El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió este lunes “intensificar” sus bombardeos en Ucrania. Lo hizo en respuesta al ataque ucraniano que causó decenas de muertos el sábado en la ciudad fronteriza rusa de Belgorod, en una nueva escalada de la guerra.
“Intensificaremos los ataques, ningún crimen contra civiles quedará impune, eso es seguro”, declaró Putin durante una visita a un hospital militar.
Leé también: Rusia: una fiesta con famosos semidesnudos desató un escándalo político en medio de la guerra en Ucrania
Putin dijo que los ataques se llevarán a cabo “contra instalaciones militares”.
Ataques cruzados entre Rusia y Ucrania a fines de año
Sus declaraciones se producen tras el ataque que el sábado causó 25 muertos en Belgorod, a unos 30 kilómetros de la frontera ucraniana.
El viernes, Rusia disparó más de 150 misiles y drones contra varias ciudades de Ucrania. La ofensiva provocó unos 40 muertos y más de 160 heridos, según las autoridades.

“Usamos armas de precisión para atacar centros de toma de decisiones, lugares donde se reúnen soldados y mercenarios, y otros centros de este tipo, sobre todo instalaciones militares”, prosiguió Putin.
El dirigente ruso calificó de “acto terrorista” el bombardeo en Belgorod y acusó a las fuerzas ucranianas de atacar el “centro de la ciudad, donde la gente se pasea antes de Nochevieja”.
Leé también: Conmoción por un diputado que detonó varias granadas durante una audiencia: un muerto y decenas de heridos
Pero también resaltó que “Ucrania no es un enemigo” en sí mismo, y acusó a Occidente de usar a las autoridades de Kiev para “arreglar sus propios problemas” con Rusia.
Rusia denuncia un ataque ucraniano contra la ciudad de Donetsk
Además de los bombardeos de los últimos días, otro ataque ucraniano contra la ciudad de Donetsk, situada en la zona bajo control ruso del este de Ucrania, dejó al menos cuatro muertos y 13 heridos, anunció el lunes un funcionario nombrado por Rusia. Según Denis Pushilin, que dirige la “república” de Donetsk, las fuerzas ucranianas atacaron el centro de este bastión prorruso con bombas de racimo.
“El objetivo del enemigo era causar el mayor daño posible a la población civil”, declaró Pushilin en Telegram y afirmó que los ataques no tenían sentido “desde un punto de vista militar”.
Un periodista murió y otro resultó herido, según los servicios de rescate citados por la agencia de prensa rusa TASS.

La ciudad de Donetsk, en el este de Ucrania, es controlada por separatistas prorrusos respaldados por Moscú desde 2014. Desde entonces, es bombardeada regularmente por el ejército ucraniano.
Leé también: Duro revés para Benjamin Netanyahu en plena ofensiva en Gaza: el tribunal supremo invalida su reforma judicial
Ucrania, por su parte, afirmó que enfrentó un ataque “récord” con 90 drones rusos en Nochevieja. El ataque apuntó contra varias ciudades, incluido Odesa (sur) y Leópolis (oeste), y dejó al menos un muerto.
El Ministerio ucraniano del Interior anunció el lunes la muerte de dos personas y señaló que otra resultó herida en un ataque con dron contra un edificio de viviendas en la región de Sumy, en el noreste.