TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Ley de jubilaciones
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Un alimento cotidiano derivado de la leche crea una adicción similar a la cocaína, según un estudio

    La caseína, una molécula similar a la morfina es la encargada de generar esta sensación de bienestar durante la digestión.

    29 de diciembre 2023, 09:29hs
    Según un estudio, hay un alimento tan adictivo como la cocaína, la heroína y otras drogas duras.  (Foto: Adobe Stock)
    Según un estudio, hay un alimento tan adictivo como la cocaína, la heroína y otras drogas duras. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Según un estudio publicado por la U.S. National Library of Medicine donde se investigan los presuntos efectos adictivos que producen algunos alimentos y los secretos químicos que tienen estas adicciones, el queso puede generar adicción como la cocaína, heroína u otras drogas duras.

    “Este estudio provee evidencias preliminares de que no todas las comidas están igualmente implicadas en un comportamiento adictivo y que los alimentos altamente procesados podrían compartir características con el abuso de drogas”, explican en este estudio.

    La clave está en la caseína, una proteína de la leche que, durante la digestión, libera una sustancia denominada casomorfina, de efecto opioide, que produce adicción. La presencia de caseína en leche es minúscula, pero no así en el queso, para cuya elaboración se puede llegar a necesitar hasta 10 veces su peso en leche.

    Leé también: Esta es la legumbre más consumida en Japón que supera en proteínas a las lentejas

    En segundo lugar, el queso contiene una gran cantidad de nutrientes, como calcio, proteínas, grasas y vitaminas, que son esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo. El queso también contiene una gran cantidad de aminoácidos, que son los componentes principales de los neurotransmisores. Estos neurotransmisores son los responsables de la regulación de nuestras emociones y estados de ánimo. Esto significa que comer queso nos ayuda a mantenernos felices y relajados.

    El queso tiene un efecto similar al de la droga en los seres humanos, porque contiene una sustancia llamada casomorfina, que actúa como un sedante y produce una sensación de bienestar, además de contener una gran cantidad de nutrientes y aminoácidos, que son esenciales para mantenernos saludables y felices.

    Según estudios de la Universidad de Illinois, la caseína ocupa el 80% de las proteínas de la leche. (Foto: Adobe Stock)
    Según estudios de la Universidad de Illinois, la caseína ocupa el 80% de las proteínas de la leche. (Foto: Adobe Stock)

    El queso es una de las debilidades del público en general en lo que a ‘antojos’ se refiere. Entre sus beneficios, se puede destacar que es muy rico en proteínas que nos ayudan a formar y recuperar la masa corporal, además de contener vitaminas, sales minerales y materia grasa fácilmente digerible.

    Según Neal Barnard, doctor en Medicina Nutricional y presidente de la Asociación de Físicos para la Investigación de Medicina Responsable, las casomorfinas son altamente dañinas porque provocan una adicción en el cerebro humano comparable al que provocan drogas duras como la heroína y la morfina.

    Cómo “desintoxicarse” de la adicción al queso

    Estas declaraciones no son las únicas con las que Barnard sorprende. El médico va más allá al sugerir, en sus conclusiones, que la adicción al queso ha de ser tratada de igual manera que la adicción a cualquier otra droga que provoque dependencia. Es decir, rompiendo la relación con el queso de por vida.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    La adicción al queso se erradica con un tratamiento igual al de cualquier otra droga que provoque dependencia. Es necesario alejarse del queso para liberarse de su adicción. “No se ha de mirar, no se ha de oler y, por supuesto, no se ha de ingerir”, sugiere drásticamente.

    “Aunque no pueda profundizar en la materia por falta de conocimiento científico, el consumo moderado de queso no es perjudicial y lo que verdaderamente importa en toda dieta es el equilibrio. Además, puesto que todavía no se conoce qué cantidad de queso me convierte en un yonkie, continuaré pidiendo extra de queso en mi pizza”, concluye el experto.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    2

    Cuántas tazas de café recomiendan tomar por día para tener menor riesgo de contraer alzhéimer y párkinson

    3

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola

    4

    Un estudio científico descubrió un nuevo beneficio de irse a dormir más temprano de lo habitual

    5

    Tener sexo antes de una competencia deportiva, ¿afecta negativa o positivamente el rendimiento físico?

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    lacteosadicción a las drogas

    Más sobre Con Bienestar

    El deporte tiene varios beneficios físicos y mentales para todas las edades. (Foto: Adobe Stock)

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    El autismo es un trastorno que puede tener una base hereditaria. (Foto: Adobe Stock)

    Descubrieron cuatro subtipos de autismo y los expertos creen que el hallazgo podría mejorar el diagnóstico

    Es menos costoso que los otros métodos existentes (Foto: Shutterstock).

    Dos tratamientos experimentales llevan esperanzas a pacientes con el tipo de cáncer cerebral más agresivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Escándalo de las valijas: el Gobierno entregó la lista del personal de Aduana que no realizó los controles
    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión
    • Aitana Paladini, la hija de Rocío Guirao Díaz, posó en la playa con top animal print y mini de jean
    • El Gobierno quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit