TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El gobierno de Alberto Fernández anuló la compra de 14 millones de productos navideños para sectores populares

    Las organizaciones sociales dicen que es la primera vez en años que no reciben productos para las Fiestas. La gestión de Milei decidió que no avanzará con la adquisición de cajas navideñas.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    28 de diciembre 2023, 20:41hs
    Escuchá la noticia

    “Es la primera vez en años que no recibimos ningún producto de Navidad”. La frase pertenece a un importante dirigente social que la semana pasada se quejó ante los funcionarios de la Secretaría de Desarrolla Social dependiente del nuevo ministerio de Capital Humano porque el Gobierno no entregó ningún producto navideño para los sectores más vulnerables.

    Lo que creían las organizaciones sociales es que el Gobierno de Javier Milei había decidido no entregar los turrones, pan dulces, maníes con chocolate y otros productos que año a año el ahora exMinisterio de Desarrollo Social compraba para que los movimientos sociales, municipios y la Iglesia entregaran a las poblaciones más postergadas, pero esto no fue así.

    Leé también: La Ley Ómnibus de Javier Milei y las nuevas medidas, EN VIVO: últimas noticias y la agenda del 28 de diciembre

    Meses antes de dejar del poder, la gestión de Alberto Fernández y Victoria Tolosa Paz al frente de Desarrollo Social dejó sin efecto buena parte de las contrataciones de estos productos, por lo que no se compró prácticamente nada de la caja navideña que año a año se suele repartir. “Hasta en la transición de Cristina Kirchner y Mauricio Macri se entregaron”, dicen en los movimientos sociales. El reclamo se suma a la interrupción en la entrega de alimentos a comedores y merenderos, el que se cortó de manera regular desde septiembre pasado.

    El gobierno de Alberto Fernández dio de baja la compra de 14 millones de productos navideños. (Foto: Télam)
    El gobierno de Alberto Fernández dio de baja la compra de 14 millones de productos navideños. (Foto: Télam)

    El gobierno de Alberto Fernández dejó sin efecto la compra de 14 millones de productos navideños

    Según pudo saber TN, cuando los nuevos funcionarios que responden a Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano) llegaron a los galpones de Villa Martelli donde debía almacenarse la mercadería navideña para repartir, no encontraron ningún producto. “A pesar de los reclamos de las organizaciones sociales, no había nada para entregar. Solo se realizaron compras de un postre a base de maní y maníes garrapiñados, que se distribuyeron pero no alcanzaron para cubrir la demanda”, explicaron fuentes de Gobierno.

    Tras un análisis de TN del sitio de contrataciones del Estado, este medio pudo comprobar cuáles fueron los procesos que quedaron “fracasados”, “sin efecto” o “en apertura”, es decir, no fueron adjudicados ni pagados. Las compras pendientes incluían:

    • 2 millones de bolsas de Navidad.
    • 4 millones de panes dulces.
    • 2 millones de budines marmolados.
    • 2 millones de budines de vainilla.
    • 2 millones de maníes con cobertura de chocolate.
    • 2 millones de turrones de maní

    Ante el reclamo de las organizaciones sociales, las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social explicaron que “no daban los tiempos para lanzar nuevas licitaciones” y, a su vez, aseguraron que la situación financiera de la cartera no era la mejor para efectuar ese tipo de gastos. En otras palabras, Milei tampoco compró los productos.

    TN se comunicó con la exministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz para consultarle los motivos por los que no se efectuaron las compras de productos navideños pero no obtuvo respuesta. También se contactó con su entorno y un exfuncionario de la cartera, que se negó a contestar.

    La entrega de alimentos regulares se cortó en septiembre pasado. (Foto: TN/Leandro Heredia).
    La entrega de alimentos regulares se cortó en septiembre pasado. (Foto: TN/Leandro Heredia).

    Leé también: El Gobierno acusa a Alberto Fernández de haber cortado en septiembre la entrega de comida a las organizaciones

    Esta misma semana, TN adelantó que la entrega de alimentos por parte de la gestión de Alberto Fernández “se cortó” de manera regular en septiembre pasado y que a partir de allí se hicieron envíos parciales que no alcanzaron a cubrir las demandas de los sectores más vulnerables.

    Fuentes del Gobierno aseguran que la última vez que se entregaron los alimentos secos en tiempo y forma fue en el noveno mes del año. Al parecer, en octubre y noviembre se hicieron “entregas parciales” o “con intermitencias”, algo que también confirman las organizaciones. Desde entonces no se entregó más nada.

    Leé también: Potenciar Trabajo: cómo operan y qué caja manejan los “intermediarios” a los que apunta el Gobierno de Milei

    Además, se encontraron irregularidades en la rendición de cuenta de los alimentos otorgados a las organizaciones sociales: al analizar las viejas entregas de alimentos la nueva administración detectó que solo se rendía el 10% de todo lo que se entregaba.

    Las más leídas de Política

    1

    Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner

    Por 

    Mariana Prado

    2

    El gobierno de Misiones aseguró que sus dos senadores al voltear Ficha Limpia le dieron gobernabilidad a Milei

    3

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    4

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    5

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezNavidadSandra PettovelloVictoria Tolosa PazJavier Milei

    Más sobre Política

    Mauricio Macri junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el diputado Cristian Ritondo y Fernando de Andreis. Fuente:@deAndreis

    Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    El jefe de gabinete , Guillermo Francos, criticó a Mauricio Macri por sus declaraciones tras el fracaso de Ficha Limpia. (Foto: Diputados)

    Guillermo Francos afirmó que Mauricio Macri está “exaltado y nervioso” porque teme perder la Ciudad

    tn-macriviale-tvid

    Dura crítica de Macri a Milei en medio de la tensión por Ficha Limpia: “Tomó la decisión de destruir todo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Día Mundial del Cocktail: 7 recetas para preparar en casa y celebrar
    • Chevrolet cierra la fábrica argentina una vez a la semana por la caída de la exportación
    • Quién es el misterioso argentino que trabajará en el nuevo cuerpo técnico del Real Madrid
    • Un campeón del mundo criticó que se haya contratado un entrenador extranjero para la Selección de Brasil

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit