Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA REPRESIÓN DEL KREMLIN A LAS VOCES CRÍTICAS

Cárcel para dos rusos por leer poesía antiguerra

29 de Diciembre de 2023 | 03:45
Edición impresa

 

MOSCÚ

Un tribunal de Moscú condenó ayer a penas de entre cinco años y medio y siete de cárcel a dos poetas rusos que participaron en una lectura contra el conflicto de Ucrania, un ejemplo más de la represión presente en el país.

Miles de rusos, opositores o simples ciudadanos, fueron condenados por tribunales por criticar la ofensiva en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, a veces con penas especialmente severas.

Los simpatizantes de Artiom Kamardin, de 33 años, y de Yegor Shtovba, de 23, gritaron “qué vergüenza” al anunciarse la decisión. “Es de una arbitrariedad absoluta”, exclamó el padre de Artiom Kamardin, Yuri. “Todo el mundo es igual ante la ley, pero algunos son más iguales que otros”, ironizó su madre, Elena. Al menos diez personas fueron detenidas por la policía delante del tribunal tras el juicio.

Artiom Kamardin y Yegor Shtovba fueron detenidos en septiembre de 2022 tras participar en una lectura pública en Moscú cerca del monumento al poeta Vladimir Maiakovski, punto de cita de disidentes desde la época soviética. En esa lectura, Kamardin declamó un poema, “Mátame, miliciano”, muy hostil a los separatistas prorrusos del este de Ucrania. Al día siguiente fue detenido durante un allanamiento en su domicilio, en el que afirma que fue golpeado y violado por los policías con una barra para levantar pesas.

Los dos poetas fueron primero acusados de “incitación al odio”, y luego inculpados también de “llamado público a cometer actividades contra la seguridad del Estado”. “No soy un héroe, y el ir a prisión por lo que pienso nunca formó parte de mis planes”, dijo Kamardin en su alegato final ante la corte, publicado en Telegram por sus simpatizantes.

El acusado pidió al juez que lo dejara “regresar a casa” y a cambio, prometió distanciarse de cualquier “tema sensible”. Su esposa, Alexandra Popova, aseguró estar indignada por la pena “tan severa” que se le impuso a su marido. “Siete años por una poesía, un delito no violento...”, lamentó. “Si tuviéramos unos tribunales normales, esta situación no existiría”, añadió, antes de ser llevada por la policía, junto a un amigo del poeta y dos periodistas.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla