Moscú: condenaron a prisisión a dos poetas rusos que leyeron textos contra la guerra en Ucrania
Artiom Kamardin y Yegor Shtovba fueron detenidos en septiembre de 2022 tras participar del encuentro público en Moscú
3 minutos de lectura'
Moscú (AFP).- Un tribunal de Moscú condenó este jueves a penas de entre cinco años y medio y siete de cárcel a dos poetas rusos que participaron en una lectura contra la guerra en Ucrania. Miles de rusos, opositores o simples ciudadanos, fueron condenados por tribunales por criticar la ofensiva iniciada en febrero de 2022, a veces con penas especialmente severas.
Artiom Kamardin y Yegor Shtovba fueron detenidos en septiembre de 2022 tras participar en una lectura pública en Moscú cerca del monumento al poeta Vladimir Maiakovski, punto de cita de disidentes desde la época soviética. En esa lectura, Kamardin declamó un poema, “Matame, miliciano”, muy hostil a los separatistas prorrusos del este de Ucrania.
Según comprobó un periodista de AFP presente en la audiencia, los simpatizantes Artiom Kamardin, de 33 años, y Yegor Shtovba, de 23, gritaron “qué vergüenza” al anunciarse la decisión.
”Es de una arbitrariedad absoluta”, exclamó el padre de Artiom Kamardin, Yuri. “Todo el mundo es igual ante la ley, pero algunos son más iguales que otros”, ironizó su madre, Elena. Al menos diez personas fueron detenidas por la policía delante del tribunal tras el juicio.
“Siete años por una poesía”
Al día siguiente fue detenido durante un allanamiento en su domicilio, en el que afirma que fue golpeado y violado por los policías con un aparato de levantamiento de pesas. Los dos poetas fueron primero acusados de “incitación al odio”, y luego inculpados también de “llamado público a cometer actividades contra la seguridad del Estado”.
”No soy un héroe, y el ir a prisión por lo que pienso nunca formó parte de mis planes”, dijo Kamardin en su alegato final ante la corte, publicado en Telegram por sus simpatizantes. El acusado pidió al juez que lo dejara “regresar a casa” y a cambio, prometió distanciarse de cualquier “tema sensible”.
Su esposa, Alexandra Popova, dijo estar indignada por la pena “tan severa” que se le impuso a su marido. “Siete años por una poesía, un delito no violento...”, señaló. ”Si tuviéramos unos tribunales normales, esta situación no existiría”, agregó la mujer, antes de ser llevada por la policía, junto a un amigo del poeta y dos periodistas.
Tres personas, incluido un periodista, seguían detenidos el jueves por la noche antes de una vista judicial, acusados de participar en un mitin, según el medio de comunicación independiente Sota.
La abogada del periodista detenidos indicó unas horas antes que estaban acusados de “alteración del orden público” y se enfrentaban a 30 días de cárcel. Shtovba, condenado a cinco años y medio, insistió durante el juicio en que no vulneró la ley. Un tercer poeta, Nikolai Daineko, detenido al mismo tiempo que los dos primeros, fue a su vez condenado a cuatro años de cárcel en mayo, según OVD-info.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania condenó el veredicto y lamentó que la libertad de expresión esté “sofocada” en Rusia.
El poder ruso lleva años reprimiendo a las voces críticas, y la campaña se endureció desde el inicio de la ofensiva militar en Ucrania. Según OVD-Info, cerca de 20.000 personas fueron detenidas en Rusia por su oposición al conflicto de Ucrania desde febrero de 2022. La ONG Memorial tiene contabilizados 633 prisioneros políticos entre rejas.
Otras noticias de Rusia
Más profunda de lo que se creía. La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania
No cede la tensión. Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar los términos del alto el fuego
Cumbre en Riad. EE.UU. anuncia acuerdos clave con Rusia y Ucrania en las negociaciones para una tregua
- 1
Una baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados
- 2
El salto al vacío al que se expone el delfín de Marine Le Pen tras la inhabilitación de su “madrina política”
- 3
19 jóvenes beisbolistas venezolanos pidieron asilo en España
- 4
Pinochet fingió demencia asesorado por el gobierno de Chile para evitar ser juzgado en Londres, según un nuevo libro
Últimas Noticias
Sorpresa en Washington. Afirman que Trump le dijo a su círculo íntimo que Elon Musk se alejará pronto de la Casa Blanca
Análisis. Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos
Efecto Brexit. Gran Bretaña endurece sus controles y empieza a exigir un nuevo permiso de viaje pago a ciudadanos europeos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite