Qué propone sobre las manifestaciones y cortes de calles la ley ómnibus de Javier Milei
Con este proyecto, el Gobierno pretende aplicar nuevos controles en las manifestaciones y agravar las penas por los cortes de calle
2 minutos de lectura'

La ley ómnibus, que oficialmente se denomina “Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, que envió Javier Milei al Congreso busca aplicar reformas económicas, impositivas, energéticas, penales y electorales de alto impacto.

Qué propone sobre las manifestaciones y cortes de calles la ley ómnibus de Javier Milei
La iniciativa incorpora en el Código Penal nuevos controles a las manifestaciones y agrava las penas por los cortes de calle. Tanto que a quien “impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento” del transporte lo castiga con hasta tres años y medio de cárcel; es decir que, de aprobarse esta reforma, el piquete puede tener un castigo de prisión efectiva. Hoy, el máximo de ese delito es de dos años. Además, sanciona especialmente a los organizadores de los cortes y los hace solidarios por los daños que pudieran producirse.
Establece también la obligatoriedad de notificar “fehacientemente ante el Ministerio de Seguridad de la Nación” toda “reunión o manifestación”. El proyecto dice que el ministerio podrá “oponerse a la realización de la reunión o manifestación basándose en cuestiones que hagan a la seguridad de las personas o la seguridad nacional”. Y aclara que “podrá proponer modificaciones tanto de horario, ubicación o fecha de realización”. No consigna qué pasa si los manifestantes desoyen esa “propuesta” del Gobierno. Incluso las “manifestaciones espontáneas” deben ser notificadas.
La visión de los columnistas
"El Gobierno está inspirado por un sentimiento revolucionario. Las revoluciones negocian poco. Es un diseño mental que se traslada a la realidad como si esta fuera un papel en blanco. Es lo que está detrás del DNU que está siendo tan discutido"
Carlos Pagni
"El combo DNU-Ley Ómnibus de Milei representa el esbozo de un proyecto que se sostiene en la idea de que solo el presidente encarna la voluntad popular"
Martín Rodríguez Yebra
Otras noticias de Agenda
- 1
Silvia Lospennato dijo que faltan dos votos para la aprobación de ficha limpia en el Senado y le pidió a la sociedad que “presione”
- 2
Una vecina le pidió a Mauricio Macri que “acompañe a Milei” y respondió que el Presidente “se tiene que dejar”
- 3
Decreto de Milei: la UIF ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado, y ahora deberá intercambiar información
- 4
Un viaje a lo inesperado
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite