Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PERSECUCIÓN A LA IGLESIA

Ola de arrestos de sacerdotes en Nicaragua alarma al Papa

Ola de arrestos de sacerdotes en Nicaragua alarma al Papa
2 de Enero de 2024 | 01:21
Edición impresa

Una ola de detenciones sin precedentes de sacerdotes católicos en Nicaragua prosiguió en la celebración del Año Nuevo y ya suman al menos 14 clérigos y dos seminaristas arrestados desde las fiestas de Navidad, ante lo que el papa Francisco expresó ayer su “profunda preocupación”. El sacerdote Gustavo Sandino, párroco en Santa María de Pantasma, en el norteño departamento de Jinotega, fue detenido el último día de 2023, según medios de prensa que trabajan desde el exilio en Costa Rica y un listado de la abogada experta en temas de la Iglesia Martha Molina, exiliada en EE UU. Estos arrestos comenzaron con la detención del obispo de Siuna (Caribe), Isidoro Mora, el 20 de diciembre, tras lo que siguieron detenciones de curas de iglesias y parroquias de Managua, León (noroeste), Matagalpa (norte), Masaya (sur), además de Jinotega, según el listado de Molina, medios de prensa y activistas opositores. Tras el tradicional rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, el Papa expresó ayer que sigue “con profunda preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua, donde obispos y sacerdotes han sido privados de su libertad”. “Expreso a ellos, a sus familias y a toda la Iglesia del país mi cercanía en la oración”, dijo el pontífice jesuita, de 87 años. “A la oración insistente invito también a ustedes aquí presentes y a todo el Pueblo de Dios, mientras espero que se busque siempre el camino del diálogo para superar las dificultades”, agregó. Los arrestos ocurren en plena tensión entre el gobierno de Ortega y la Iglesia católica, cuya relación se deterioró durante las protestas antigubernamentales de 2018, que dejaron más de 300 muertos, cientos de opositores detenidos y miles de exiliados.

Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, acusaron a la Iglesia de apoyar las protestas, que consideraron un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

Las relaciones diplomáticas entre Managua y el Vaticano han estado al borde de la ruptura luego de que en marzo del 2023 el papa tachara al gobierno de Ortega de “dictadura grosera”.

El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, que por petición del Vaticano partió a Estados Unidos al exilio en 2019, agradeció la preocupación expresada por el papa por los “obispos y sacerdotes secuestrados por la dictadura”. “Ha pedido orar por Nicaragua. ¡Gracias Santo Padre!”, dijo en la red social X.

En un comunicado, una decena de organizaciones de nicaragüenses en el exilio pidieron el domingo un apoyo internacional más contundente para lograr la liberación de los sacerdotes y de 120 opositores presos en Nicaragua. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla