El mensaje de Ricardo Quintela a Javier Milei por el litio: “Tiene que venir con el Ejército, no va a sacar ni una sola piedra”
El mandatario provincial se refirió al interés que el magnate Elon Musk tiene en el mineral y a la posibilidad de que pueda explotar ese recurso ante las medidas que pretende promover el Gobierno
3 minutos de lectura'

En manifiesta oposición al megadecreto de necesidad y urgencia del presidente Javier Milei, el gobernador Ricardo Quintela volvió a cuestionar las ideas del titular del Ejecutivo con el foco puesto en el manejo que propone hacer de los recursos naturales del país. “Tiene que venir con el Ejército porque aquí no va a sacar una sola piedra sin el consentimiento de la provincia, sea quien fuere”, sostuvo.
Las declaraciones del mandatario provincial se dieron luego de que -en Radio 10- le preguntaran qué piensa cuando escucha que el jefe de Estado “de alguna manera está blanqueando que le va a entregar el litio a Elon Musk”. El magnate sudafricano tiene un sabido interés en ese mineral, un dato que el propio líder de La Libertad Avanza admitió.
En ese sentido, Quintela remarcó que “los recursos naturales pertenecen a los riojanos” y remarcó que, en caso de que “se exploren y se exploten va a ser en beneficio de La Rioja y de la Argentina y no en beneficio únicamente de las empresas o de los pícaros que se quieren apropiar de los recursos naturales del país”.
Por otra parte, el gobernador se refirió a la ley ómnibus que el Gobierno envió al Congreso y consideró que “sería letal para las provincias” que la iniciativa sea respaldada por ambas cámaras porque, de esa manera, Milei lograría la concentración del Poder Ejecutivo y el Legislativo. “Por lo tanto me parece gravísimo. Si los legisladores hacen eso, es alta traición a la patria”, advirtió.
En la misma tónica, evaluó que Milei “está extorsionando a las provincias para que voten sus leyes a cambio de recibir plata”. “Eso se llama extorsión o, en el riojano más puro, se llama coima”, expresó.
Este martes por la mañana el riojano justificó también la presentación que hizo la semana pasada ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la aplicación del DNU y sustentó su pedido en que “hasta el momento las medidas tomadas por el Gobierno nacional generaron “más pobreza, hambre y desesperación” en la población.
”Nos plantean irónicamente que no la vemos, pero lo único que vemos es que hay más pobreza, hambre, desesperación y mayores dificultades para que la gente alcance el nivel de vida que tenía”, afirmó Quintela en declaraciones formuladas a El Destape Radio.
En esa sintonía, Quintela estimó que las decisiones económicas tomadas por Milei desde que asumió su mandato -entre ellas una devaluación del 120% en la moneda, la quita de subsidios a las tarifas de los servicios públicos-, generaron “problemas gravísimos” que causaron que la sociedad “no llegue a la primera semana del mes” con sus ingresos.
”Todas las decisiones que ha tomado el Presidente benefician a un espacio muy reducido de la población argentina. Una elite que concentra el poder económico, mediático y político. No hubo una sola medida para la mayoría del pueblo”, declaró.
La Rioja solicitó a la Corte que declare la “inconstitucionalidad manifiesta” del DNU, que contempla más de 300 medidas para desregular la economía, y que dicte una medida cautelar que suspenda de inmediato su aplicación. La presentación fue realizada con el patrocinio legal del exministro de la Corte Eugenio Raúl Zaffaroni y del constitucionalista Raúl Ferreyra. Para el gobierno riojano, el DNU 70/2023 “produce perjuicios irreparables a la ciudadanía” y “lesiona gravemente el federalismo” porque viola varios artículos de la Constitución y también de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).
Otras noticias de La Rioja
¿Dónde se genera la riqueza? El mapa de la desigualdad entre las provincias: ingresos de Alemania o Ecuador en una misma Argentina
Ajuste. La reforma fiscal enfrenta a Sturzzeneger con los gobernadores
Varios niños internados. Una municipio riojano invitó a los vecinos a comer locro por el 25 de Mayo: 60 personas terminaron intoxicadas
- 1
Milei contra el periodismo: la maldición bíblica, falsedades, apodos y una lluvia de insultos
- 2
“Fuerzas celestiales” vs. “terrenales”: tensiones en el oficialismo y la mira en los Menem por el revés en el Congreso
- 3
La Justicia de la Ciudad dispuso un régimen de visitas provisorio para que Alberto Fernández vea a su hijo, que vive en España junto a Fabiola Yañez
- 4
El Gobierno acude a la Corte Suprema para bloquear el acceso a datos sobre el plan “Potenciar Trabajo”
Últimas Noticias
Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
Fondos públicos. Cuánto cobran los legisladores provinciales en cada uno de los 24 distritos de la Argentina
Giro del "radical con peluca". Campero reclama gestos del gobierno: “No se puede pensar un país próspero sin universidad”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite