La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio al Juzgado de Garantías 1 para Héctor Rubén Jiménez, Juan Carlos Sacarías, Bruno Exequiel Carabajal Vilte, Emanuel Nolberto Álvarez, Cristian Ignacio Illescas, Marcos Damián Ruiz, José Miguel Ángel Ramírez, Lucas Miguel Flores, Leandro Nicolás Lozano y Fabricio Isaías Sacarías Galindo por estafas cometidas con cheques electrónicos por más de $22,5 millones.
inicia sesión o regístrate.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio al Juzgado de Garantías 1 para Héctor Rubén Jiménez, Juan Carlos Sacarías, Bruno Exequiel Carabajal Vilte, Emanuel Nolberto Álvarez, Cristian Ignacio Illescas, Marcos Damián Ruiz, José Miguel Ángel Ramírez, Lucas Miguel Flores, Leandro Nicolás Lozano y Fabricio Isaías Sacarías Galindo por estafas cometidas con cheques electrónicos por más de $22,5 millones.
De acuerdo a la investigación, Jiménez y Sacarías, en su carácter de jefes/organizadores de una asociación ilícita, y actuando en connivencia con el resto de los imputados, se presentaron entre septiembre de 2022 y abril de 2023 en los locales comerciales de tres empresas y realizaron compras millonarias con cheques electrónicos.
Según la Fiscal, los encausados actuaban con distintas tareas asignadas, aparentando solvencia, y sabían que los cheques no serían pagados por carecer de fondos suficientes las cuentas sobre las que fueron librados. Además, se estableció que los organizadores de la asociación ilícita reclutaban personas jóvenes, sin antecedentes financieros negativos, en muchos casos adictos a sustancias estupefacientes y necesitados de dinero, a los que les compraban ropa para mostrar una apariencia seria. De esa forma, les hacían abrir cuentas bancarias y obtener chequeras, prometiéndoles una comisión.
La denuncia fue realizada en noviembre de 2022
La denuncia que dio origen a la investigación fue realizada en noviembre de 2022 por el propietario de una compañía dedicada a la venta de elementos de seguridad industrial, quien fue defraudado en $5.200.000.
El 15 de mayo de 2023 se corroboró que una empresa local de lubricantes también fue estafada por la misma banda en $16.654.741,90. En junio último, los responsables de un local comercial de artículos del hogar ubicado en el macrocentro salteño radicaron otra denuncia por $693.750. Tras un entrecruzamiento de datos, la Fiscalía solicitó el allanamiento de distintas viviendas y la detención de los involucrados en julio.