

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, criticó hoy la actualización del impuesto inmobiliario que aprobó ayer la Legislatura de la provincia de Buenos Aires como parte de la Ley Impositiva 2024, y consideró que supone un “balde de agua fría”.
“No cayó absolutamente nada bien. (El proyecto) empezó con 300%, hicimos algunas negociaciones, se habló con legisladores y se bajó a 200%. De todas maneras, la ley tiene algunos componentes adicionales y las cuotas van a ser actualizadas por un coeficiente que no sabemos cuál va a ser”, manifestó Salaverri esta mañana en diálogo con Radio Continental.
Según el ruralista, el incremento impositivo supone “un balde de agua fría” en el sector.
“Lo que pasó es que la provincia y los municipios quedaron sobredimensionados en gastos y cuando perciben que no van a tener la discrecionalidad de fondos que tenían anteriormente, lamentablemente salieron con leyes y ordenanzas impositivas”, cuestionó.
El titular de Carbap se suma a la crítica de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que, antes de aprobarse el proyecto, manifestó su “repudio absoluto” al ser “un duro golpe a los productores y a la producción nacional”.
Del mismo modo, Carbap también criticó la actualización como parte de un pronunciamiento de la Mesa Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires, compuesto también por Federación Agraria (FAA), Coninagro y Sociedad Rural Argentina (SRA).
En el caso del Impuesto Inmobiliario se establecieron topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior; y a pedido de la oposición, se estableció una suba máxima del 200% para los incrementos del 2024, en lugar del 300% previsto en el texto original.
Fuentes del gobierno bonaerense señalaron a Télam que, para compensar esa reducción del tope para el 10% de la población de más alto patrimonio, se sumará una cuota extra del tributo.
Además, se recordó que desde diciembre de 2022 no se realizaban aumentos, con una inflación acumulada, desde entonces, de más de 210%.
“La enorme mayoría tendrá aumentos por debajo de 200%, es decir, caída en términos reales. Sólo el 8% de las partidas, las propiedades más grandes y valiosas, pagará en línea con la inflación", precisó el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López en un hilo de la red social X.
Salaverri opinó que, pese al “supuesto atraso en los ajustes que se venían haciendo”, esa circunstancia “no tiene que recaer al productor”.
“Si los ajustes fueron menores, no pueden venir de golpe porque perjudica al productor. Venimos de la sequía y el sector agropecuario quedó muy descapitalizado”, indicó el titular de Carbap.
Del mismo modo, indicó que el agregado de la cuota extra para los patrimonios más elevados representa “un incremento neto de la presión tributaria”.
“Los diputados y senadores cuando votan fondos para las cajas municipales, esos fondos los pone el sector productivo y los contribuyentes. Hay una palabra que empieza a sonar muchísimo que es la del ajuste. El sector privado lo va a tener y creo que también la política debería realizar ese mismo camino y no seguir metiendo la mano en el bolsillo del contribuyente”, opinó el presidente de Carbap.
Por último, respecto al ámbito nacional, Salaverri criticó el incremento de retenciones, pero afirmó que comprende que hay una “necesidad de equilibrar”.
“Uno puede tener la idea de que hay momentos donde el país necesita un esfuerzo adicional para ir sobre una dirección que estabilice las variables macroeconómicas y luego ir hacia el quite total de retenciones. El Gobierno, va, por un lado, entendemos, de desburocratizar, desregular y creemos que esa es la dirección correcta porque le viene bien a la economía en general y al sector agropecuario en particular donde estamos llenos de fideicomisos, cupos, regulaciones y demás”, concluyó el titular de Carbap.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9719 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí