
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El procurador general de la Nación deberá ahora emitir un dictamen sobre si la Corte es o no competente para tratar el asunto
La Corte Suprema de Justicia aceptó analizar, aunque después de la feria judicial, un pedido del Gobierno de La Rioja para que declare inconstitucional, eventualmente, el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei.
El máximo tribunal recibió en su oficina de juicios originarios la solicitud del gobernador Ricardo Quintela para que haya una declaración sobre la constitucionalidad del DNU 70/2023 presentado por Milei el pasado 20 de diciembre.
En una decisión de una sola carilla, la Corte anunció que “estudiará” el planteo luego del receso de enero. Pero mientras tanto, el expediente pasa a manos del procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, que deberá dictaminar.
Casal emitirá un dictamen sobre si la Corte es o no competente para tratar el asunto y luego si es o no constitucional el DNU. Su dictamen no es vinculante, con lo cual el tribunal puede adoptar un criterio distinto.
Junto con la acción declarativa también el Gobierno de La Rioja presentó una cautelar, con lo cual la Corte tiene la potestad de dar marcha atrás con el DNU, más allá de que se declare inconstitucional.
Mientras tanto, la feria judicial empezó pasado el mediodía de ayer y recién se retomarán las funciones en febrero: es que hay otras presentaciones pidiendo la inconstitucionalidad en el fuero Contencioso Administrativo Federal y en el del Trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno confía en aprobar la Ley Ómnibus
LE PUEDE INTERESAR
Milei ganó tiempo para el DNU y apuesta todo al enero legislativo
No obstante, esos tribunales aún no habilitaron la feria para tratar los respectivos amparos y de no hacerlo todo quedará en poder de la Corte Suprema de Justicia.
Quintela, en tanto, pidió ayer a la Corte Suprema una acción declarativa de certeza en torno a la constitucionalidad del DNU 70/2023 firmado por Milei y que generó en los últimos días la presentación de amparos judiciales en busca de frenar su puesta en vigencia.
“En el día de la fecha instruí a los abogados E. Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra para que formalicen ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una acción declarativa de certeza en la que se reclama la declaración de inconstitucionalidad del decreto por razones de necesidad y urgencia N° 70/2023 que produce perjuicios irreparables a la ciudadanía”, anunció el gobernador riojano en sus redes sociales.
Quintela dijo que también se pidió una medida cautelar que suspenda los efectos del DNU y que ordene al Poder Ejecutivo de la Nación no aplicar ninguna de las disposiciones de la norma hasta la resolución definitiva de la causa.
Se trata del primer pedido de intervención a la Corte que se hace por el mega decreto de Milei más allá de los varios amparos que se tramitan ante la Justicia, sobre todo en el fuero Contencioso Administrativo Federal.
La Corte aceptó evaluar el asunto, aunque lo hará después de la feria judicial de enero próximo, es decir, a partir de febrero del año que viene.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9723 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí