Qué es el Efecto Terminator, el fenómeno de tormentas solares que afectará a la Tierra durante 2024
Desde la NASA advirtieron que este suceso natural se verá incrementado durante todo el año; ¿qué consecuencias podría tener para la Humanidad?
3 minutos de lectura'

Con el fin de año a la vuelta de la esquina, los académicos de muchas áreas de conocimiento ya se pusieron en la tarea de investigar acerca de los fenómenos que ocurrirán durante el transcurso del año 2024, y uno de esos campos es la astronomía.
En el caso del espacio exterior y de los cuerpos celestes, los científicos advirtieron que el Sol llegará a la mitad aproximada de su ciclo solar, y pasará por un proceso al que se conoce como ‘efecto Terminator’.

Según el portal SpacePlace de la NASA, se conoce como ciclo solar a cada vez que el desplazamiento del campo magnético de la estrella central de la vía láctea se completa. Cada 11 años, el campo magnético, de alguna forma, se invierte, es decir, que los polos norte y sur del Sol cambian de lugar, y se toman 11 años en regresar a la posición inicial.
Este proceso genera cambios en la actividad de la estrella, cuyos picos se conocen como “mínimo solar” y “máximo solar”, y en los que se eleva el número de erupciones de plasma y manchas en la superficie. El mínimo de actividad se mantiene durante el fin y el principio del ciclo, y el máximo ocurre en la mitad del proceso de cambio del campo magnético.
Según los científicos de la NASA, el ciclo solar 25 habría empezado aproximadamente en 2019, lo que significa que el 2024 será el quinto aniversario desde el inicio, lo que denota la llegada al punto medio del ciclo y el comienzo del máximo solar.
Cabe aclarar, que determinar la fecha exacta de inicio del ciclo es una tarea aún muy complicada para la comunidad científica, por lo que las fechas del efecto podrían variar. Ahora bien, se conoce como Efecto Terminator al evento en que la superficie del sol se llena de tsunamis y fuertes tormentas de plasma, como inicio del ‘máximo solar’.
Según la científica Andrea Fischer escribió para National Geographic en Español, “Las tormentas geomagnéticas son eyecciones poderosas de energía, que vienen de algunas regiones inestables del Sol, el astro principal del Sistema Solar. A estas zonas, que se ven como puntos negros sobre la superficie de la estrella, se les conoce como “manchas solares’. Algunas de ellas son tan grandes, que podrían devorar planetas enteros”.
¿Cómo incide el efecto Terminator en nuestro planeta?
Las tormentas solares no son algo nuevo, y estuvieron siempre presentes en los ciclos de la estrella. Esta, además, tampoco será la primera vez que los humanos pasan por un Efecto Terminator, posiblemente sin haberse dado cuenta, así que no representa ningún peligro mortal.

Sin embargo, las tormentas solares sí muestran algunas consecuencias en la Tierra, dependiendo de su intensidad. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) una tormenta de plasma muy fuerte puede causar alteraciones en los satélites, fallas en los sistemas de GPS, en frecuencias de radio, en las operaciones de las centrales eléctricas, y, en el peor de los casos, complicaciones para la navegación aeronáutica.
Además, las tormentas solares crean auroras visibles desde la superficie terrestre. Desde qué altura se pueden ver depende de la intensidad de la tormenta. También puede causar daños repentinos a objetos conectados a la corriente por fluctuaciones de energía.
Por Alejandro Victoria Tobón
Temas
Otras noticias de GDA
Cuesta US$11.600 por día. Así es el hotel con safari en Sudáfrica que eligen los recién casados para su luna de miel
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
“Con boca de ametralladora”. El enigmático pájaro africano que temen los cocodrilos y es impiadoso con sus hermanos
- 1
Estos autos cuestan menos de $30 millones y los podés comprar en cuotas
- 2
El futuro del dólar. Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno
- 3
Fuego cruzado entre LLA y Pro: la campaña porteña arrancó con enfrentamientos y la intervención de Milei y Macri
- 4
Alerta por tormentas en CABA: cuándo llueve según el Servicio Meteorológico
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite