Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Enfoque

Más obstáculos en el camino de Trump hacia las elecciones de 2024

Más obstáculos en el camino de Trump hacia las elecciones de 2024

Donald Trump

Camille Camdessus

31 de Diciembre de 2023 | 01:43
Edición impresa

En espacio de una semana, dos estados de Estados Unidos, Colorado y Maine, decidieron prohibir a Donald Trump ser candidato en las primarias republicanas. ¿Por qué? ¿Cómo se aplican estas decisiones? ¿Pueden impedir que el expresidente sea reelegido?

Tanto en Maine como en Colorado altos funcionarios estatales estimaron que el magnate no podría regresar a la Casa Blanca en virtud de su papel en el asalto al Capitolio, en 2021.

Aquel frío 6 de enero, cientos de sus seguidores atacaron la sede del Congreso, donde los legisladores estaban certificando la victoria del demócrata Joe Biden, provocando un caos inimaginable.

Las autoridades de estos estados consideraron que ese día Trump participó en actos de “insurrección” y que por ello no es elegible para la presidencia, en virtud de la 14ª enmienda de la Constitución.

La temporada de primarias republicanas, dedicada a nominar al candidato presidencial del partido, se extenderá entre enero y junio próximos. Y las históricas decisiones de Maine y Colorado sólo son válidas para las primarias en esos estados, previstas para el 5 de marzo. Y ambas han sido suspendidas en espera de un fallo judicial.

Mientras el Tribunal Supremo, la más alta institución jurídica del país, no se haya pronunciado sobre la cuestión, las papeletas deberán incluir el nombre del expresidente Trump tanto en Colorado como en Maine.

Qué ocurre en otros estados

Estados Unidos es un país federal, lo que significa que actualmente corresponde a cada estado decidir sobre la elegibilidad de Trump.

En los últimos días, Michigan, Minnesota y California dictaminaron que el multimillonario tiene derecho a aparecer en la papeleta.

Oregon, por su parte, debería tomar una resolución al respecto muy pronto.

Ante la posibilidad de que se genere un caos, se ha solicitado a la Corte Suprema que aborde urgentemente esta explosiva cuestión.

¿Se puede impedir que Trump sea elegido? ¡Es difícil responder a esa pregunta! Todo depende de si el Tribunal Supremo acepta ocuparse de este asunto y del alcance de su posible decisión.

El templo de la ley estadounidense fue reformado en gran medida por Trump cuando estaba en el poder y tiene una sólida mayoría conservadora.

Sin embargo, más de una vez ha emitido fallos sorprendentes. Mientras tanto, nada impide que el expresidente haga campaña.

Paralelamente, Trump se enfrenta a cuatro cargos: se le acusa, entre otros, de haber comprado el silencio de una actriz pornográfica, haber sustraído documentos confidenciales con secretos de Estado de la Casa Blanca y haber intentado anular los resultados de las elecciones de 2020.

Las mayoría de estos procesos comenzaría antes de las presidenciales de noviembre.

Actualmente no se puede descartar que Trump vaya por un tiempo a la cárcel ni que logre regresar a la Casa Blanca, una situación completamente extraordinaria.

En cada giro de esta extensa saga jurídica, el magnate recauda sumas disparatadas de dinero y asciende en las encuestas, gracias a que sus seguidores están convencidos de que es víctima de una caza de brujas.

Trump no esperó para hacer campaña luego de la decisión de Maine, resuelta por una alta funcionaría demócrata: “Es digna de una dictadura”, comentó el exmandatario en un mensaje por correo electrónico en el que pedía contribuciones financieras a su campaña. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla