Mojando las Nuggets, banda garaje salteña, presenta "Elisir", su nuevo disco, en vivo el viernes próximo, a las 23, en Mitz Bar, San Juan 678. Y un día después, en Reyes, estará disponible en todas las plataformas digitales. Como banda invitada estará Tony y su Muñeco, y musicalizará Sprite con Limón. El valor de la entrada es de 2.500 pesos.
inicia sesión o regístrate.
Mojando las Nuggets, banda garaje salteña, presenta "Elisir", su nuevo disco, en vivo el viernes próximo, a las 23, en Mitz Bar, San Juan 678. Y un día después, en Reyes, estará disponible en todas las plataformas digitales. Como banda invitada estará Tony y su Muñeco, y musicalizará Sprite con Limón. El valor de la entrada es de 2.500 pesos.
El álbum del grupo integrado por Horacio Corimayo, en guitarra y voz; Facundo Salvatierra, en guitarra; Nahe Schwartz, en bajo, y Alejandro Gallo, en batería, fue grabado en los estudios Tridente de la ciudad de Salta y mezclado y masterizado por Cachito Mix, Buenos Aires, con un fondo regional del Instituto Nacional de la Música (Inamu). Cerca del 15, sale el videoclip del corte de difusión, "Tengo 500", dirigido por Ale Gallo y protagonizado por el artista skater Alejandro Griggio.
La banda
La banda debutó en 2020 con el EP "Blockbuster". Rock Salta reseñaba ese disco: "Grabado en forma casera: los cuatro tocando al mismo tiempo, sin retomas. ¿El resultado? Una desopilante reflexión sobre la salteñidad al ritmo del surf-punk-pop, a 1.000 km del océano". E invitaba: "En el canal de YouTube de la banda se pueden ver sus divertidos videoclips".
El Tribuno se contactó con Ale Gallo. "Manejamos un sentido de humor bastante particular, nosotros... Facu es salteño pero vive en Córdoba y viene a pasar los veranos, de modo que es una banda de verano y cuando él viene ensayamos, hacemos presentaciones. Y cada vez que llegaba, cuando nos juntábamos, él decía 'mojaron las nuggets este,año', mezclando lo sexual con lo gastronómico", comparte sobre el nombre de la banda, y agrega: "Cosas que surgen de amigos. Somos muy amigos los cuatro hace mucho tiempo. Nos pareció divertido, gracioso y quedó".
Sobre la propuesta estética, señala: "Es un rock distorsionado. Con Horacio y Facu en guitarras, es un rock muy sucio, distorsionado... mezclamos punk con el surf y también hay pop. Horacio, nuestro cantante y guitarrista, es amante de los Beatles, de los Beach Boys, y siempre mete melodías poperas... Entonces es una unión de muchas cosas: un poco de ruido y melodía y armonía. Esas son las tres variables".
Los discos de Mojando las Nuggets
El viernes es la presentación en un bar y el sábado "Elisir" va a estar en Spotify y en YouTube. "Queríamos hacer esta fecha antes, porque nuestro primer disco fue grabado desde la urgencia, teníamos unas grabaciones y justo se desata la pandemia en el 2020, y fue un momento bastante complicado", dice sobre "Blockbuster", su primera placa. La cuarentena les dio tiempo. "Cada uno desde su casa le iba agregando alguna cosita, Horacio ponía las voces, grabamos el bajo... cada uno desde su lugar contribuía a eso. Y fue grabado en forma muy casera, en nuestra sala de ensayo", relata.
"Este nuevo disco queríamos grabarlo en un estudio, microfoneando bien la batería, los amplificadores", cuenta sobre "Elisir", y suma: "Y la verdad es que fue muy bueno. Lo grabamos en el estudio Tridente, las voces las grabamos en nuestro pequeño estudio, y nos dio tiempo para trabajar las voces, los coros, las melodías".
Sobre lo que va e encontrar el público en el show y en las plataformas, Alejandro Gallo también habló. "Nuestro primer EP suena bastante crudo, bastante garaje, bastante punk. Y se van a sorprender con este disco, porque es de estudio de forma profesional y también dedicándole todo un año para terminarlo. Creo que es un disco muy diferente al anterior, no solo por la forma en que lo grabamos sino también por la calidad de las canciones", cuenta el baterista.
Ironía, rock y guiños
"Viste que el Coco Basile hablaba de whiskies y nombraban una etiqueta y decía: 'No, eso es un elisir' (risas). Y de charlar en los ensayos y de reírnos de esos personajes de nuestra cultura popular, llegamos al nombre del disco", dice el músico. "Nos costó llegar al nombre, y 'elisir' nos pareció un nombre particular para un disco particular y sin perder la ironía", cuenta. "Ya no somos eso amor", "Tengo 500", "La vi entrando en un Burger King" son algunos de los títulos de una placa que se las trae.
La banda saldrá a presentar el disco por la región, están en tratativas para ir a Jujuy, Tucumán y Córdoba. "Hemos sido invitados el 13 de abril a presentarlo en la Fábrica de Música, teloneando a Mujer Cebra, una banda de Buenos Aires que le está pegando bastante, con un rock también distorsionado", concluye Alejandro Gallo.