Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |DESTRUCCIÓN, MILES DE HOGARES SIN LUZ Y TRANSPORTE INTERRUMPIDO

Al menos 4 muertos y olas de tsunami en Japón por violentos sismos

Los temblores, de los que el mayor tuvo una magnitud de 7,6, causaron un incendio y derrumbes en la costa oeste de la principal isla nipona

Al menos 4 muertos y olas de tsunami en Japón por violentos sismos

grietas en una calle luego de un potente sismo, en Wajima, en la prefectura de Ishikawa, Japón / AP

2 de Enero de 2024 | 01:22
Edición impresa

TOKIO

Violentos sismos sacudieron ayer el centro de Japón, provocando importantes daños y olas de tsunami de más de un metro de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron a la población evacuar y dirigirse a terrenos más elevados. Las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas.

El sismo principal tuvo una magnitud de 7,6 y sacudió la prefectura de Ishikawa, del lado del Mar de Japón, en la isla principal de Honshu, según informó el Instituto Geofísico de EE UU (USGS).

Las autoridades exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes.

“Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles”, urgió un presentador del canal NHK.

Poco después, las primeras consecuencias comenzaron a sentirse en las costas.

Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, y otras más pequeñas se registraron en otros lados, incluido en la isla de Hokkaido, en el norte.

La agencia meteorológica japonesa (JMA) emitió una advertencia por tsunami con olas que podían alcanzar los cinco metros, pero la revisó después a la baja.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, informó también unas horas después que el riesgo había quedado atrás. “La amenaza de tsunami ha pasado en gran medida”, declaró la agencia estadounidense.

Por su parte el presidente de EE UU, Joe Biden, ofreció mediante un comunicado “la asistencia que sea necesaria al pueblo japonés”.

DESTRUCCIÓN

El ministro de Defensa, Minoru Kihara, informó que 1.000 militares están preparados para dirigirse a la región y que otros 8.500 fueron movilizados. Las autoridades usaron también 20 aviones militares para registrar los daños.

La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpidos.

El gobierno, por otro lado, precisó que no se registraron consecuencias en las centrales nucleares del país.

En Ishikawa y las prefecturas vecinas de Toyama y Niigata unos 33.500 hogares quedaron privados de electricidad. Muchas casas se derrumbaron en la ciudad de Suzu, según los informes.

Los daños causados por los sismos afectaron sobre todo a las casas antiguas, que suelen ser de madera.

El portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, señaló “seis casos” de personas que estaban en edificios derrumbados en la zona de Ishikawa.

La policía indicó a su vez que investiga informes de que dos personas murieron en la ciudad de Nanao. También hubo un importante incendio que devastó varios edificios en Wajima.

En un video en la red social X se pudo ver a casas antiguas destruidas. “Es el distrito Matsunami de Noto. Estamos en una situación horrible. Por favor, ayúdenos. Mi ciudad está en una situación horrible”, lamentó una persona en la grabación.

EL RECUERDO DE FUKUSHIMA

En total se registraron en la península de Noto más de 50 sismos de magnitud 3,2 o superior en un lapso de cuatro horas.

Situado en el denominado “cinturón de fuego” del Pacífico, Japón es uno de los países del mundo donde los sismos son más frecuentes.

El archipiélago aplica normas de construcción extremadamente estrictas, de modo que los edificios suelen ser capaces de resistir fuertes sismos, y los residentes están acostumbrados a este tipo de situaciones.

Pero persiste en el país el traumático recuerdo del terrible terremoto de magnitud 9,0 seguido de un gigantesco tsunami que en marzo de 2011 provocó una catástrofe que dejó unos 20.000 muertos o desaparecidos. Esa catástrofe incluyó el accidente nuclear de Fukushima, el peor registrado en el mundo desde el de Chernóbil en 1986. El tsunami causó que se fundieran tres reactores de la central nuclear japonesa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla