La Bienal de Milán llega a Buenos Aires en 2024
La última muestra del encuentro cultural organizado por Salvatore Nugnes se realizó el pasado noviembre en la misma Milán; se espera que más de 400.000 personas participen de su nueva edición
2 minutos de lectura'

La Subsecretaría de Cultura de La Nación logró un acuerdo con Salvatore Nugnes, organizador de la prestigiosa Bienal de Milán International Art Meeting, para la realización de este evento de renombre mundial en la ciudad de Buenos Aires.
La Bienal de Milán, según detalla su página web oficial, es uno de los encuentros de arte y cultura más importantes a nivel nacional e internacional. Y su concreción en la Argentina podría representar una oportunidad única para proyectar y ascender a diversos talentos locales.

En el caso de albergarse su sexta edificio en territorio argentino, se estima que participarán más de 400 mil personas. Las galerías de arte estarán desplegadas en diversas sedes que se montarán en la Ciudad, que tendrán como ámbito principal el Centro Cultural Kirchner.
Mientras se ultiman detalles, su concreción obtuvo los apoyos del jefe del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Óscar Zago, el presidente de la Nación, Javier Milei; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, consignó el portal del periodista Pablo Layús.

La última edición de la Bienal de Milán
La quinta edición del Encuentro Internacional de Arte de la Bienal de Milán se llevó a cabo en Milán entre el 24 y el 28 de noviembre, dentro de la instalaciones del Palazzo Stampa de Soncino, y tuvo como temática central la lucha y resiliencia de las mujeres. Tal es así que el día 25, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo un encuentro para concientizar sobre dicha problemática, precisó la agencia ANSA.
De la Bienal, cuya entrada es gratuita, participaron 287 artistas -entre ellos 50 extranjeros de países como China, Taiwán, y Tailandia- con un total de 648 obras. El hilo conductor que unió a sus creaciones fue la interpretación artística del universo femenino, reflejando los estados de ánimo y las sensaciones que ellas sienten y despiertan. Todo ello fue expresado de distintas maneras: a través de la pintura, poesía, escultura y fotografía.
Otras noticias de Ciudad de Buenos Aires
"Carriles eficientes". La nueva estrategia de la Ciudad tendiente a ganar espacio para la circulación de autos en avenidas
"A mi también me importan las mascotas". En plena campaña, Larreta respondió a un posteo de Wanda Nara con un particular pedido a Milei
"Hay 43 proyectos en construcción". Cuánto cuesta en pesos comprar un departamento de pozo en Belgrano
- 1
Con Pérez-Reverte en primera fila, Fernández Díaz recibió la Cruz de la Victoria asturiana
- 2
Jaime Bayly: “Vargas Llosa fue un genio de las artes; no fue un genio político”
- 3
7 recomendados de arte y cultura para esta semana
- 4
Juanito Laguna sueña en Qatar: el arte latinoamericano muestra su valor en uno de los países más ricos del mundo
Últimas Noticias
Feria del Libro. Abuchean al secretario de Cultura Leonardo Cifelli en la apertura oficial en La Rural
Nuevas autoridades. Rafael Felipe Oteriño y Santiago Kovadloff: dos poetas presidirán por tres años la Academia Argentina de Letras
De Carlos Alonso al Gauchito Gil. Pinta Lima tienta con una edición “picante”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite