Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EL ESTRENO DE LA SEMANA

“Priscilla”: la historia de la mujer detrás de Elvis llega envuelta en escándalo

La propia ex pareja del rey del rocanrol produjo la biopic de Sofia Coppola, que llega hoy a los cines. Pero la hija de ambos, Lisa Marie, dijo antes de morir que es una película malintencionada

28 de Diciembre de 2023 | 05:18
Edición impresa

Tras la polémica “María Antonieta”, la cineasta Sofia Coppola retrata en “Priscilla”, que se estrena hoy, otra vez a una figura histórica, y otra vez con líos: la cineasta retrata a la reina consorte del rocanrol, Priscilla Presley, en un acercamiento a la que fuera esposa del mítico Elvis y a su despertar en medio del autodestructivo camino de la fama, un tratamiento que fue rechazado por la hija del Rey, Lisa Marie.

“Sentía mucha curiosidad por saber cómo era Priscilla y cómo había sido aquella pareja legendaria de la que, en realidad, conocemos bastante poco”, explicó la realizadora estadounidense al presentar la película en el Festival de Venecia.

“Priscilla” es la historia, o el drama, de una niña atrapada en la órbita de un astro naciente y que poco a poco va quemándose a medida que su dimensión aumenta en el espacio y el tiempo. Ella tan solo tenía 14 años cuando en 1959 conoció en Alemania a Elvis, una década mayor, pero nada, ni la diferencia de edad, impidió que ambos se embarcaran en una mítica historia de amor.

 

“Nunca acabamos de dejarnos el uno al otro. Solo quería dejar eso claro”

Priscilla Presley,
ex mujer del Rey y productora de “Priscilla”

 

Sin embargo, el ascenso de aquel soldado metido a músico al trono del rocanrol pronto revelaría su reverso más oscuro. Y lo que en un primer momento se anunciaba como un tierno idilio, pronto se convirtió en un tormento para la muchacha.

Coppola, siempre interesada en el alma femenina como en la mencionada “Maria Antonieta” (2006), pero también en su recordado debut, “Las vírgenes suicidas”, muestra la parábola de una Priscilla que pasa de vestir uniforme escolar y a caminar a duras penas en tacones a sufrir los antojos y arrebatos de ira de su novio, casi siempre ausente en la corte de “Graceland”.

Pero su historia es también la de un despertar. Elvis y Priscilla se casaron en 1967 y tuvieron una hija, Lisa Marie Presley, que precisamente falleció el pasado enero, pero solo seis años después ella decidió romper la relación y enfrentar un abrupto divorcio.

La actriz que interpreta a Priscilla, Cailee Spaeny, explicó que la cinta evoca “fases importantes” para cualquier mujer: los pasos que llevan “de ser una niña a encontrar tu propio camino”.

Coppola sostuvo que esta no es una historia feminista, sino “humana” que habla simple y llanamente de “los altibajos de una relación” que ha quedado incidida en la historia moderna.

Por su parte, el actor Jacob Elordi es el encargado de dar vida a Elvis y aseguró no temer la previsibles comparaciones que se harán entre él y Austin Butler, protagonista del exitoso musical de Baz Luhrann de año pasado.

El australiano, conocido mundialmente por su papel en la serie “Euphoria” y que acaba de estrenar en Prime Video la picante “Saltburn”, reconoció que preparando la película “lo más impresionante fue comprender la dimensión y el poder de aquel amor”.

LA REACCIÓN

Durante aquella primera presentación de la película en la Mostra de Venecia, estaba en primera fila la propia Priscilla, de 78 años, que acudió al festival en calidad de productora y como autora de la biografía que sustenta la película, “Elvis and Me” (1985).

Y contó que “sí, yo lo dejé, pero no fue porque no le amara, fue el amor de mi vida, sino que rompimos porque su estilo de vida era muy diferente al mío y creo que eso lo puede entender cualquier mujer. Aún así seguimos estando muy cerca”.

En un momento dado alguien le preguntó qué escena le había gustado más de toda la película: “La última”, murmuró con los ojos vidriosos. Porque Priscilla prefiere recordarse así, despeinada y con la cara lavada, conduciendo un coche con dirección a su propio destino. “Nunca acabamos de dejarnos el uno al otro. Solo quería dejar eso claro. Gracias”, le dijo a la sala.

Pero la hija de ambos, sin embargo, no estaba tan agradecida. Tras su estreno, se conocieron correos electrónicos entre Lisa Marie y Coppola, meses antes de morir, donde criticaba a la cineasta por representar a su padre como “un depredador y un manipulador”.

“Mi padre sólo aparece como un depredador y un manipulador. Como su hija, no veo representado a mi padre en el guion. Tras leerlo, veo una perspectiva escandalosamente vengativa y despectiva, pero no entiendo por qué...”, escribió Lisa Marie en uno de sus mensajes a Sofia en septiembre del año pasado.

La hija del Rey, fallecida el 12 de enero de este año, pidió también a la oscarizada cineasta que reconsiderara la visión que se aportaba del personaje y la imagen que se daba de la relación que mantenía con su madre, la protagonista del filme, Priscilla Presley.

 

Mi padre sólo aparece como un depredador y un manipulador. Como su hija, no veo representado a mi padre en el guion”

Lisa Marie Presley,
hija del Rey

 

“Tendré que decir lo que siento por la película e ir contra ti y mi madre públicamente”: así desafió Lisa Marie a Sofia Coppola, según la información obtenida por Variety, si no modificaba el contenido de su obra, a lo que la directora contestó que esperaba que se sintiera de “otra forma” al ver el resultado final porque estaba tratando de “honrar” a su familia.

Lisa Marie hizo especial hincapié en que estaba tratando de proteger a su propia madre porque, según revela el citado medio, no se estaba entendiendo “la forma en que Elvis será percibido cuando la película se estrene” ni “las intenciones que hay detrás” de este proyecto.

“¿Por qué vienes por mi padre y mi familia? Pensaba que de todas las personas, tú sí sabrías comprender cómo se sentiría si te pasara a ti”, escribió en una referencia tácita a la familia de Sofia Coppola, hija del reconocido cineasta Francis Ford Coppola (”El Padrino”).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla