Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Plata: aprueban con cambios la ordenanza impositiva 2024, con aumentos de tasas de hasta 150%

La Plata: aprueban con cambios la ordenanza impositiva 2024, con aumentos de tasas de hasta 150%

Foto: Sebastián Casali

28 de Diciembre de 2023 | 10:39

Esta mañana en el Concejo Deliberante de La Plata se aprobó la ordenanza Impositiva 2024 impulsada por el intendente Julio Alak, en la que se autorizó un incremento de las tasas de Servicios Urbanos Municipales (SUM) de hasta 150 por ciento. 

Lo cierto es que tras arduos debates, se introdujeron dos cambios. Uno de ellos es que el acarreo del estacionamiento no sufrirá aumentos, tras la propuesta de incrementarlo en un 600%. El otro está relacionado a los aumentos automáticos durante el año, ya que se van a calcular por índice de precios y aumentos salariales.

Lo cierto es que si bien hubo críticas de la oposición, la iniciativa se votó por unanimidad.

La suba de tasas que se viene

Como venía publicando EL DIA, el jefe comunal había girado al deliberativo los proyectos de ordenanza Impositiva, Fiscal e Impositiva del Mercado Regional con los montos de tasas previstos para 2024. Es por eso que se le dio el visto bueno a que la tasa SUM, que es la que abonan los frentistas, aumente hasta el 150 por ciento.

La suba se aplicará sobre la base imponible del valor fiscal de los inmuebles, en lugar de aplicarse directamente sobre los montos de las cuotas bimestrales. En esa línea, afirmaron, el impacto en el bolsillo de los vecinos será de una suba del 130 por ciento promedio, que puede llegar en las categorías más altas al 150. Además, para esta misma tasa, los inmuebles ubicados en barrios en los que los servicios de recolección y barrido se realicen a diario pagarán 20 por ciento más que aquellas viviendas ubicadas en zonas donde la frecuencia es menor.

En términos generales, desde la categoría A a la J las cuotas bimestrales oscilarán entre los 1.000 pesos, en las viviendas de menor valor y terrenos baldíos, hasta los 44.000, para los inmuebles ubicados en countries y barrios cerrados, aproximadamente. En tanto, la tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, que abonan los comercios, se incrementa para bancos, financieras e hipermercados de grandes superficies.

Una previa con polémica

Tal como se informó, la previa a la sesión que se llevó a cabo esta mañana en el Concejo, estuvo envuelta en una polémica ya que algunos bloques de la oposición anticiparon su rechazo rotundo a artículos puntuales de la norma municipal.

La bancada de La Libertad Avanza (LLA) puntualizó sus objeciones en el artículo 42 del proyecto girado por el Ejecutivo: el acarreo de los autos por parte de las grúas, que se abona aparte de las multas por mal estacionamiento. “El año pasado el traslado del coche costaba 15.000 pesos y la estadía en el playón al que era trasladado, 1.500”, explicó Guillermo Bardón. Y contrastó: “La propuesta de suba para que rija desde enero lleva el acarreo a 90.000 pesos y la estadía, a 15.000. Es un aumento del 600 por ciento sobre el que no recibimos ninguna explicación, a pesar de haberlo planteado”, completó el concejal libertario.

Es por eso que hubo acuerdo este jueves para que no aumenten los montos del acarreo, tal como se solicitó.

Por su parte, el bloque del PRO, se enfocó en objetar el artículo 43 del proyecto, que establece que si la suba de precios minoristas supera el 30 por ciento, “la autoridad de aplicación podrá revisar y eventualmente modificar los valores establecidos en la ordenanza”, con valores que no podrían superar ese índice. ”Es inconstitucional”, opinó el presidente de la bancada amarilla, Juan Martínez Garmendia, en diálogo con este diario. El edil advirtió que, como está redactado no sería aceptado por su bloque. “Por lo menos, que le pongan un tope”, aclaró. Así fue que se acordaron aumentos automáticos que se calcularán por índice de precios y aumentos salariales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla