Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL BALANCE FUE MÁS QUE POSITIVO ENTRE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS

Los mejores del 2023 del deporte de la Región y los desafíos para el futuro

Tomás Etcheverry alcanzó los cuartos de final de Roland Garros y debutó en la Copa Davis. También sobresalieron Creevy, García Calderón y Ameghino. El hockey y el vóley

Los mejores del 2023 del deporte de la Región y los desafíos para el futuro

Etcheverry llegó a cuartos en Roland Garros, debutó en la davis y terminó entre los treinta mejores del mundo

Adrián D’Amelio

Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com

30 de Diciembre de 2023 | 01:14
Edición impresa

El 2023 está transitando las últimas horas por lo que es tiempo de balance. En el caso de los deportistas de la Región ha dejado ratificaciones y otros que se van haciendo camino al andar.

El equipo femenino de vóley de Estudiantes, que alcanzó por primera vez la final del torneo metropolitano

Sin lugar a dudas Tomás Etcheverry tuvo su actuación consagratoria al llegar a los cuartos de final de Roland Garros, donde superó sin ceder sets a Jack Draper, Alex de Miñaur, Borna Coric y Yoshihito Nishioka; mientras que fue eliminado por el alemán Alex Zverev.

El tenista platense, que quedó entre los mejores 30 del mundo, tuvo su debut en el equipo argentino de Copa Davis en la serie frente a Lituania. Fue una temporada de confirmación para Tomy por lo que para el año próximo se espera mucho más con el desafío de conquistar su primer título ATP del circuito.

Santa Bárbara, campeón del Súper 8 de hockey

Sabrina Ameghino se convirtió en la atleta argentina en conseguir mayor cantidad de medallas de la historia en los Juegos Panamericano al totalizar diez preseas, dejando atrás a Walter Pérez y Rodrigo Murillo. La palista ensenadense, de 43 años, obtuvo la bronce en la prueba de K4 500 en Santiago 2023 compartiendo el bote con su prima Lucia Dalto Aziz.

A todo esto, María Lis García Calderón selló que es la mejor pelotari femenina de la historia de nuestro país. La platense consiguió junto a la tucumana Cynthia Pinto la medalla dorada en la especialidad de trinchete de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 repitiendo lo que había hecho en Guadalajara 2011 y Lima 2019. Con sus 39 años y mamá de Hilaria (nació en octubre de 2021), Lis quiere seguir dando pelea en el mundo de la Pelota.

Sabrina Ameghino

En lo que respecta al rugby, Agustín Creevy (38 años) también hizo historia. El hooker surgido de San Luis y actualmente integrante del plantel de Sale Sharks de la Premiership inglesa se transformó en el jugador con mayor cantidad de partidos con la camiseta de Los Pumas al superar al superar al centenar de caps.

A los 37 años, Ezequiel Maderna se encuentra atravesando el mejor momento de su carrera. El púgil platense se “reseteó” y en el mes de enero dio la gran sorpresa al vencer por nocaut en el quinto asalto al invicto inglés Karol Itauma, en Wembley, que le permitió conquistar el título Internacional medio pesado del Consejo Mundial de Boxeo.

La pelotari María Lis García Calderón con su hija Hilaria

No fue casualidad, ya que Maderna ratificó esta victoria pocos meses después con otra definición tremenda por la misma vía al mandar a la lona en el tercer asalto al boxeador belga Timur Nikarkhoev en un combate que se celebró en Münich, Alemania. Ahora, el “Olímpico” espera tener una chance por el título mundial.

En lo que respecta a los deportes por equipos, las chicas de Santa Bárbara tuvieron un gran año, ya que se consagraron campeonas del Súper 8 de hockey femenino, que se disputó en Santiago del Estero; mientras que alcanzaron la final del torneo Metropolitano y la Copa Buenos Aires. Además, el conjunto masculino recuperó su lugar en la máxima categoría al conseguir el ascenso tras un fugaz paso por la Primera “B”.

Mariano García, símbolo de Unión Vecinal

El vóley de Estudiantes tuvo un año de superación. En la rama masculina, el equipo dirigido por Marcos Marzano volvió a la categoría superior Metro, después de cinco temporadas; mientras que las chicas alcanzaron por primera vez en la historia la final de División de Honor y el Súper 9, donde estuvo en juego la Copa Osmita, cayendo en la definición contra Boca y San Lorenzo, respectivamente.

Agustín Creevy se convirtió en El Puma con más partidos

Por su parte, Unión Vecinal volvió a reinar en el básquet local, ya que tras seis años se consagró campeón de la APdeB luego de superar en la Superfinal a Platense. Además, marcó el retiro de Mariano García, que se va como el jugador más ganador de la historia del basquetbol platense.

Muchos cumplieron sus objetivos, otros no pudieron alcanzar sus metas, pero se renuevan las esperanzas para el año próximo.

Maderna con el cinturón de campeón

 

Otros deportistas de la Región que hicieron lo suyo

Más allá de los ya destacados, el deporte de la Región dejó muy buenas tareas de otros.

En el Handball Femenino, lo hicieron Lucía Dalla Crode y Rocío Campligli, ambas integrantes de la Selección Argentina.

En Automovilismo, Nicolás Moscardini la rompió toda en el TC Pista, confirmado por la ACTC como el mejor debutante de la categoría.

En el Hockey Masculino, Juan Pedro Fernández (S. Bárbara) fue parte los Leoncitos que participaron del Mundial en Malasia. Federico Bahl (Universitario) y Bautista Fortes (S. Bárbara), estuvieron en la preselcción.

En Wakeboard, Santino Robuschi Wakeboard, el pibe de Ensenada, coronó con medalla en los Juegos Suramericanos de Playa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla