noche del domingo último en la cena de Año Nuevo de la guardia del Colegio Militar de la Nación. Antes, había revisado los nombramientos junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

En Gobierno comentaron además que los cambios en las Fuerzas Armadas llegaron con la intención de promover nombres con contacto en Estados Unidos, y con cierta tendencia hacia el sector aéreo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla