Tal como anunció la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFa) este viernes las farmacias de todo el país suspenden por una hora la atención al público en rechazo al Decreto de necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei.  En San Juan, la medida se hará de "manera simbólica". entre las 12 y las 13 de  hoy.  

"Adherimos de una forma simbólica, se bajarán las persianas pero se seguirá atendiendo al público. Entendimos que por la época del año, el próximo feriado y demás, era un inconveniente dejar de atender", dijo Carlos Otto, Presidente de la Cámara de Farmacéuticos de San Juan, en Demasiada Información, en Radio Sarmiento. 

"No creo que bajen los medicamentos, porque es un mercado muy atomizado y con la desregulación, los grandes capitales van a desplazar a las farmacias argentinas y terminar en un modelo con precios altos y baja calidad en la atención", dijo respecto a las medidas anunciadas por el gobierno nacional.

En este sentido aclaró que la regulación de la actividad depende del gobierno provincial. "Muchas de las normas son de aplicación provincial, por eso el diálogo tiene que darse en la provincia. Mandamos una comunicación al Ministerio de Salud, pero hasta ahora no ha sucedido", sumó. 

No entendemos esta intervención en el mercado porque el precio está regulado, salvo que alguna cadena nacional quiera sacar algún provecho de esto.